
El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
El Ejecutivo Provincial a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, continúa trabajando en la nueva ruta aérea internacional que unirá a Santiago de Chile y El Calafate, reafirmando su compromiso con el turismo y el desarrollo económico de la región.
Regionales13/08/2024Tal y como lo adelantó días atrás el ministro de la Producción, Gustavo Martínez, esta iniciativa abrirá el mercado del Pacífico a través de una conectividad directa, y se trabaja, además, para activar una línea aérea regional con aviones de menor porte para que puedan unir a las localidades de Santa Cruz.
Con respecto a la nueva ruta que unirá a la provincia con el país vecino, cabe destacar que es el resultado de un trabajo en conjunto entre la Secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de la Producción, con la aerolínea Sky, y se trata de una nueva alternativa que beneficiará a todos los santacruceños y permitirá que más turistas descubran las bellezas de nuestra tierra.
Si bien, todavía, se están ultimando los detalles para que la nueva ruta aérea comience a operar, se avanza para que antes de fin de año esté operativa, con una temporada que abarcará del 18 de diciembre del año 2024 al 16 de marzo del año 2025, con dos vuelos semanales, miércoles y domingos, con el siguiente horario:
Salida desde el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de Santiago de Chile a las 16:05 con llegada a El Calafate a las 19:00. El regreso desde El Calafate será a las 20:10, con llegada a Santiago de Chile a las 23:05.
Al respecto, el director provincial de Turismo, Rubén Martínez, expresó “esta nueva ruta es un ejemplo del trabajo del Gobierno provincial para impulsar el turismo y el desarrollo económico de la región. Estamos orgullosos de esta iniciativa que beneficiará a todos los santacruceños y esperamos que sea un éxito”.
Además, el funcionario provincial contó que desde la cartera se está trabajando arduamente para mejorar la infraestructura y los servicios turísticos en la región y “esta ruta es un paso importante en ese sentido, seguiremos avanzando para que Santa Cruz siga siendo un destino turístico de primer nivel“.
Por último, cabe destacar que el Gobierno Provincial continúa trabajando intensamente para seguir fomentando el turismo santacruceño, buscando nuevas oportunidades y proyectos que permitan mostrar al mundo la belleza y riqueza de nuestra provincia.
El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Municipalidad de Río Gallegos, a través de su iniciativa "Mercado del Atlántico", concretó una exitosa participación en el evento gastronómico "Festín de Sabores", celebrado los días 5 y 6 de abril en el predio ferial de Comodoro Rivadavia.
El Ministerio de Salud y Ambiente recibió a una comitiva de referentes de la salud de Tierra del Fuego en sentido de trabajar y brindar información sobre el sistema de Carnet Hospitalario Único de Santa Cruz.
Los municipios de Río Gallegos y Río Grande firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo económico y emprendedor en la región. Este acuerdo, firmado por los intendentes Pablo Grasso y Martín Pérez, establece una agenda de trabajo conjunto que permitirá la implementación de estrategias para potenciar la producción local y la comercialización de productos patagónicos.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, participó del Encuentro Internacional "Territorios del Futuro: Atlántico Sur y Antártida", un foro que reunió a rectores de universidades latinoamericanas e investigadores especializados para debatir sobre la importancia estratégica y vital de estos territorios.
El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso firmó un acuerdo junto a su par de Río Grande (Tierra del Fuego), Martín Pérez, y el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate.
Este miércoles en el CIC de 28 de Noviembre, La Municipalidad llevó a cabo la actividad Recreativa para los niños que residen en la zona alta de la ciudad.
El jefe de Gabinete destacó los avances de la gestión provincial en materia energética, educativa y productiva. Valoró el acuerdo con YPF, habló de la situación de las escuelas, y subrayó el compromiso con el desarrollo económico y el diálogo con los municipios.
La frase fue dicha por Carlos Arce, padre de la mujer que decidió quitarse la vida el 19 de diciembre pasado, en Río Turbio. Denunció que, hasta el día de hoy, no tuvieron acceso al expediente.
La Senadora Nacional del Bloque "Por Santa Cruz" confirmó através de un comunicado en sus redes sociales que dará Quorum y aprobará la sanción de la Ley "Ficha Limpia"