
Este miércoles en el CIC de 28 de Noviembre, La Municipalidad llevó a cabo la actividad Recreativa para los niños que residen en la zona alta de la ciudad.
En las últimas horas se confirmó el gran avance de obra de las futuras instalaciones para nuevos equipos de Radiología y el primer mamografo en el Nosocomio de 28 de Noviembre.
28 de Noviembre08/10/2024Fuente: Multimedios el Socavón
La obra en el área de radiología traerá mejoras significativas y la instalación del primer mamografo, beneficiando a toda la Cuenca Carbonifera. Este avance, permitirá un diagnóstico temprano y oportuno de patologias mamarias, según destacó la Directora del Hospital, Dra. Milagros Meza.
En septiembre comenzó una obra fundamental que consiste en la remodelación del área de radiologia y permitirá la instalación de equipos de última tecnología, entre ellos, el primer mamógrafo que tendrá el nosocomio. Los nuevos equipos beneficiarán a las localidades de la Cuenca Carbonifera permitiendo a las mujeres acceder a estudios preventivos de manera local y sin la necesidad de trasladarse a otras ciudades para obtener un diagnóstico.
«Esto nos permite, ni más ni menos, llegar antes, llegar a tiempo, detectar tempranamente cualquier patología mamaria. De eso se trata la prevención, porque la prevención y el diagnóstico oportunos salvan vidas». expresó la Dra. Milagros Meza, Directora del Hospital San Lucas, quien enfatizó la importancia de contar con este equipo en la institución.
Se estima que para finales de octubre culminará la obra y la instalación de todos los equipos de ultima generación para rayos X como así también del mamógrafo para su puesta en funcionamiento.
De este modo, los profesionales del hospital podrán detectar distintas patologías de forma más inmediata tanto con el Equipo de rayos y la utilización del mamógrafo que es la herramienta clave para detectar el cáncer de mama, incluso antes de que aparezcan signos o sintomas de la enfermedad, lo que aumenta considerablemente las probabilidades de un tratamiento exitoso.
La llegada del mamógrafo al Hospital San Lucas no solo fortalecerá el sistema de salud local, sino que también representará un alivio para las mujeres de 28 de Noviembre y Río Turbio, quienes podrán acceder a estudios fundamentales sin la necesidad de viajar largas distancias.
Potenciando la infraestructura y equipamiento, refuerza el compromiso del hospital con la salud de la comunidad, haciendo un especial hincapié en la prevención y el diagnóstico temprano, dos pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas y reducir la mortalidad asociada al cáncer de mama.
La obra del área de radiología y la instalación del mamógrafo se suman a otros esfuerzos que el Hospital San Lucas ha realizado en los últimos años para modernizar sus instalaciones y mejorar la atención integral de los pacientes de toda la Cuenca Carbonifera.
Este miércoles en el CIC de 28 de Noviembre, La Municipalidad llevó a cabo la actividad Recreativa para los niños que residen en la zona alta de la ciudad.
Se llevó a cabo con éxito la jornada de capacitación titulada “Pensar la Accesibilidad Comunicacional como una cuestión de derechos”, organizada por la Unidad Académica Río Turbio - UNPA y la Municipalidad de 28 de Noviembre, en el marco del Proyecto de Extensión y Vinculación “Hacia la Ampliación y Consolidación de Derechos”, dirigido por la Prof. Cecilia Mirna Gaitán.
Continúa en un avance importante la obra del SUM Municipal en los 700 lotes de 28 de Noviembre, obra que realiza la Municipalidad para acercar la realización de eventos en la zona alta de la ciudad.
Este martes se vivió una jornada especial, tras recibir a Polonia Grzegorczyk, la compañera de vida de Don Jorge Blachere. Allí el intendente Aldo Aravena, y la Diputada por el pueblo Lorena Ponce, compartieron con ella un emotivo desayuno.
Este lunes el intendente de 28 de Noviembre recibió a Maia Carrizo y a su papá Sergio, en reconocimiento a su desempeño deportivo.
Este miércoles en el CIC de 28 de Noviembre, La Municipalidad llevó a cabo la actividad Recreativa para los niños que residen en la zona alta de la ciudad.
El jefe de Gabinete destacó los avances de la gestión provincial en materia energética, educativa y productiva. Valoró el acuerdo con YPF, habló de la situación de las escuelas, y subrayó el compromiso con el desarrollo económico y el diálogo con los municipios.
La frase fue dicha por Carlos Arce, padre de la mujer que decidió quitarse la vida el 19 de diciembre pasado, en Río Turbio. Denunció que, hasta el día de hoy, no tuvieron acceso al expediente.
La Senadora Nacional del Bloque "Por Santa Cruz" confirmó através de un comunicado en sus redes sociales que dará Quorum y aprobará la sanción de la Ley "Ficha Limpia"