El Gobierno Provincial dispuso una oficina en el puerto de Puerto Deseado para el funcionamiento del SENASA

Este miércoles, en el puerto de la localidad de Puerto Deseado y en el marco de la primera etapa del plan de ordenamiento "Puertos Seguros", se inauguró la nueva oficina del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

Provinciales27/09/2024EQCOEQCO
oficina_de_SENASA_1

Esta iniciativa responde a la importancia que el gobernador Claudio Vidal otorga a este nuevo espacio, que beneficiará a la comunidad portuaria y al sector agroalimentario local.

Autoridades del SENASA destacaron la relevancia de la nueva delegación. Laura Largente, inspectora veterinaria del SENASA, afirmó: "Acá tenemos una delegación que incluye dos áreas: el área de sanidad animal, que se encarga de los productores rurales y el área de campo, y nuestra área de fiscalización, que está vinculada a la pesca".

El plan de ordenamiento "Puertos Seguros" es una política del gobierno provincial que tiene como objetivo realizar mejoras en la infraestructura de los puertos de Santa Cruz para optimizar su gestión. La colaboración de la Administración Portuaria Local, a cargo de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), ha sido clave para garantizar que el nuevo edificio cumpla con las necesidades operativas, permitiendo un trabajo administrativo eficiente, el adecuado resguardo de archivos y documentación, y una atención óptima al público.

La nueva oficina ha sido diseñada para mejorar la atención tanto al público como a las empresas que operan en el muelle, asegurando un control riguroso de la fiscalización de las descargas del puerto y la certificación de mercadería, tanto para exportación como para consumo interno. Además, se ha implementado un acceso independiente desde el exterior, evitando la comunicación directa con el muelle, lo que garantiza un control más seguro y eficiente.

Selsa Hernández, coordinadora general de Puertos a cargo de la UNEPOSC, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre su organismo, el SENASA y el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, liderado por el Ing. Gustavo Martínez. Hernández celebró la conclusión de esta primera etapa y asumió el compromiso de "seguir brindando servicios y cumplir con los objetivos trazados por el plan de ordenamiento Puertos Seguros".

Te puede interesar
f1a5e3a22c618e98dae499522f6f98d8_XL

Sanz sobre "La Renga": "Estamos optimizando todos los controles en las rutas que llegan a El Calafate"

EQCO
Provinciales20/03/2025

Con el transcurrir de las fiestas populares de la provincia y el incremento del flujo turístico durante el verano, la Subsecretaría de Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Cruz (APSV) a cargo de María Sanz, redobló esfuerzos para garantizar la seguridad en las rutas durante la temporada. Operativos y recomendaciones, fueron los temas abordados con LU 14 Radio Provincia.

Lo más visto