Griselda Lambertini destacó el potencial energético renovable de Santa Cruz

El ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz, en la continuidad de la Mesa de Hidrógeno que tuvo su realización la semana pasada, ahora organizó una capacitación “Hidrógeno y Power – to – X Renovable”, de la que están participando funcionarios de distintas áreas del Poder Ejecutivo, legisladores provinciales, representantes de municipios y de empresas del Estado.

Provinciales08/10/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
2c549717c2286a752ee2105d7158a888_XL

Dicha formación se realiza junto con International PtX Hub, el Ministerio Federal de Economía y Acción Climática de la República Federal de Alemania, IKI - International Climate Initiative, y GIZ – Sociedad Alemana de Cooperación Internacional.

La actividad tuvo la apertura del titular de la cartera de Energía y Minería, Jaime Álvarez quien remarcó que esta capacitación, “nos ayudará a entender la cadena de producción del hidrógeno, y cómo Santa Cruz tiene que empezar a prepararse con los insumos, la mano de obra, con el personal técnico y profesional”.

La capacitación, que se desarrolló en el SUM de la secretaría de Turismo, se refirió al Hidrógeno Renovable y sus derivados, para ello Griselda Lambertini, quien es magíster en Energía de la Universidad de Buenos Aires del CEARE en diálogo con la secretaría de Comunicación Pública y Medios explicó los alcances de la formación destinada a autoridades de entes autárquicos, diputados provinciales y jefes comunales.

Griselda Lambertini se mostró contenta por el inicio de la formación e indicó que Santa Cruz posee excelentes condiciones naturales de territorio para el desarrollo del hidrógeno. “Esta provincia tiene los mejores vientos en cuanto a factor de carga en el mundo les diría y a partir de eso es que se produce lo que llamamos hidrógeno renovable, es un combustible que vamos a usar en los próximos años para poder tomar acciones de reducir los gases de efecto invernadero y así ser más amigables con el clima y cumplir los objetivos del Acuerdo de París".

La capacitación que se brindará por dos días permitirá a los interesados en el tema energético e industrial de Santa Cruz conocer de qué se trata, ver qué oportunidades y desafíos tiene Santa Cruz.

Ante ello, Griselda Lambertini dijo "ya sabemos que Argentina es muy rica en fuentes energéticas, tenemos hidrocarburos, tenemos vientos, tenemos al norte sol en el medio del país biomasa, pero esta oportunidad es sobre todo una industrialización. Hay que tener en cuenta que el hidrógeno no es una industria extractiva, no es que vamos a ir al fondo del subsuelo sacar una materia prima y nada más, no.

20241007_CAPACITACION_HIDROGENO_VERDE_14

El hidrógeno se obtiene a través de un proceso industrial, en este caso hay muchas formas de obtenerlo pero se separa la molécula del agua con un lado el H2 que es el hidrógeno y por el otro lado el oxígeno y con esa molécula de hidrógeno que tiene una particularidad la podés quemar, combustionar y no emite los gases de efecto invernadero, después la juntas con otros químicos y hacer los llamados combustibles sintéticos y eso es lo que van a venir a buscar del mercado global, llámese países europeos, Japón, Corea, todos los países que no tienen suficientes superficies o no tienen una intensidad de recursos renovables como tenemos nosotros para hacer la gran cantidad de parques solares o parques eólicos que se requieren para producir esta cadena de valor. Si bien falta para la madurez de ese mercado queremos prepararnos y Santa Cruz va a ser líder en esto por sus vientos y puertos".

"Lo importante es que la comunidad local sea la que construya esto, no se puede iniciar ninguna nueva actividad sin lo que llamamos el conocimiento, la difusión y la licencia social que no es más que la participación de todos los sectores, contemplar todos los intereses y en eso con la reciente creación de la Mesa de Hidrógeno en la provincia donde hay distintos sectores representados, Santa Cruz está dando testimonio y quiere que esto sea un proceso participativo donde todos podamos tener un lugar y desarrollar empleos de calidad, nuevas fuentes de trabajo, sobre todo educación que es lo que venimos a hacer desde la Universidad de Buenos Aires", puntualizó.

Habló la magister Lambertini que el Hidrogeno sería el producto del que Alemania estaría interesado y sería uno de los compradores mundiales; “necesitamos a los compradores porque si no hay alguien que paga al final de la cadena de valor no generamos las fuentes de trabajo, ni de producción que estamos proyectando, necesitamos de esos compradores que vienen del mercado internacional", afirmó.

Por último, Griselda Lamberti recalcó la bienvenida a esta nueva industria, "ojalá Santa Cruz tenga un lugar importante no sólo en Argentina sino en el mundo. Es el puntapié inicial. Nos estamos preparando".

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar
70ddeb4fc228b2ebd0c902e4906ccd16_XL

Intenso trabajo vial despejó la Ruta Nacional 3 luego de la Nevada

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

Personal del Distrito Vial Piedra Buena llevó adelante un arduo operativo de despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 3, luego de las intensas nevadas registradas durante la jornada de ayer y la noche pasada. La gran acumulación de nieve obligó a restringir completamente la circulación para todo tipo de vehículos.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

c3adf15949af2097c85905f8bdb84be7_XL

Verbes en Diputados: “Es fundamental informar correctamente”

El Que Calla Otorga
Provinciales30/06/2025

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, participó este viernes en la jornada de aclaraciones sobre el informe semestral del gobierno provincial, en el marco del 52° Periodo Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados, un acto que calificó como fundamental para la democracia.

77229490d60fa546c6c13f51f7aec9b1_XL

Ricci en la presentación sobre el informe de gestión: “Es un orgullo venir a dar cuentas en la casa del pueblo”

El Que Calla Otorga
Provinciales29/06/2025

En el marco de la 2° Sesión Extraordinaria, en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, abordó el informe semestral de gestión del Poder Ejecutivo. La exposición fue acompañada por miembros del gabinete, entre ellos la ministra Nadia Ricci, quien destacó la importancia de informar a los representantes del pueblo.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

FB_IMG_1751346892408

Liga Municipal de Newcom: “Menos pastillas y más zapatillas”

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos01/07/2025

La Liga Municipal de Newcom cerró este fin de semana la fase regular del torneo con una nueva jornada en el gimnasio 17 de Octubre. El certamen, que reúne a más de 350 jugadores, se disputa en categorías +50 y +60, con la participación de 26 equipos. A partir de ahora, comienzan los cruces eliminatorios.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

70ddeb4fc228b2ebd0c902e4906ccd16_XL

Intenso trabajo vial despejó la Ruta Nacional 3 luego de la Nevada

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

Personal del Distrito Vial Piedra Buena llevó adelante un arduo operativo de despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 3, luego de las intensas nevadas registradas durante la jornada de ayer y la noche pasada. La gran acumulación de nieve obligó a restringir completamente la circulación para todo tipo de vehículos.