Se inauguró la Muestra en homenaje a Hugo Giménez Agüero “Huellas que marcan nuestra identidad cultural”

En el marco del Día de la Identidad Cultural y la Música Folclórica Santacruceña, este viernes se inauguró la muestra homenaje a Hugo Giménez Agüero, titulada “Huellas que marcan nuestra identidad cultural”, en la terminal de ómnibus de la ciudad capital.

Rio Gallegos28/09/2024EQCOEQCO
IMG-20240927-WA0021

La exposición estará abierta al público hasta el 4 de octubre, recordando al cantautor patagónico en el décimo tercer aniversario de su fallecimiento.

En el acto estuvieron presentes Diego Robles, jefe de Gabinete; el diputado por Pueblo, Eloy Echazú; Sara Delgado, secretaria de Gobierno; Silvina Juárez, secretaria de Deporte; y el concejal Martín Chávez. Además, se contó con la presencia de funcionarios de diversos estamentos, invitados especiales y vecinos.

IMG-20240927-WA0023

Durante el acto, el grupo de Manos realizó una interpretación en lenguaje de señas de la canción Malambo Blanco. También se leyó una biografía del cantautor santacruceño y los secretarios entregaron una copia de la muestra a los familiares presentes.

Hugo Giménez Agüero nació el 25 de agosto de 1944 en Balcarce, provincia de Buenos Aires, donde vivió hasta su adolescencia. Fiel a su profundo apego por la Patagonia, su tierra adoptiva, siempre afirmó ser de Río Gallegos y solía decir que "nacer en un lugar es un accidente, ser de un lugar es una decisión de amor".

IMG-20240927-WA0020

En 1964, fue convocado para realizar el servicio militar obligatorio en esta ciudad, lo que significó el descubrimiento de la Patagonia, una región que lo marcaría para siempre. En su primer viaje a Santa Cruz compuso su primera canción de temática patagónica: Por el Sur de Piedra Buena. Continuó componiendo temas dedicados a la provincia, investigando su flora, fauna y las costumbres de su gente. A lo largo de su carrera, Giménez Agüero recibió numerosos reconocimientos a nivel provincial, nacional e internacional, y sus canciones fueron interpretadas por grandes figuras de la música folclórica. En el año 2000, fue el primer intérprete patagónico en llevar su música a la Antártida Argentina, acompañado por el maestro Alberto Améstica.

El 27 de septiembre de 2011, sufrió un trágico accidente automovilístico en la ruta nacional N°3, cerca de Bahía Blanca, que le costó la vida.

Te puede interesar
FB_IMG_1745066394539

La Municipalidad de Río Gallegos profundiza su compromiso con la salud mental a través de talleres en gimnasios municipales

EQCO
Rio Gallegos19/04/2025

Esta semana se desarrolló en el gimnasio Municipal Luis “Lucho” Fernández el segundo encuentro del ciclo de talleres organizados por la Dirección de Salud Mental y Adicciones de la Municipalidad de Río Gallegos. La charla, titulada “Adolescencia y Problemáticas de Consumo”, estuvo a cargo de la licenciada Florencia Solís, trabajadora social e integrante del equipo técnico de dicha dirección.

FB_IMG_1745065860692

Cenin N° 1 colaboró en la celebración de Pascuas del Jardín 66

EQCO
Rio Gallegos19/04/2025

Personal del Centro Integrador N°1 de la Municipalidad de Río Gallegos y docentes del Jardín 66 “Yeno Kay Ken” se unieron este miércoles para realizar una actividad especial con motivo de la celebración de Pascuas. La iniciativa consistió en la preparación de trufas para los niños de la institución.

FB_IMG_1744988654672

El Indio Nicolai es sede del Torneo de Newcom “Tercer Aniversario Club Cruz del Sur”

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

Con una importante participación de deportistas de toda Santa Cruz, Tierra del Fuego y Punta Arenas, quedó inaugurado este jueves, un importante torneo, que reunió a más de 200 personas mayores de 50 años a jugar al Newcom. El Club de Río Gallegos, “Cruz del Sur” celebró su tercer aniversario con un torneo cargado de emoción y camaraderismo. Los partidos se llevan a cabo en las instalaciones del Indio Nicolai en las categorías +50 y más +60 y +68.

Screenshot_20250418-115141~2

Las obras que hizo el Municipio sin apoyo nacional ni provincial

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

El Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso encabezó hoy un multitudinario acto en el que dio a conocer las obras que quedaron inconclusas por falta de financiamiento nacional y provincial y que se están realizando igual con fondos municipales. También participaron vecinos y vecinas que dieron testimonio de su experiencia con la gestión.  La ceremonia se llevó a cabo en el Club Boca Río Gallegos.

IMG-20250417-WA0031

Convocan a actores y actrices de Santa Cruz para la obra "Antígona de las Nieves"

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

La Municipalidad de Río Gallegos y el Teatro Nacional Cervantes convocan a actrices y actores locales y de ciudades cercanas a participar de las audiciones para la obra Antígona de las Nieves, que se estrenará en septiembre en el Teatro Municipal “Héctor Marinero”. Los personajes a cubrir son: ANTÍGONA, GOBERNADOR, CALISTA, HELENA, FAUSTO, ENFERMERA, EL BRUJO GÓMEZ y ELIAN.

Lo más visto