Se viene la tercera edición del concurso “Reciclá y Viajá”

En instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero” el intendente Pablo Grasso presentó esta tarde la tercera edición del concurso “Reciclá y Viajá”, que el año pasado tuvo un éxito notable y que en esta oportunidad también será en dos categorías: para alumnos y alumnas de 5º y 6º año; y para estudiantes de 7º grado.

Rio Gallegos06 de agosto de 2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
IMG-20240805-WA0029

La iniciativa, que busca generar conciencia ambiental sobre los hábitos de reducir y reciclar residuos a través de acciones conjuntas con la comunidad educativa, es impulsada por la Municipalidad en el marco de las acciones impulsadas con relación al tratamiento de los residuos sólidos urbanos.

Con ese espíritu se lleva adelante este concurso “logrando que los jóvenes se conviertan en promotores de cambios de hábitos en hogares, instituciones y barrios, dando un paso más hacia una ciudad más limpia, ordenada y sostenible, y acercando a nuestros jóvenes a cumplir el sueño de su viaje de egresados”, de acuerdo a lo manifestado durante la presentación.

IMG-20240805-WA0027

Acompañando al intendente se encontraban la secretaria de Planificación y Obras Públicas, María Grasso, y el director de Gestión Ambiental Daniel Baker. Asimismo, estaban presentes el diputado por el Municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú; la concejal Soledad Kamu, y el concejal de Puerto san Julián Mauro Santana; además de los secretarios y secretarias del gabinete comunal, representantes de diferentes establecimientos educativos, y el director ejecutivo de la Asociación Ambiente Sur, Germán Montero. También se encontraba presente la representante de la Fundación Garrahan en nuestra ciudad, Teresa Ponce.

Tras un video institucional convocando a los jóvenes a participar del concurso, tomó la palabra Daniel Baker, quien en primer lugar agradeció a los presentes “por compartir este momento con nosotros” al igual que destacó el apoyo de “todas las secretarías que trabajan articuladamente para esta edición”.

IMG-20240805-WA0025

Baker contó que este año habrá a disposición de los alumnos que desean inscribirse dos lugares: uno será la Casa de la Juventud, ubicada en Almirante Brown y El Cano, y la otra, las oficinas de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial (Paseo de los Arrieros 1872) de 10 a 14 horas. 

“Espero que podamos replicar y mejorar la propuesta que en su primera edición representó la recuperación de más de 74 toneladas de basura. El segundo año el número ese se incrementó llegando a superar las 100 toneladas. Por lo tanto, la idea es poder profundizar y avanzar”, dijo.

Este año la inscripción comenzará el martes 6 de agosto y se extenderá hasta el 14 de agosto. “A lo largo de ocho semanas los participantes van a tener actividades de carácter obligatorias que se van a ir publicando en la página web del Municipio y en los canales oficiales”. En total, serán seis millones de pesos los que la comuna repartirá entre los vencedores.

IMG-20240805-WA0028

A su turno, el intendente Pablo Grasso recordó el trabajo que en materia de Medio Ambiente viene haciendo la Municipalidad, repasando particularmente el origen de la idea, y también de la necesidad de contar con los jóvenes como agentes multiplicadores en la necesidad de la separación de la basura. 

Asimismo, hizo hincapié en que el trabajo en materia medioambiental como eje de la política es algo que va más allá de “las campañas electorales”, ya que es un compromiso que él mismo asumió, incluso desde antes de estar al frente de la intendencia de manera interina hace muchos años atrás.

Luego, al hablarle a los alumnos y alumnas presentes, les agradeció por el compromiso asumido, y les recordó que, cuanto más sea la basura que junten y trasladen, “más plata la empresa Nueva Santa Cruz les va a pagar”. 

Finalmente, el jefe comunal adelantó que en los próximos días será incluida otra categoría “para expandir el reciclado en la ciudad y para entre todos comprender que esto es lo mejor, y que si limpiamos entre todos tendremos una ciudad más organizada y más ordenada”, cerró.

Te puede interesar
FB_IMG_1746679735481

Más de 60 jóvenes fueron capacitados por el Municipio para facilitar su inserción laboral

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos08 de mayo de 2025

La oficina de Formación e Inclusión Sociolaboral (OFIS), que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, ofrece diferentes cursos y capacitaciones para jóvenes que se encuentran ingresando al mercado laboral.En este marco, se realizó un acto de entrega de 60 certificados a jóvenes que participaron en los cursos de informática, impresión 3D, y cuidadores domiciliarios, entre otros.

FB_IMG_1746418950712

Llega la primera Expo Deco & Home a Río Gallegos: un espacio para el diseño, la innovación y el emprendedurismo

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos05 de mayo de 2025

La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria, invita a toda la comunidad a participar de la primera edición de la Expo Deco & Home Patagonia, que se realizará los días 10 y 11 de mayo, de 15:00 a 20:00 horas, en las instalaciones del Club Boca Río Gallegos, ubicado en la Av. Néstor Kirchner 200).

IMG-20250504-WA0013

Con gran participación de vecinos: Quedó inaugurado el Paseo Recreativo “Papa Francisco” en la Laguna Ortiz

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos05 de mayo de 2025

Río Gallegos sumó un nuevo lugar de encuentro con la puesta en valor de la Reserva Laguna Ortiz. Con una gran convocatoria de vecinos y presencia de autoridades municipales, quedó inaugurado el nuevo Paseo Recreativo “Papa Francisco”, un espacio, pensado para el encuentro, el esparcimiento y la revalorización del entorno natural de esta capital. El proyecto fue financiado con fondos municipales y se consolida como una de las obras más emblemáticas de la actual gestión municipal.

Lo más visto
607d4e761073df7f66ae7beb98bbca3a_XL

Culto llevó adelante una agenda de trabajo en Buenos Aires

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Culto, mantuvo una agenda de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con diferentes autoridades eclesiásticas. La misma, consistió en asesoramiento y futuras acciones conjuntas en materia de libertad religiosa en la provincia. “Insertar el trabajo de las iglesias se trata de un puente entre la sociedad y el gobierno”, señaló la titular de la cartera Mónica Pereyra.

FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.