El Gobierno Provincial dispuso una oficina en el puerto de Puerto Deseado para el funcionamiento del SENASA

Este miércoles, en el puerto de la localidad de Puerto Deseado y en el marco de la primera etapa del plan de ordenamiento "Puertos Seguros", se inauguró la nueva oficina del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

Provinciales27/09/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
oficina_de_SENASA_1

Esta iniciativa responde a la importancia que el gobernador Claudio Vidal otorga a este nuevo espacio, que beneficiará a la comunidad portuaria y al sector agroalimentario local.

Autoridades del SENASA destacaron la relevancia de la nueva delegación. Laura Largente, inspectora veterinaria del SENASA, afirmó: "Acá tenemos una delegación que incluye dos áreas: el área de sanidad animal, que se encarga de los productores rurales y el área de campo, y nuestra área de fiscalización, que está vinculada a la pesca".

El plan de ordenamiento "Puertos Seguros" es una política del gobierno provincial que tiene como objetivo realizar mejoras en la infraestructura de los puertos de Santa Cruz para optimizar su gestión. La colaboración de la Administración Portuaria Local, a cargo de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), ha sido clave para garantizar que el nuevo edificio cumpla con las necesidades operativas, permitiendo un trabajo administrativo eficiente, el adecuado resguardo de archivos y documentación, y una atención óptima al público.

La nueva oficina ha sido diseñada para mejorar la atención tanto al público como a las empresas que operan en el muelle, asegurando un control riguroso de la fiscalización de las descargas del puerto y la certificación de mercadería, tanto para exportación como para consumo interno. Además, se ha implementado un acceso independiente desde el exterior, evitando la comunicación directa con el muelle, lo que garantiza un control más seguro y eficiente.

Selsa Hernández, coordinadora general de Puertos a cargo de la UNEPOSC, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre su organismo, el SENASA y el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, liderado por el Ing. Gustavo Martínez. Hernández celebró la conclusión de esta primera etapa y asumió el compromiso de "seguir brindando servicios y cumplir con los objetivos trazados por el plan de ordenamiento Puertos Seguros".

Te puede interesar
FB_IMG_1751822152164

Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Provinciales06/07/2025

El próximo lunes 7 de julio, el Auditorio de la Unidad Académica de Río Turbio será el epicentro de un evento de gran relevancia para el desarrollo técnico y la capacitación en la región: las "Jornadas de Maquinaria Pesada y Taller Teórico-Práctico". Con el firme respaldo del Gobierno Provincial, estas jornadas prometen una inmersión completa en la introducción de maquinaria pesada, un sector vital para la economía local.

e7d092c6b7462e306b2c355fef4f7a8a_XL

La política fiscal de Santa Cruz genera beneficios concretos para comerciantes en plataformas digitales

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde el 8 de julio, las plataformas Mercado Libre y Mercado Pago aplicarán cargos diferenciados por provincia, y los comerciantes y emprendedores de la provincia se verán directamente beneficiados por la menor carga impositiva local. La medida representa un reconocimiento a la política fiscal de la provincia y al trabajo sostenido del Gobierno en defensa del comercio formal.

Screenshot_20250705-114545~2

Cesar Alegre: “Economía nos dijo que no hay plata”

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde ADOSAC rechazaron la falta de propuesta salarial y advierten con que se está llegando a una situación que será difícil de resolver. Hoy inician las asambleas en toda la provincia, donde ya hay sectores que impulsan endurecer las medidas de fuerza. “No hay respuesta a nada”, lamentó el secretario general del gremio, César Alegre.

Lo más visto
4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

2025070614402836

Despiste y vuelco de un camión de carga en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Regionales06/07/2025

Durante la jornada de este domingo, personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Rio Grande intervino ante el vuelco de un camión ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte de la ciudad de Río Grande, en Tierra del fuego.

FB_IMG_1751822152164

Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Provinciales06/07/2025

El próximo lunes 7 de julio, el Auditorio de la Unidad Académica de Río Turbio será el epicentro de un evento de gran relevancia para el desarrollo técnico y la capacitación en la región: las "Jornadas de Maquinaria Pesada y Taller Teórico-Práctico". Con el firme respaldo del Gobierno Provincial, estas jornadas prometen una inmersión completa en la introducción de maquinaria pesada, un sector vital para la economía local.