Municipio y la Agencia Provincial de Seguridad Vial trabajan juntos en el reordenamiento del tránsito en la Capital

La Municipalidad de Río Gallegos y la Agencia Provincial de Seguridad Vial mantienen reuniones para analizar alternativas con el fin de mejorar la transitabilidad y reducir el riesgo de accidentes en Río Gallegos. La modificación estructural de la Autovía, la comunicación permanente con la Policía y la instalación de radares son algunos de los temas que se tratan en los encuentros.

Rio Gallegos02 de septiembre de 2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1725326442407

Días atrás se desarrolló un encuentro que fue encabezado por la Secretaria de Gobierno del Municipio, Sara Delgado. Participaron la Subsecretaria de Seguridad Vial de la Provincia, María Sanz, el Director General de Seguridad y Protección del Municipio, Miguel Cader, la directora del Observatorio Provincial de Seguridad Vial Verónica Forchino, el Director de Tránsito Municipal Paulo Ortiz, y la Directora de Operativa Ana Fernández. Durante la reunión se puso énfasis en la necesidad de tomar acciones para reordenar el tránsito en la ciudad, teniendo en cuenta el crecimiento que tuvo la capital provincial en los últimos años.

Trabajo integrado
La Agencia Provincial de Seguridad Vial viene trabajando con el Municipio desde hace tiempo, por lo que en este proceso también tendrá un rol fundamental. En este sentido, María Sanz indicó que el trabajo integrado entre ambas instituciones será el que mejores resultados dé, y comentó que se intercambiaron opiniones sobre diversos temas, tales como la radarización de algunas calles de la ciudad, implementación de fotomultas y mayores controles.

Sanz destacó la participación de la Doctora Forchino, teniendo en cuenta que el Observatorio de Seguridad Vial puede aportar datos a los Municipios que ayudan a tomar las mejores decisiones.
En su intervención, Sanz resaltó la importancia de lograr un índice cero de víctimas y heridos en hechos de tránsito: “esa es una política pública que hemos puesto en marcha y a la que queremos llegar”, dijo.

Acciones concretas
De todas formas, las reuniones recién comienzan y aun queda un largo camino por recorrer. En este proceso, se irán implementando algunas acciones en forma paulatina.

Al respecto, Miguel Cader dijo que es necesario seguir avanzando con un plan para reforzar la seguridad vial en la ciudad, y en este sentido destacó que ya se tomaron algunas acciones como la implementación del sistema integrado de seguridad vial (al que también se sumó el centro de monitoreo). La intención es “trabajar fuerte en lo que es la seguridad vial”, dijo el funcionario, al tiempo que informó que se está hablando de alternativas para mejorar el monitoreo de puntos neurálgicos de la ciudad. También se avanzará en campañas de concientización y en el desarrollo e instalación de nuevas tecnologías.

“El Intendente Pablo Grasso está preocupado y por eso nos ha instruido que trabajemos más en lo que es la seguridad vial, en la seguridad ciudadana, y por eso dio la orden de crear este sistema de protección ciudadana”, dijo Cader.
Luego recordó que el Centro de Monitoreo fue muy resistido por algunos sectores y ahora es una herramienta fundamental para la Policía Provincial, por lo que confía que el nuevo sistema que está implementando el Municipio también tenga un rol clave en la seguridad ciudadana a pesar de las críticas que está recibiendo.

Por último, destacó el trabajo conjunto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial: “nosotros con parte del Ministerio de Seguridad hemos venido trabajando bastante, es una buena relación y creo que es fundamental porque no podemos poner los colores políticos en esto de la seguridad vial, cuando tenemos vidas en riesgo creo que todas las instituciones tienen que actuar juntas para que logremos el objetivo de proteger a la gente”, dijo finalmente.

Te puede interesar
FB_IMG_1746679735481

Más de 60 jóvenes fueron capacitados por el Municipio para facilitar su inserción laboral

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos08 de mayo de 2025

La oficina de Formación e Inclusión Sociolaboral (OFIS), que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, ofrece diferentes cursos y capacitaciones para jóvenes que se encuentran ingresando al mercado laboral.En este marco, se realizó un acto de entrega de 60 certificados a jóvenes que participaron en los cursos de informática, impresión 3D, y cuidadores domiciliarios, entre otros.

FB_IMG_1746418950712

Llega la primera Expo Deco & Home a Río Gallegos: un espacio para el diseño, la innovación y el emprendedurismo

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos05 de mayo de 2025

La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria, invita a toda la comunidad a participar de la primera edición de la Expo Deco & Home Patagonia, que se realizará los días 10 y 11 de mayo, de 15:00 a 20:00 horas, en las instalaciones del Club Boca Río Gallegos, ubicado en la Av. Néstor Kirchner 200).

IMG-20250504-WA0013

Con gran participación de vecinos: Quedó inaugurado el Paseo Recreativo “Papa Francisco” en la Laguna Ortiz

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos05 de mayo de 2025

Río Gallegos sumó un nuevo lugar de encuentro con la puesta en valor de la Reserva Laguna Ortiz. Con una gran convocatoria de vecinos y presencia de autoridades municipales, quedó inaugurado el nuevo Paseo Recreativo “Papa Francisco”, un espacio, pensado para el encuentro, el esparcimiento y la revalorización del entorno natural de esta capital. El proyecto fue financiado con fondos municipales y se consolida como una de las obras más emblemáticas de la actual gestión municipal.

Lo más visto
607d4e761073df7f66ae7beb98bbca3a_XL

Culto llevó adelante una agenda de trabajo en Buenos Aires

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Culto, mantuvo una agenda de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con diferentes autoridades eclesiásticas. La misma, consistió en asesoramiento y futuras acciones conjuntas en materia de libertad religiosa en la provincia. “Insertar el trabajo de las iglesias se trata de un puente entre la sociedad y el gobierno”, señaló la titular de la cartera Mónica Pereyra.

FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.