
Regirá desde el lunes 23 de junio en las 16 hs en las estaciones de servicio de todo el país. Buscan mejorar la eficiencia operativa y económica del segmento comercial.
Regirá desde el lunes 23 de junio en las 16 hs en las estaciones de servicio de todo el país. Buscan mejorar la eficiencia operativa y económica del segmento comercial.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal se reunió esta tarde con autoridades de YPF para definir el traspaso de los activos a la empresa estatal FOMICRUZ S.E. El mandatario provincial destacó que “ahora comienza otra etapa, donde buscamos estabilidad y una actividad más confiable para los inversores, pero más que nada para los santacruceños”.
Ante el reciente hecho de robo de caños y cobre que se registró en yacimientos que opera actualmente la empresa YPF en zona norte, el gobernador Claudio Vidal, instó al presidente de YPF, Horacio Marín, a que formalice las denuncias en la justicia provincial. Además, aclaró que la empresa estatal nacional solo puede operar en Santa Cruz hasta que se firme el convenio definitivo, previsto para los próximos días.
Lo hicieron desde el Ministerio de Energía y Minería. Se constataron tareas de saneamiento de ex piletas de perforación y labores de biorremediación de pasivos asociados a fondos de tanques.
Así lo expresó el presidente de FoMiCruz S.E., Oscar Vera, quien se refirió al traspaso de YPF, los proyectos que pondrá en marcha la empresa de la provincia y adelantó que, a fines del mes de agosto, El Calafate será la sede del Argentina Mining Sur 2025, un evento que reunirá al sector minero de todo el país.
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, luego de la firma del Memorandum de Entendimiento con YPF por la cesión de diez yacimientos, remediación ambiental, cesión de bienes inmuebles, como así también 335 millones de dólares para saneamiento de cuentas públicas y obras de infraestructura.
En un acto realizado esta mañana en la Casa de Santa Cruz en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el gobernador Claudio Vidal suscribió con YPF S.A. un Memorándum de Entendimiento, a través del cual la operadora cede a FOMICRUZ varias áreas para llevar adelante el proceso licitatorio que buscará nuevas empresas interesadas en explotar esos yacimientos, elaborará un plan de saneamiento ambiental a partir de un estudio realizado por una entidad de reconocida trayectoria técnica en estos temas y se transferirán unos 335 millones de dólares a Santa Cruz en concepto de compensación y resarcimiento económico.
El gobernador Claudio Vidal habló de las negociaciones que el Gobierno de Santa Cruz, lleva adelante con la empresa estatal YPF para ordenar la salida de la misma de la provincia. Destacó los acuerdos alcanzados y anunció que mañana podría ser un día importante para impulsar la recuperación de la actividad petrolera en la zona norte santacruceña.
El Gobierno de Santa Cruz alcanzó un principio de acuerdo con la operadora YPF para que, al retirarse de los yacimientos convencionales en la provincia, asuma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación.
El Gobernador de Santa Cruz se encuentra reunido con el presidente de YPF, Horacio Marín. El encuentro busca definir el futuro de los yacimientos convencionales en la provincia, ante la falta de avances en la cesión de áreas que afectan las inversiones y la actividad petrolera, especialmente en la zona norte.
La petrolera ofreció indemnizaciones del 120% al personal de yacimiento de la empresa y contratistas, con vigencia hasta el 31 de enero. El Gobierno provincial gestiona la continuidad de los yacimientos y equipos de torre con nuevas operadoras.
La petrolera estatal oficializa su retiro y se especula que será el 28 de febrero.
La petrolera estatal YPF confirmó que incrementará los precios de sus combustibles un 1,75% promedio en todo el país a partir del viernes 3 de enero.
YPF presentó al gobernador Claudio Vidal y al ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, los detalles del inicio del relevamiento sísmico en las áreas "La Azucena" y "El Campamento Este", ubicadas en la Cuenca Austral, formación Palermo Aike. Este proyecto generará 110 nuevos puestos laborales y abarcará más de mil kilómetros cuadrados.
El gobernador Claudio Vidal participó de un gran acto junto a los trabajadores unidos de Santa Cruz, al pie de El Gorosito en Caleta Olivia. Solicitó a YPF una salida ordenada y clara de los yacimientos.
Este domingo se conoció la convocatoria del SIPGER para este miércoles 4 de Septiembre a las 11 hs en Caleta Olivia.
Luego de la reunión convocada este martes por el gobernador Claudio Vidal en la localidad de Pico Truncado, intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento se expresaron sobre el retiro de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) como así también el impacto que tendrá esta en la provincia.
Así lo expresó el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, tras mantener una reunión junto a representantes sindicales con el gobernador Claudio Vidal, respecto a la difícil situación que atraviesa YPF.
El Gobernador Claudio Vidal junto a diputados e intendentes, mostraron su preocupación ante el atraso en la retirada de YPF de Santa Cruz, generando atrasos de ingresos que le corresponden a la Provincia.
El gobernador Claudio Vidal acusó a la empresa porque “va al negocio fácil, en lugar de honrar su historia y desarrollar a los pueblos y a la industria de la Nación a la que pertenece”. Dijo que Santa Cruz perdió 5 millones de dólares en el primer semestre de 2024 y que la producción cayó casi un 25%.
El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal se reunió con el Presidente de la petrolera de Bandera, para avanzar en un acuerdo sobre la salida de YPF de sus posiciones convencionales en el norte del territorio provincial. La reunión se realizó en Buenos Aires y al gobernador lo acompañó el ministro de Energía, Jaime Álvarez.
Este mes de Abril será el mes clave para las negociaciones ya que YPF se retiraría de Chubut y Santa Cruz, dos provincias claves a lo largo de su historia.
La gobernadora Alicia Kirchner, junto a los presidentes de YPF, Pablo González; y del Automóvil Club Argentino, Jorge Rosales; y el intendente Pablo Grasso, encabezó la apertura de la primera estación de servicio que representa un verdadero hito para la comunidad, con un nuevo, moderno y tecnológico espacio para quienes la visiten.
En la madrugada de este jueves, un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Leopoldo Veroheven y Tucumán, en la localidad de 28 de Noviembre. Las llamas comenzaron en un depósito y se extendieron parcialmente a dos casas linderas.
La propuesta, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Subsecretaría de la Juventud, tuvo como objetivo brindar herramientas financieras para jóvenes emprendedores de toda la provincia, promoviendo el desarrollo productivo.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia, el gobernador Claudio Vidal visitó el avance del proyecto vitivinícola que impulsa el Consejo Agrario Provincial (CAP) en la localidad de Lago Posadas. Estuvo acompañado por el presidente del CAP, Adrián Suárez, y el vocal director Facundo Kaschewsky.
La subsecretaria de Seguridad Vial de Santa Cruz, María Sanz, se pronunció en relación a la decisión del Gobierno Nacional de disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial, advirtiendo que se trata de una medida que desfinancia y desregula una política pública construida con el consenso de todas las provincias.
El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, encabezó, junto a la intendenta Zulma Neira, una agenda orientada a potenciar el turismo, la producción y el sector privado en la localidad.
En Perdió el control de la camioneta por la nieve en la calzada y volcó en la Ruta N°40 cerca de Río Turbio
La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en el barrio Hielos Continentales tras una alerta internacional sobre la distribución de contenido que afecta la integridad de niñas, niños y adolescentes. Se secuestraron dispositivos electrónicos para su peritaje.
La División Comisaría Puerto Santa Cruz siendo aproximadamente las 10:00 horas del día de la fecha, registró un accidente vehicular en el kilómetro 2393 de la Ruta Nacional Nº 3, a la altura del sector conocido como Monte León.