Municipio firmó convenio de cooperación con el Centro de Economía Política Argentina

El Intendente Pablo Grasso firmó hoy un convenio con el economista Hernán Letcher y la politóloga Julia Strada, integrantes de CEPA (Centro de Economía Política Argentina). Fue en el marco de la visita que realizaron los profesionales a la ciudad para participar de diversas actividades. También brindaron una conferencia de prensa en la que hablaron de la situación económica actual y la proyección para los próximos años.

Rio Gallegos13/09/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
IMG-20240913-WA0041

Esta mañana, el jefe comunal riogalleguense recibió a Hernán Letcher y a Julia Strada, ambos de reconocida trayectoria en el ámbito económico e integrantes del CEPA, un espacio que reúne a profesionales con el fin de discutir proyectos y elaborar informes sobre la realidad política y económica que sean accesibles a toda la sociedad.


Participaron del encuentro las secretarias municipales Claudia Picuntureo, Sara Delgado, Julia Chalub, Moira Lanesán Sancho, Mercedes Neil, el secretario Gonzalo Chute, el jefe de gabinete Diego Robles, los legisladores provinciales Eloy Echazú, Agostina Mora y Lorena Ponce, la concejal Soledad Kamú, el referente político Pablo González y autoridades municipales de diferentes áreas.


El encuentro fue propicio para la firma de un convenio entre el Municipio y el Centro de Economía Política Argentina, que permitirá realizar un trabajo conjunto e intercambio de experiencias entre ambas instituciones.

IMG-20240913-WA0040


También se aprovechó la ocasión para que Lercher y Strada tengan un contacto directo con la prensa, en el que dialogaron sobre diferentes temas. Cabe destacar que actualmente Julia Strada es Diputada Nacional, por lo que durante la charla hizo referencia a su labor legislativa en el tratamiento de proyectos presentados por el Gobierno Nacional.


El encuentro se extendió por más de una hora y tuvo como ejes el análisis de la política económica llevada adelante por el gobierno nacional, el tarifazo del gas, la diferencia entre regiones de la Argentina y la necesidad de contemplar las realidades de cada sector, las estrategias para bajar la inflación y el costo social de estas políticas económicas, la situación de los jubilados, los programas de incentivo a la producción y a la inversión privada, entre otros temas.


Con un lenguaje claro, ambos profesionales hicieron un análisis profundo de cada uno de los puntos mencionados y también hablaron de la proyección económica para los próximos años.
Al finalizar, recibieron unos presentes de parte del Intendente Grasso. Luego, por la tarde, participaron de una actividad denominada Mateada Económica, que organizó Unión por la Patria.

Te puede interesar
IMG-20250711-WA0007

Pablo Grasso: La redistribución de los ATN y la modificación del impuesto a los combustibles deben ser coparticipados con todos los Municipios

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos11/07/2025

Tras la media sanción de la redistribución del impuesto a los combustibles y la coparticipación de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional), el Intendente de la ciudad recordó que es una iniciativa que "venimos planteando entre todos los intendentes del país desde el año pasado, por ello celebro que por fin el Senado haya puesto un freno a tanto ajuste, y apostamos a que los Diputados rapidamente también aprueben la iniciativa".

FB_IMG_1751814820945

La Guardia Urbana se capacitó en conservación para proteger la reserva costera

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos06/07/2025

Este viernes por la tarde se realizó una capacitación en el Centro de Interpretación del Estuario, dirigida al personal de la Guardia Urbana. La iniciativa impulsada por la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Agencia Ambiental de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial en conjunto con la ONG Ambiente, tuvo como objetivo fortalecer el conocimiento del personal sobre el cuidado del sistema de reservas naturales urbanas de Río Gallegos.

Lo más visto