Gobierno Provincial: Mayor transparencia en los procesos de compra y contratación de servicios

Los Ministerios de Economía, Finanzas e Infraestructura, y de la Producción, Comercio e Industria, rubricaron un acta acuerdo para trabajar de manera conjunta, intercambiar información y acelerar los procesos de compra y contratación de servicios con una mayor transparencia. “El Gobernador solicitó que los ministerios trabajen articuladamente en lugares sensibles que tienen que ver con las cuestiones registrales y financieras del Estado”, indicó Gustavo Martínez.

Provinciales09/09/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
d46451405fecb4c2c8645853ee93c48d_XL

Con el propósito de trabajar de manera articulada en aspectos registrales y financieros del Estado Provincial, las Carteras de Economía, Finanzas e Infraestructura, y de la Producción, Comercio e Industria, firmaron un acta acuerdo para avanzar en esta solicitud expresa del gobernador Claudio Vidal. A través del mismo, se facilitará el intercambio de información relativa a las funciones que se encuentran asignadas a los respectivos organismos como así también la optimización y fortalecimiento institucional. Asimismo, se podrán acelerar los procesos de compra y contratación de servicios con una mayor transparencia.

Días atrás, en instalaciones del Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura en Río Gallegos, los titulares de los Ministerios de Economía, Finanzas e Infraestructura, y de la Producción, Comercio e Industria, Marilina Jaramillo y Gustavo Martínez, respectivamente, llevaron adelante esta rúbrica. Además, estuvieron presentes, la secretaria de Estado de Comercio e Industria, Orieta Gallego; el subsecretario de Compras y Contrataciones Públicas, Gustavo Levati; y el director Provincial de Comercio, Paulo Lunzevich.

“Para nosotros este es un hecho muy importante porque el gobernador Claudio Vidal solicitó que los ministerios trabajen articuladamente en lugares sensibles que tienen que ver con las cuestiones registrales y financiera del Estado”, indicó el ministro Gustavo Martínez. Asimismo, destacó la labor de contralor y las funciones específicas que ejercen la Secretaría de Estados de Comercio e Industria, y la Subsecretaría de Compras y Contrataciones Públicas, presentes en la ocasión. “Lo que hemos firmado es un acta acuerdo por el cual se encuentran los funcionarios de la Secretaría de Estado Comercio e Industria que tienen a cargo los cuerpos de inspectores, como el subsecretario que maneja la cuestión relacionada a los proveedores del Estado porque están trabajando mancomunadamente para que las bases de datos sean homologables y haya un control estricto. Cuando el Estado necesita comprar algún tipo de equipamiento o material, el proveedor que obtiene la licitación de la manera como corresponde debe pertenecer a ese rubro y no otro. Entonces, lo que se está trabajando ahora es ordenar esto y que las bases de datos sean compartidas”.

“Creo que el Gobierno Provincial está dando muestra del trabajo articulado que lleva adelante, mejorando cada una de sus áreas, por ende, se optimizan recursos y se hace más rápido la prestación de los servicios”, manifestó.

Por su parte, el subsecretario de Compras y Contrataciones Públicas, Gustavo Levati señaló: “Nosotros junto con la asistencia del Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Comercio y su capacidad de inspección que tienen, poder llegar a través del Registro Único de Proveedores del Estado a todos los proveedores del Estado Provincial a fin de verificar que quienes se encuentran inscriptos, realmente coincidan con la realidad”.

“Debemos proteger a los proveedores que se encuentran en regla como así también tratar de corregir algunas cosas, y en algunos casos, sancionar a aquellos que no lo estén”, subrayó.

Finalmente, el director Provincial de Comercio, sostuvo que “con esta firma lo que se busca es traer un poco de equidad para cada uno de los comerciantes que proveen a la Provincia de Santa Cruz, para que nadie tome ninguna ventaja por sobre los que hacen las cosas bien y tratar de poner un poco las cosas en su lugar. Para los que hacen las cosas de manera correcta serán beneficiados por ser considerados y respetados, y los que hacen las cosas mal están obligados a regularizarlas o salir del juego, ellos deciden”.

“Desde el área de comercio tenemos las facultades que nos da la Ley de inspeccionar a los comercios ante el requerimiento de proveedores del Estado, que ellos no tienen la facultad de inspección, por la cual nos piden verificar el cumplimiento de la norma de ellos donde cada proveedor tiene que estar efectivamente trabajando en el rubro que declara ser”, concluyó.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar
90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.