Energía Santa Cruz: Así es la bonificación provincial para las familias que más lo necesitan

El programa tiene como objetivo garantizar los servicios de luz y gas a quienes se encuentren en situaciones de vulnerabilidad económica, de salud o habitacional. Los requisitos principales son contar con la inscripción del RASE y titularidad de los servicios.

Provinciales05/10/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1728116271939

La inscripción es presencial, los organismos no piden información por WhatsApp para este paso. La oficina Energía Santa Cruz está a disposición de 9 a 13 horas en Maipú 675, Río Gallegos y para toda la provincia, el contacto oficial para asesoramiento es [email protected] y el WhatsApp 2966584487.

FB_IMG_1728116276189

De esta manera, dicho programa contemplará bonificaciones del 30%, 50%, hasta el 90% en las facturas de SPSE y Distrigas S.E.; siendo además compatible con prestaciones nacionales, provinciales y municipales. En tal sentido, el Gobierno Provincial, entendiendo que los servicios básicos domiciliarios son un derecho esencial para todos los santacruceños, promueve políticas públicas de accesibilidad y equidad social con mirada federal.

FB_IMG_1728116281789

 Las familias también pueden postularse a través los Centros Integradores Comunitarios (CIC) de toda la provincia para realizar el trámite. En caso de no ser titular de la factura de SPSE y/o Distrigas, se avanzará en el cambio de titularidad adjuntando una certificación de domicilio, que se puede gestionar en las comisarías más cercanas.

 Con el formulario físico, también se deberá incluir la última factura de los servicios, DNI y CUIL de todo el grupo familiar. Los ingresos en el hogar no deben superar el monto de tres salarios mínimos, vitales y móviles es decir, 814.713 pesos. Por último, se deberá brindar un correo y teléfono de contacto.

FB_IMG_1728116295570

 Cada solicitud se evalúa en las diversas esferas de la vulnerabilidad, para la que se puede solicitar documentación complementaria tal como comprobantes de asignación (ANSES), programa municipal y/o nacional, recibo de alquiler, certificado de discapacidad (CUD) para grupo familiar que incluyan personas con algún tipo de patología y/o discapacidad.

Te puede interesar
90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.