"Todos los cooperativistas van a cobrar $320 mil, por cuatro horas de trabajo y significa más de un 100% de aumento"

Así lo afirmó Carlos Marcel, vocero del Gobierno de Santa Cruz en Radio Mediática 98.9. Aclaró que el aumento supera el 100% y que la conducción de una cooperativa hizo mal las presentaciones por lo cual el descuento del Monotributo era de casi el doble de lo que correspondía. También afirmó que se hicieron varias denuncias de acuerdo a la cantidad de situaciones irregulares con las que se encontraron cuando asumieron.

Provinciales20/08/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20240820-011312~2

El vocero, en primera instancia detalló la situación: "Cuando asumimos, había 55 cooperativas que tenían contrato con el Estado Provincial. El gran trabajo que hizo, entre muchos otros, la Ministra Jazmín Machiavelli a pedido del Gobernador, fue la regularización de esas Cooperativas. De esas 55 Cooperativas, quedaron 12, en relación con el Estado Provincial. Incluso una empresa, que era Macro que disolvió su relación con el Estado, pasó a sus trabajadores a lo que hoy es la Cooperativa "19 de Mayo"."

"Hasta ahora, hasta el mes de Julio inclusive, a esas cooperativas el Estado les extendía una certificación de servicios, y con eso cobraban su retribución, los integrantes de la Cooperativa. A partir de Agosto se pasó a la modalidad de Contrato. Por estos tres meses se firmó un contrato que aumenta lo que perciben los trabajadores, y luego se va a actualizar. Es decir, el contrato se firmó por Agosto, Septiembre y Octubre, y luego se va a actualizar por el resto de los meses del año. En esos contratos el incremento salarial o de percepción de ingresos que tienen los trabajadores, eleva el monto, por cuatro horas de trabajo, a $320 mil, aproximadamente, de bolsillo. Puede variar de una cooperativa a otra porque no todas las cooperativas están en la misma localidad, ni tienen la misma estructura de costos."

"De las 12 Cooperativas, 11 ya firmaron el contrato. La única que falta el la "19 de Mayo" que es la que se está manifestando frente a Casa de Gobierno", detalló Marcel.

Consultado sobre la cantidad de Coopertivas que existían, el vocero de Gobierno dijo: "No se achicó la cantidad de trabajadores. Algunos pasaron a prestar servicios a  otras Cooperativas. Nos encontramos con Presidentes que no respondieron y nunca se presentaron a blanquear sus informes, costos, facturación y demás, comisiones directivas acéfalas, facturas dobladas. Es decir, que un trabajador facturaba por dos Cooperativas y cobraba sólo por una y la otra se la quedaba alguien que no sabemos quién es. Todas esas situaciones se corrigieron, implicó blanquear mucha cantidad de dinero, un ahorro para el Estado y hay causas judiciales iniciadas, a partir de haber encontrado estas irregularidades."

"Cuando asumimos los cooperativistas estaban cobrando $80 mil o en el mejor de los casos $150 mil. Con este contrato, el aumento es superior al 100%. Todos van a cobrar $320 mil aproximadamente por cuatro horas de trabajo, es decir media jornada."

Además, Carlos Marcel aclaró: "Es falso que $40 mil se van en el Monotributo. Del total que perciben, $26 mil deberían ir al Monotributo. En el caso de la Cooperativa "19 de Mayo" su conducción hizo mal las presentaciones y les descontaban $42 mil porque estaba mal hecho porque no estaba hecha la exención de Ingresos Brutos en la ASIP, por parte de la Cooperativa."

Te puede interesar
5e2d3b41ec6d1f3ab30216caf56c396b_XL

El CBC de la UBA se podrá estudiar en la provincia: “Una decisión tomada para cambiar la vida de los santacruceños"

El Que Calla Otorga
Provinciales03/07/2025

En un esfuerzo por achicar las distancias y democratizar el acceso a la educación superior, el gobierno de Santa Cruz y la Universidad de Buenos Aires (UBA), hicieron posible esta nueva propuesta para que los estudiantes cursen el Ciclo Básico Común (CBC) de forma presencial en Río Gallegos. Esta iniciativa, busca transformar la vida de las familias santacruceñas al acercar la excelencia académica sin los elevados costos económicos y el desarraigo que implica trasladarse a Buenos Aires.

671b42dc397cf3df0946f5277f1d2487_XL

Con más de 450 jóvenes inscriptos inició el Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En un acto que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector minero y representantes de distintas localidades, se dio inicio al Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, una iniciativa que articula esfuerzos entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), proveedores mineros y gremios del sector.

5da5fbbf37daf562235b652c4bee32ea_XL

Santa Cruz participó de una reunión interprovincial por el impacto de la nueva resolución sobre la barrera sanitaria

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En el marco de una reunión virtual que convocó a autoridades de las provincias patagónicas, la ministra de Producción, Comercio e Industria, Prof. Nadia Ricci, y el secretario de Estado de Comercio, Paulo Lunzevich, acompañados por el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, participaron de un espacio de análisis técnico y político sobre las implicancias de la Resolución 460 de la Secretaría de Agricultura de la Nación y el SENASA, que habilita el ingreso de carne con hueso plano a la región libre de fiebre aftosa sin vacunación.

70ddeb4fc228b2ebd0c902e4906ccd16_XL

Intenso trabajo vial despejó la Ruta Nacional 3 luego de la Nevada

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

Personal del Distrito Vial Piedra Buena llevó adelante un arduo operativo de despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 3, luego de las intensas nevadas registradas durante la jornada de ayer y la noche pasada. La gran acumulación de nieve obligó a restringir completamente la circulación para todo tipo de vehículos.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

671b42dc397cf3df0946f5277f1d2487_XL

Con más de 450 jóvenes inscriptos inició el Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En un acto que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector minero y representantes de distintas localidades, se dio inicio al Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, una iniciativa que articula esfuerzos entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), proveedores mineros y gremios del sector.

FB_IMG_1751519889945

Se realizaron exámenes y Pruebas de Manejo en Rospentek

El Que Calla Otorga
28 de Noviembre03/07/2025

La Dirección de Inspección General de la Municipalidad de 28 de Noviembre llevo a cabo 35 pruebas teóricas y prácticas de manejo para los habitantes de Rospentek.  Muchos vecinos pudieron rendir sus exámenes para obtener su licencia de conducir, logrando muy buenos resultados en las evaluaciones.

Screenshot_20250703-032808~2

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio03/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

5e2d3b41ec6d1f3ab30216caf56c396b_XL

El CBC de la UBA se podrá estudiar en la provincia: “Una decisión tomada para cambiar la vida de los santacruceños"

El Que Calla Otorga
Provinciales03/07/2025

En un esfuerzo por achicar las distancias y democratizar el acceso a la educación superior, el gobierno de Santa Cruz y la Universidad de Buenos Aires (UBA), hicieron posible esta nueva propuesta para que los estudiantes cursen el Ciclo Básico Común (CBC) de forma presencial en Río Gallegos. Esta iniciativa, busca transformar la vida de las familias santacruceñas al acercar la excelencia académica sin los elevados costos económicos y el desarraigo que implica trasladarse a Buenos Aires.