


La Escuela de Oficios del Municipio de Río Gallegos y el INTA impulsan la formación en jardinería con fuerte participación vecinal
Rio Gallegos15/10/2025



En la Escuela de Oficios y Emprendimientos de la Municipalidad de Río Gallegos se desarrolló este martes la tercera jornada del ciclo de capacitaciones que el Municipio lleva adelante junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En esta oportunidad, la temática abordada fue “Jardinería y diseño de canteros”, una propuesta práctica que convocó a numerosos vecinos y vecinas interesados en fortalecer sus conocimientos y adquirir herramientas laborales.


La actividad forma parte de un convenio de cooperación entre el Municipio y el INTA, orientado a promover el desarrollo de oficios vinculados a la producción local, la sustentabilidad y el trabajo comunitario. La licenciada Carla La Rosa, extensionista de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Río Gallegos, destacó la buena recepción del público y el valor de este tipo de encuentros.
“Hoy estamos llevando adelante la tercera capacitación del ciclo, centrada en jardinería. Planteamos las cuestiones generales para diseñar un cantero y ahora estamos realizando la práctica de instalación”, explicó.
Asimismo, subrayó la activa participación de los asistentes: “Estos temas siempre generan muchas consultas desde lo personal y desde la experiencia. Fue una jornada muy linda, con mucha participación”, afirmó. La Rosa remarcó además que el propósito principal de las capacitaciones es acercar conocimientos que puedan transformarse en oportunidades laborales.
“Para nosotros es fundamental llegar a la gente con capacitaciones que generen oficios, y que puedan ser, a futuro, una fuente de trabajo”, señaló. Por su parte, Víctor Barrientos, referente de la Escuela de Oficios, valoró la articulación permanente con el INTA y el impacto positivo que genera en la comunidad. “Hoy estamos en la segunda instancia de este ciclo de capacitaciones, muy contentos porque además el clima nos acompañó.
Decidimos hacer la práctica en nuestro propio espacio, para embellecerlo y ponerlo en valor”, comentó. Barrientos destacó el rol social del espacio municipal: “La Escuela de Oficios tiene una fuerte impronta social. Para nosotros es muy importante sumar actores como el INTA, que cuenta con profesionales capacitados y muchas herramientas que ahora llegan directamente a los vecinos”, indicó.
El ciclo de capacitaciones consta de cuatro encuentros: el primero dedicado a la construcción de estaqueros, el segundo a la huerta, el tercero -realizado este martes- sobre jardinería y diseño de canteros, y un cuarto que abordará protecciones y microtúneles, completando una propuesta integral de formación práctica.




Con una gran caravana: se inauguró el monumento a los aficionados de los autos clásicos


Las Olimpiadas de la Mejor Edad comenzaron con una gran fiesta

Bajo una fuerte lluvia, se realizó un emotivo homenaje a Hugo Giménez Agüero



El Municipio destina 60 millones por mes para que las personas con discapacidad viajen gratis



Desde Caleta Olivia a toda la provincia: gran éxito del Telebingo Santacruceño Especial Día del Jubilado

Una familia de Río Gallegos volcó en Ruta 3 dejando como saldo una mujer fallecida y una menor herida


Con una gran caravana: se inauguró el monumento a los aficionados de los autos clásicos

El Gobierno pone en marcha la "Ley 90/10" de empleo local con controles masivos en Caleta Olivia




