Dura sanción para el Dibu Martínez: no podrá jugar las próximas fechas de Argentina en eliminatorias

El arquero de la Scaloneta fue sancionado debido a su comportamiento en las dos fechas que disputó el equipo de Scaloni este septiembre. Qué dice la FIFA.

Información General28/09/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20240928-084538~2

Emiliano "El Dibu" Martínez no podrá competir con la Selección Argentina en las dos próximas fechas por las eliminatorias de cara al Mundial 2026, debido a que la Comisión Disciplinaria de la FIFA lo suspendió por su comportamiento durante los partidos que el equipo de Lionel Scaloni jugó en septiembre contra Chile y Colombia.

Fuente: A24

El accionar del Dibu Martínez había generado polémica luego de que la selección argentina perdiera contra Colombia en Barranquilla. El arquero golpeó enojado una cámara y el momento se volvió viral en redes sociales.

Además, al finalizar el partido contra Chile, los jugadores de la selección argentina tuvieron la oportunidad de levantar la Copa América por primera vez en territorio local, en el estadio Monumental en el barrio de Nuñez. Martínez aprovechó la ocasión para hacer su clásico gesto.

Ese gesto con el trofeo ya lo realizó también luego de la edición 2021 y en reiteradas ocasiones con la Copa del Mundo y el trofeo al mejor arquero. Aún así, no cayó bien en el ente regulador del fútbol mundial.

Screenshot_20240928-084501~2

 
El gesto del Dibu Martínez con la Copa América luego de ganar contra Chile en el estadio Monumental.

La situación empeoró tras la polémica en el estadio Metropolitano de Barranquilla en su camino al vestuario luego de la controversial caída por 2-1 ante Colombia.

El comunicado de AFA que confirma la sanción de FIFA al Dibu Martínez
A pesar de la defensa efectuada por Martínez y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), la Comisión Disciplinaria del ente rector del Fútbol Mundial tomó la decisión de que el arquero es "responsable de su comportamiento ofensivo y su violación de los principios del juego limpio (art. 13 CDF) en relación con los partidos Argentina vs. Chile jugados el 5 de septiembre de 2024 y Argentina vs. Colombia, disputado el 10 de septiembre de 2024 en el ámbito de la competición preliminar de la Copa Mundial de la FIFA 2026TM".

"El Demandado es suspendido por dos (2) partidos. Dicha suspensión se cumplirá durante el(los) próximo(s) partido(s) oficial(es) del equipo representativo de la Asociación del Fútbol Argentino de conformidad con el art. 69 CDF", detallaron desde AFA.

Y señalaron además que la Asociación del Fútbol Argentino "se manifiesta absolutamente en desacuerdo con la decisión tomada por la comisión disciplinaria de la FIFA".

El mencionado artículo 13 del Código Disciplinario de la FIFA se expresa sobre la “conducta ofensiva y violaciones de los principios del juego limpio”. El apartado del reglamento explica que "las federaciones y los clubes, así como sus jugadores" deberán respetar "las Reglas de Juego, los Estatutos de la FIFA y los reglamentos, las directivas, las directrices, las circulares y las decisiones de la FIFA; asimismo, deberán cumplir con los principios del juego limpio, la lealtad y la integridad”.

En esa línea, el organismo estipula una serie de medidas disciplinarias contra aquellos que realicen algunas de estas acciones:

Violar las normas básicas de la conducta cívica;
Insultar a una persona física o jurídica de alguna manera, especialmente mediante lenguaje o gestos ofensivos;
Servirse de un evento deportivo para realizar manifestaciones de índole distinta a la deportiva;
Adoptar una conducta que desprestigie al fútbol o a la FIFA;
Modificar activamente la edad de los jugadores en los documentos de identidad que estos últimos presenten en las competiciones en las que existe un límite de edad.

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

5da5fbbf37daf562235b652c4bee32ea_XL

Santa Cruz participó de una reunión interprovincial por el impacto de la nueva resolución sobre la barrera sanitaria

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En el marco de una reunión virtual que convocó a autoridades de las provincias patagónicas, la ministra de Producción, Comercio e Industria, Prof. Nadia Ricci, y el secretario de Estado de Comercio, Paulo Lunzevich, acompañados por el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, participaron de un espacio de análisis técnico y político sobre las implicancias de la Resolución 460 de la Secretaría de Agricultura de la Nación y el SENASA, que habilita el ingreso de carne con hueso plano a la región libre de fiebre aftosa sin vacunación.

671b42dc397cf3df0946f5277f1d2487_XL

Con más de 450 jóvenes inscriptos inició el Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En un acto que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector minero y representantes de distintas localidades, se dio inicio al Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, una iniciativa que articula esfuerzos entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), proveedores mineros y gremios del sector.