


Sanz: “Santa Cruz es la autoridad de aplicación en materia de seguridad vial”
La subsecretaria de Seguridad Vial de Santa Cruz, María Sanz, se pronunció en relación a la decisión del Gobierno Nacional de disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial, advirtiendo que se trata de una medida que desfinancia y desregula una política pública construida con el consenso de todas las provincias.
Provinciales11/07/2025



“La Agencia Nacional nació como respuesta a una tragedia. Surgió luego del caso Ecos, cuando un conductor alcoholizado provocó un accidente fatal. Esa situación nos unió a todas las provincias en un acuerdo federal para crear una política nacional de seguridad vial que centralizara acciones, fortaleciera la prevención y salvara vidas”, explicó la subsecretaria de Seguridad Vial de Santa Cruz, María Sanz, en diálogo con Lu14 Radio Provincia.


La funcionaria a cargo de la Seguridad Vial en la provincia, recordó que dicho acuerdo fue luego ratificado por ley y dio origen a un trabajo conjunto a lo largo de los años, con herramientas como la Licencia Única, la Red Federal de Asistencia a la Víctima y el Observatorio Vial Nacional. “Cada provincia fue generando su propio organismo: agencias, subsecretarías, direcciones. En nuestro caso, la Agencia Provincial de Seguridad Vial nació de un proyecto académico y una necesidad concreta”, afirmó Sanz.
Más tarde, hizo mención a la puesta en funcionamiento del Observatorio Vial de la provincia: “Es una genialidad poder sentarnos con la doctora Forchino y tener datos precisos sobre dónde están los problemas y qué pasó en los últimos años. Esa información permite tomar decisiones concretas”, sostuvo.
En cuanto a las consecuencias de la disolución del ente nacional, Sanz fue contundente al poner como ejemplo que “hoy, con toda la capacidad operativa de la Agencia Nacional, no podemos regularizar las licencias profesionales. ¿Cómo piensan hacerlo desde un escritorio con cuatro personas? Le están pidiendo compromiso a equipos que ya saben que tienen los días contados”.
Sin embargo, la Subsecretaria reafirmó que en Santa Cruz se continuará trabajando en políticas activas de seguridad vial: “Estamos bajo la órbita del Ministerio de Seguridad de Santa Cruz, con el apoyo total del ministro Pedro Prodromos. Nuestra política es ‘Visión Cero’: no aceptamos ni una sola víctima fatal. Cada muerte nos obliga a redoblar esfuerzos”, aseguró.
En el mismo sentido, explicó que en los tramos interjurisdiccionales entre localidades, trabajan en conjunto la Agencia Provincial de Seguridad Vial, la Dirección General de Policía Caminera, las comisarías con jurisdicción y, en casos específicos, la Gendarmería Nacional. No obstante, recordó que “para que Gendarmería labre infracciones en nuestra jurisdicción, se requiere un convenio firmado con la provincia”, dejando en claro que “Santa Cruz es la autoridad de aplicación en materia de seguridad vial”.
Al finalizar, Sanz llamó a frenar la disolución de organismos fundamentales: “No vamos a bajar los brazos, vamos a hacer todo lo posible. Esto hay que pararlo. La Agencia Nacional, Vialidad Nacional y todos los entes que cumplen un rol esencial deben fortalecerse o reestructurarse, pero no romperlos”.




Proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Río Turbio y 28 de Noviembre
En el marco de la difícil situación generada a partir de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional —entre ellas, la decisión de dar de baja los convenios de financiamiento destinados a obras públicas y la posterior disolución del ENOHSA—, la Provincia se encuentra trabajando activamente para garantizar la continuidad de los proyectos que resultan esenciales para nuestras comunidades.

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz
Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Santa Cruz se consolida como motor de la minería argentina en “Argentina Mining Sur 2025”
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en El Calafate la apertura oficial de la XVII Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería Argentina Mining Sur 2025, un evento internacional que reúne a los principales actores del sector y que se desarrollará hasta el próximo viernes.

Molina: “Vamos a la Cámara de Diputados para dar pelea por los viejos, por los jóvenes, por los pibes”

Claudio Vidal: “Es hora de cambiar y lo podemos hacer entre todos”

Políticas de discapacidad: Se realizó encuentro por y para la Igualdad en el Empleo

Santa Cruz forma a los futuros operadores de la primera planta de alimento balanceado
El gobernador Claudio Vidal, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, recibió en Casa de Gobierno a los cuatro trabajadores santacruceños que viajarán en los próximos días a la provincia de Santa Fe para capacitarse en la operación de la primera planta de alimento balanceado que se instalará en Río Gallegos.



Grasso: “Tenemos que abrir estos espacios para preguntar, formarnos y discutir la política de los tiempos que vienen”
En el marco del ciclo de charlas y debate “Desde el Sur”, organizado por la Municipalidad de Río Gallegos, el abogado y analista político Carlos Maslatón brindó una conferencia en el Teatro del Obispado, que se vio colmado de personas interesadas en la temática.

Suspendieron de manera preventiva al policía sospechado de golpear a Ariel Carrizo
La Jefatura de la Policía de Santa Cruz informó que se resolvió la suspensión preventiva del efectivo policial sindicado por la Justicia como el responsable de la golpiza que recibió el musico truncadense Ariel Carrizo durante la madrugada, luego de que este evadiera de un control vehicular sobre Ruta Provincial N°43.

Allanamientos en Río Gallegos por delito contra la infancia

Claudio Vidal: “Es hora de cambiar y lo podemos hacer entre todos”

Alerta en los vecinos por la secuencia de intentos de secuestro

Más de 70 vecinos participaron de la primera capacitación del INTA y la Escuela de Oficios y Emprendimientos
Este jueves, en el SUM de la Estación Experimental del INTA en Río Gallegos, se puso en marcha el ciclo de capacitaciones sobre producción de árboles a partir de estacas, huerta y jardinería.

Allanamientos y detenciones por hurto en el Tribunal de cuentas

La doctora Fabiana Lotero participó en las Jornadas Nacionales de Diabetes y destacó los avances en tratamientos
La médica de la cuenca carbonifera, referente en la atención de pacientes con diabetes, formó parte de la duodécima edición de las Jornadas Nacionales de Diabetes en Buenos Aires, donde se abordaron las Últimas novedades clentíficas sobre prevención, diagnóstico y terapias para la enfermedad y la obesidad.

