


Firma del Acta Compromiso del Corredor Turístico "Ruta de la Patagonia Azul"
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, la Municipalidad de Río Gallegos, representada por su intendente Pablo Grasso acompañado por la secretaria de Turismo Mercedes Neil, junto con otras localidades de la región, selló un acuerdo histórico para la creación del Corredor Turístico “Ruta de la Patagonia Azul”.
Nacionales29/09/2024



Este corredor tiene como objetivo potenciar el desarrollo turístico y económico de las ciudades atlánticas patagónicas, promoviendo la integración regional y el trabajo conjunto.


Durante su intervención, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, destacó la importancia de la colaboración intermunicipal y el desafío que enfrentan las ciudades del sur en un contexto de crisis económica provocada por las decisiones del gobierno nacional.
En este contexto, el intendente señaló: "Es fundamental poder apoyarnos entre los municipios, entendiendo la crisis que atraviesa Argentina debido a las decisiones del gobierno nacional. Necesitamos fortalecer la conectividad y respaldar a los prestadores turísticos. Por eso, en este contexto, seguimos avanzando unidos, transformando estas intenciones en hechos concretos. Este es solo el comienzo: el turismo, la producción, el emprendimiento, todos continuaremos trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los sureños."
Estas palabras subrayan la firme decisión del municipio de Río Gallegos de no detener su labor en el desarrollo turístico, a pesar de la falta de colaboración de los gobiernos provincial y nacional. La alianza con otras ciudades costeras patagónicas en este corredor turístico es una clara señal del compromiso municipal para avanzar hacia una mayor integración regional, con miras a fomentar el turismo sostenible, fortalecer la economía local y brindar mejores oportunidades a estas comunidades.
En este sentido, el acta firmada este sábado, formaliza la cooperación intermunicipal entre Río Gallegos, Viedma, Comodoro Rivadavia, San Antonio Oeste y Río Grande, con un enfoque especial en la conectividad, la protección de las áreas naturales y el impulso al turismo cultural y patrimonial. Esta iniciativa también busca garantizar oportunidades de empleo y capacitación para las comunidades locales, integrando el patrimonio marítimo y cultural en la matriz productiva de la región.
La firma del Acta Compromiso del Corredor Turístico “Ruta de la Patagonia Azul” es solo el comienzo de un ambicioso proyecto que, liderado por los municipios, promete transformar la Patagonia Atlántica en un destino turístico de relevancia internacional, poniendo en valor la biodiversidad, la historia y la cultura de la región.






La TV Pública no transmitirá el Mundial 2026 tras más de 50 años
La señal estatal anunció que no adquirirá los derechos del Mundial en Estados Unidos, Canadá y México, interrumpiendo una tradición televisiva que comenzó en 1974.

Un trabajador de Santa Cruz sobrevivió a un accidente que destruyó la camioneta de su empresa
El conductor, de 50 años, viajaba desde San Patricio del Chañar hacia Neuquén cuando se “comió” la rotonda y protagonizó un violento vuelco. La camioneta de la compañía de Santa Cruz quedó destruida, pero el hombre sobrevivió de milagro.

La Policía encontró a Spagnuolo y ahora analiza presentarse como arrepentido en el caso de las coimas de la Andis
El amigo y abogado de Javier Milei apareció en Pilar y habría querido eludir a los oficiales. Estaría dispuesto a colaborar con la Justicia en la investigación de las coimas que salpica a Karina y los Menem.

Con una mayoría aplastante, la oposición rechazó el veto de Milei a los discapacitados
Con 172 votos positivos, la insistencia de la ley de emergencia superó ampliamente los dos tercios y ahora pasa al Senado.

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E).



Operativo Policial en Río Turbio: Allanamientos, armas secuestradas y resultados positivos


Detectaron carne de vaca envenenada y hay más de 15 perros muertos en Río Turbio


Salud anuncia inversiones en equipamiento e insumos en la provincia

El Centro de día El Árbol y la Prevención del Suicidio en Julia Dufour


Bomberos intervinieron Preventivamente a kilómetros de la cuenca Carbonifera

