
Sanhueza y Gallegos dos jóvenes de la cuenca que sueñan con Brasil
Mateo Sanhueza y Lucas Gallegos, dos jóvenes talentos del futsal de la Cuenca Carbonífera, están haciendo historia en Belgrano de Córdoba.
Un masivo corte en los servicios de telefonía e internet se registró la tarde de este sábado en las regiones de Aysén y Magallanes, debido a un hecho “vandálico”.
Información General09/03/2025Se trató de una emergencia que afectó a usuarios de Entel, Movistar y Wom, así como algunos clientes de Claro, quienes no podían recibir o efectuar llamadas, así como tampoco tenían datos móviles.
El “apagón telefónico” generó problemas además en el comercio, afectando las transacciones que se realizan con pago electrónico, así como el retiro de dinero de los cajeros automáticos.
Según señaló a Radio Bío Bío el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, la emergencia se generó debido a un corte intencional de la fibra óptica austral.
De acuerdo a un informe preliminar de Senapred al que accedió Radio Bío Bío, los servicios de emergencia se encontraban sin líneas telefónicas de emergencia y las situaciones de emergencia, estaban siendo coordinados vía radial entre instituciones.
Además, se indica que el corte de fibra y de su respectivo respaldo, se debió a un hecho vandálico ocurrido en el kilómetro 3 de la ruta V660 en la región de Los Lagos.
“Estamos sin Internet, sin teléfonos, tanto fijos como como por celular, desde las cuatro de la tarde, lo que significó, aparte de los comercios que quedaron sin poder funcionar, algo más grave”, señaló el jefe edilicio.
“¿Qué pasa si hay un accidente? ¿A tu papá le da un infarto en tu casa? ¿A quién llamas? no puedes llamar a nadie ¿Si hay un hecho delictual o hay un incendio, cómo te comunicas?”, reclamó Radonich.
“Durante más de 4 horas quedamos totalmente incomunicados internamente y por eso que es increíble que no tengamos hasta ahora algo más más oficial”, criticó.
En ese sentido, agregó que “este tema que fue muy grave, siento que no se ha tomado el peso y un hecho que ocurrió a dos mil kilómetros, cerca de Puerto Montt, cortaron la fibra óptica y nos dejaron incomunicados”.
“Se nos indica que fue por un acto de terceros, por vandalismo. Uno puede pensar si fue con una intencionalidad o no, pero hay una fragilidad, nos dejaron sin internet y no hay un plan B. Que haya un hecho de estas características y después tengamos reacción a las 4 o 5 horas, creo que tampoco es lo lógico”, fustigó.
Finalmente, a eso de las 21:00 horas se comenzó a restablecer el servicio de manera paulatina, según reportaron usuarios.
Mateo Sanhueza y Lucas Gallegos, dos jóvenes talentos del futsal de la Cuenca Carbonífera, están haciendo historia en Belgrano de Córdoba.
La mediática arribó al país en un vuelo privado y contó que la historia de tres años de la pareja se terminó.
Tras reunirse con dirigentes del gremio La Fraternidad, Gordillo Arriagada destacó avances en proyectos de reactivación ferroviaria, internacionalización y la Mega Usina de Rio Turbio.
Un desenlace desafiante para el equipo local en el endurance mientras la E.E.S.T. Nº1 de junin se consagra campeona. Nada que reprochar a nuestros representantes de la E.I. N° 5 en esta hermosa experiencia.
El piloto argentino de Williams Racing salió otra vez a la pista en el Autódromo José Carlos Pace, tras la suspensión de la qualy del sábado por lluvia. Cronograma y horarios para este domingo. Cómo ver la F1 en vivo online y por TV.
Octubre es uno de los meses con mayor actividad astronómica del año, ideal para apreciar lluvias de estrellas que estarán activas desde el 2 de octubre al 7 de noviembre.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, continúa su gira en la República Popular China, acompañado por el ministro de la Producción, Gustavo Martínez, y el interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, donde mantiene reuniones con representantes de importantes empresas del sector energético y financiero.
Hace 48 horas falleció en el Hospital Samic de Calafate Agustín Elías Rearte con tan solo 21 años. El joven referente de la música en 28 de Noviembre y muy querido dentro de la juventud de la cuenca Carbonifera dejó un dolor muy grande entre todos sus conocidos, amigos y su familia.
Luego de varias horas de espera, esta Noche llegaron especialistas médicos para realizar la ablación de órganos al joven de 28 de Noviembre Agustín "Doska" Rearte.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, presidió el acto por el Día de la Bandera Nacional, que se llevó a cabo este mediodía, en el histórico Faro de Cabo Vírgenes. En ese marco el Gobernador instó a respetar los símbolos patrios, volver a ser buenas personas y construir una sociedad, un país y una provincia mejor.
Agüero: "Ustedes tuvieron el valor de elegir el camino del sacrificio y del servicio" Así lo manifestó el jefe de la Policía de Santa Cruz, el comisario general Diego Agüero, quien encabezó el acto de conmemoración del Día de la Bandera, en la histórica locación de Cabo Vírgenes, en una jornada marcada por la emoción y el profundo patriotismo. Los cadetes y agentes de Policía prestaron juramento a la enseña patria, en una ceremonia que el titular de la entidad calificó como un "pacto inquebrantable con la patria, con el pueblo y con los valores". En su discurso, el Comisario se dirigió de manera especial a los cadetes y agentes que sellarían su compromiso. "Hoy no es un día más. Hoy es un día que quedará grabado en sus mentes y en sus corazones por siempre", sentenció, destacando la trascendencia del momento. El escenario elegido para este significativo evento no fue casual. Cabo Vírgenes, situado en el extremo sur de la provincia de Santa Cruz, es mucho más que una simple geografía. Es un lugar imbuido de historia y significado para la Argentina. El comisario Agüero hizo hincapié en ello, describiendo el sitio como "historia viva y sinónimo de heroísmo". Entre los datos que resaltan la importancia del emplazamiento, se mencionó que fue precisamente allí donde Hernando de Magallanes ancló, en su memorable viaje en 1520, descubriendo el estrecho que hoy lleva su nombre. Además, este punto fue cuna de la primera población estable de estas tierras, marcando los albores de la presencia española en la Patagonia. Pero la relevancia de Cabo Vírgenes no se limita al pasado remoto. El jefe de la Policía de Santa Cruz subrayó que este lugar fue "testigo de la gesta de Malvinas", y es el punto continental más próximo a nuestras Islas Malvinas, a tan solo 492 kilómetros. A 43 años y seis días del fin del conflicto del Atlántico Sur, la mención de la irrenunciable soberanía argentina sobre las islas resonó con fuerza en el discurso del Comisario. La vocación policial en la Patagonia En un marco de profunda emoción, el comisario Agüero interpeló a los flamantes juramentados sobre el significado de su elección. "Ustedes tuvieron el valor de elegir el camino difícil, el camino del sacrificio y del servicio donde cada día pondrán a prueba su coraje, su integridad y su entrega", afirmó. Asimismo, reconociendo las particularidades de la región, enfatizó: "Ser policía en la Patagonia no es cómodo, por eso estamos aquí, es un desafío". Sin embargo, también resaltó que la labor policial va más allá de un mero trabajo, es una vocación que exige "entrega total, sin distinción de tiempo ni de lugar". El discurso culminó con un llamado a la reflexión y al orgullo. El Jefe de la Policía instó a los efectivos a respirar hondo, a inflar el pecho y a responder con la energía suficiente para que su juramento "cruce este océano", pensando en sus familias y el esfuerzo que los llevó hasta allí. "Si una lágrima se asoma, no la oculten, porque es señal de orgullo", les aconsejó. Finalmente, Agüero recordó a los juramentados que, al asumir este compromiso, no solo prometen lealtad a un símbolo, sino a un ideal: el de una Argentina "más segura, más justa y más unida". Con la bandera flameando "por la sangre de nuestros héroes y con la esperanza de nuestra comunidad", los instó a ser "faros de ley, de servicio y de justicia".
Desde La Delegación Vial de 28 de Noviembre informaron que se realizaron trabajos de mantenimiento sobre el tramo comprendido entre Cancha Carrera y Primavera, tras la última nevada registrada en la zona.
Un accidente de tránsito se registró durante esta jornada en el sector de Llanuras de Diana, específicamente a la altura del kilómetro 216 de la Ruta 9 Norte, dejando como saldo a dos personas adultas lesionadas.
El Ministerio de Obras Públicas de Chile realiza los trabajos de mantenimiento y despeje de nieve en el Sur de Chile. De este modo informa el parte de Transitabilidad de Rutas en la Región de Última Esperanza.
El Oficial Cayetano Conti, jefe de la Unidad XIV de Bomberos de 28 de Noviembre confirmó a la Redacción de El Que Calla Otorga detalles de la intervención en el accidente.