Vidal: “La irresponsabilidad de YPF le sale muy cara a los santacruceños”

El gobernador Claudio Vidal acusó a la empresa porque “va al negocio fácil, en lugar de honrar su historia y desarrollar a los pueblos y a la industria de la Nación a la que pertenece”. Dijo que Santa Cruz perdió 5 millones de dólares en el primer semestre de 2024 y que la producción cayó casi un 25%.

Provinciales10/08/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
ab1208d3dfbd559708f03270d04cf236_XL

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, acusó a YPF de olvidarse de Santa Cruz. Dijo que la producción en estos últimos dos meses cayó abruptamente y que la provincia se perdió de recaudar 5 millones de dólares en el primer semestre, que representan más de 5 mil millones de pesos.

El mandatario señaló, en un comunicado en sus redes sociales, que “la empresa ¿argentina? No está haciendo patria. YPF consolida su posición financiera y va al negocio fácil, en lugar de honrar su historia y desarrollar a los pueblos y a la industria de la Nación a la que pertenece”.

Vidal detalló que “en estos últimos dos meses, YPF disminuyó su producción en la Cuenca del Golfo San Jorge. En junio y julio, acumuló una caída de casi el 25%, que se suma al declino de los últimos años de muy mala administración. Menos mal que en ese entonces, la empresa era conducida por varios “santacruceños”, no quiero imaginar lo que hubiese pasado si no lo era”.

Con el conocimiento que tiene de la industria, el gobernador explicó con lujo de detalles que “´para nuestra economía, significa una resignación de recursos de U$S 5.488.624  en concepto de regalías, solo en este semestre. Por esa irresponsabilidad, perdimos 5 mil millones de pesos que también disminuyen las arcas de todos los municipios de Santa Cruz, porque ese dinero se coparticipa y llega a cada rincón de la provincia. YPF mantenía una producción que rondaba los 185 mil metros cúbicos mensuales, y entre junio y julio de este año, disminuyó a 142 mil”.

Vidal cerró el texto con una reflexión sobre las consecuencias del declino, dijo que “duele mucho saber que, además, esa disminución coincide con la peor crisis climática que hayamos vivido en décadas. O sea que, mientras muchas empresas, gobiernos y organizaciones multiplicaron sus esfuerzos, compromisos y colaboración con el pueblo de la provincia, YPF se escondió debajo de la mesa, usó de excusa a la tormenta y se olvidó de Santa Cruz”.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar
6d654f8545cabd10da0ce77531930233_XL

Salud: agenda de trabajo en Hospital de Pico Truncado

El Que Calla Otorga
Provinciales12/07/2025

En el marco del trabajo territorial, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorenal Ross estuvo presente en el Hospital Distrital Pico Truncado, donde junto a referentes del Gobierno Provincial y autoridades del nosocomio mantuvieron un encuentro de trabajo y el relevamiento de las condiciones edilicias, celebrándose este 10 de julio, el 56° aniversario del Hospital.

Lo más visto
6d654f8545cabd10da0ce77531930233_XL

Salud: agenda de trabajo en Hospital de Pico Truncado

El Que Calla Otorga
Provinciales12/07/2025

En el marco del trabajo territorial, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorenal Ross estuvo presente en el Hospital Distrital Pico Truncado, donde junto a referentes del Gobierno Provincial y autoridades del nosocomio mantuvieron un encuentro de trabajo y el relevamiento de las condiciones edilicias, celebrándose este 10 de julio, el 56° aniversario del Hospital.