
La Municipalidad de 28 de Noviembre continúa trabajando para mejorar la infraestructura y calidad de vida de todos los vecinos.
El intendente de Río Gallegos recorrió este miércoles y jueves las localidades de la Cuenca Carbonífera.
28 de Noviembre19/09/2024Junto a su par de 28 de Noviembre Aldo Aravena y la diputada provincial Lorena Ponce, Pablo Grasso visitó a comerciantes y reconoció el esfuerzo que realizan en un contexto económico difícil para la ciudadanía.
Luego, en dialogo con medios de comunicación, el intendente capitalino pidió que la dirigencia se aboque a las demandas de la población. “Los tarifazos son un golpe muy duro, por eso se planteó el apagón para este jueves. ¿Quién defiende a los vecinos? ¿Qué hace la gente cuándo le llega la boleta?”, inició.
“Por eso se presenta el proyecto de ley en la Legislatura para que haya una segmentación de subsidios dependiendo del poder adquisitivo de las personas. Luego están los clubes, comercios e instituciones, quienes también deben tener subsidios”, explicó Grasso.
Sobre los recursos disponibles para ayudar a vecinos y vecinas, el intendente Grasso recordó que la provincia no ha entregado el dinero del Fondo Unirse, creado en la gestión anterior para inversión social, salud, proyectos productivos y obras con el excedente de la renta extraordinaria de la minería.
“Además, el Gobierno provincial tomó la decisión política de cubrir el costo de quienes paguen el impuesto a las ganancias. Esa parte se debe resignar y ponerla al servicio de nuestra gente. Es el momento de discutir el rumbo para hacer las cosas de otra forma”, consideró el jefe comunal de la capital de Santa Cruz.
Grasso volvió a pedir “un acuerdo” con el Estado nacional y provincial “para estar al servicio de los vecinos y brindar respuestas”. “Hay que defender a la gente -siguió-, sino se dicen cosas lindas en la campaña y luego no se cumplen”.
“Bajaron las ventas en los comercios, las tarifas están llegando con montos exorbitantes, no hay reactivación económica, están en discusión con el sector petrolero, los puertos, las represas, la mega usina de la Cuenca Carbonífera y estos temas se deben resolver”, enumeró.
Finalmente, el intendente detalló que su sector busca soluciones “convocando a un acuerdo santacruceño, donde se pueda opinar en una gran mesa de debate y que la ejecución la lleve adelante el gobernador”.
“Nosotros no queremos criticarlo. Pero a Río Gallegos, con la salida de YPF, le bajaron las regalías en un 21 por ciento. Eso perjudico a los vecinos por las decisiones políticas”, finalizó.
La Municipalidad de 28 de Noviembre continúa trabajando para mejorar la infraestructura y calidad de vida de todos los vecinos.
La Obra Social OSYC anunció la disponibilidad de turnos para varias especialidades médicas que atenderán en su Sede de 28 de Noviembre, según el siguiente detalle:
Este sábado se celebró el Día Nacional de la Zamba con una jornada llena de música, danza y tradición en el Gimnasio Diego Banano Carrillo de 28 de Noviembre.
En la madrugada del viernes , a las 05:35 horas personal de la División Comisaría 28 de Noviembre y del Cuartel 14º intervinieron en un accidente vehicular registrado sobre la Avenida Antártida Argentina, frente a la dependencia policial.
Así lo confirmó el Intendente Aldo Aravena tras la reunión con vecinos de los 700 lotes de la localidad.
El intendente municipal, Aldo Aravena, informó esta tarde la solución sobre el faltante de mercadería dentro del Sistema Convivencial.
La Obra Social OSYC anunció la disponibilidad de turnos para varias especialidades médicas que atenderán en su Sede de 28 de Noviembre, según el siguiente detalle:
El pedido tiene como objetivo permitir el avance de las causas judiciales en su contra por presunto abuso sexual. La oposición señaló que seguirá insistiendo.
El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
El Gobierno de Santa Cruz dio un paso significativo hacia la mejora de la salud juvenil al presentar hoy el innovador Plan de evaluación de la condición física en el ámbito escolar.
La Subsecretaría de Asuntos Regístrales del Ministerio de Gobierno trae una importante inversión tecnológica para los registros civiles de la provincia gracias a las gestiones concretadas ante las autoridades del Registro Nacional de las Personas (ReNaPer).