GÜENCHENEN: “Marín vació la YPF santacruceña, y se piensa ir sin arreglar este desastre”

Así lo expresó el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, tras mantener una reunión junto a representantes sindicales con el gobernador Claudio Vidal, respecto a la difícil situación que atraviesa YPF.

Provinciales28/08/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
WhatsApp Image 2024-08-28 at 11.24.07

En dicho encuentro, Güenchenen manifestó su preocupación por el “lamentable estado en el que están dejando los yacimientos de la provincia, una provincia que tanto ha aportado para el crecimiento de la operadora de bandera de los argentinos”.

En este sentido, Güenchenen calificó como “marcada por la desidia” la situación de YPF en los últimos años, puntualizando no sólo la estrepitosa caída de la producción, sino también los yacimientos en malas condiciones, la falta de inversión, el estado de los caminos, y fundamentalmente el “desastre ambiental con el que esperan dejar nuestra provincia”.

Pero además, manifestó su “preocupación por las empresas que se quieren ir de la provincia”.

En relación a la producción, Güenchenen expuso las cifras de la estrepitosa caída que experimentó la operadora en los últimos diez años. “En 2014, YPF producía 3.732.812m3. En 2019, bajó a 3.014.986. Y en Julio del 2024, solamente 895.568 barriles, un 20% de lo que producía hace diez años. Es una vergüenza” puntualizó.

“Marín vació la YPF santacruceña, y se piensa ir sin arreglar este desastre” señaló el dirigente sindical.

En la reunión con el gobernador Claudio Vidal, Güenchenen estuvo acompañado por su Secretario Adjunto Nallib Rivera, el Secretario General de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar; Raúl “Conejo” Silva, secretario general de la UOCRA Regional y referente de la CGT “Saúl Ubaldini”; y su adjunto Rubén Crespo.

 

Te puede interesar
90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.