Santa Cruz tendrá cobertura del Registro Civil en todo el territorio

En el Marco de las actividades por el Mes Rosa, la subsecretaría de Asuntos Registrales dependiente del Ministerio de Gobierno llevará adelante acciones conjuntas con otras carteras del Gobierno Provincial.

Provinciales11/10/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
f18db3dfa517bd883b199a941f6f199d_XL

La subsecretaria de Asuntos Registrales, Soledad Boggio indicó que más allá de las 23 seccionales en el ámbito de la provincia, más la Casa de Santa Cruz, "nosotros estamos haciendo operativos a diario. Estuvimos presentes junto con el Consejo Provincial de Educación en lo que fue la Feria de las Carreras, para los chicos que tienen que ir definiendo su futuro estudiantil, en las instalaciones del Polivalente de Arte, acompañando con tramitaciones por DNI". Además, hoy 10 de octubre, vamos a estar en el CIC Del Carmen, en un trabajo articulado con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y los concejales del Bloque Ser, en una jornada abocada al Mes Rosa.

Asimismo, el viernes 11 y sábado 12, instalarán nuevamente el móvil del DNI Los Maletines, dentro del Mercado de la Economía Comunitaria (MEC) "Saber Hacer" que organiza el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración en el colegio Ladvocat.


"Estar presentes en las ferias demuestra que estamos permanentemente en el territorio" y agregó "queremos que las familias tengan la facilidad de los horarios y los lugares más cercanos" compartió.

El móvil cuenta con trámites como actualizaciones de DNI, pedido de DNI y pasaporte, incluso "como en el MEC estamos dos días seguidos podemos iniciar solicitudes de partidas de nacimiento, de matrimonio lo que la gente necesite, y al otro día las entregamos en el mismo punto. También las tramitaciones de cambio de género".

Por otra parte, recordó que la oficina en su sede central de Mariano Moreno y Fagnano trabaja desde las 8:00 a las 16:00, de manera corrida.

Convenio Municipios

Boggio contó que recientemente se firmó un convenio con las intendencias de El Chaltén y Caleta Olivia para la emisión de trámites inherentes a Asuntos Registrales.

"Primero se dirigen a la sede de desarrollo social municipal, porque ahí están las firmas autorizadas, que son estos asistentes sociales, que son los que pueden autorizar o no el tema de la emisión gratuita. Una vez que tienen ese aviso, ese aviso va derecho al registro civil y el vecino se acerca a la seccional. O sea, la tramitación es interna porque nosotros trabajamos dando aviso a la secretaría y también a la seccional de registro civil".
Boggio adelantó que en 60 días aproximadamente tendrán cobertura en toda la provincia con estos convenios. "Vamos hablando con los intendentes, ellos tienen que definir también las firmas. O sea, es una tarea que demora, pero creemos nosotros que de acá a dos meses como mucho, estaríamos con cobertura en toda la provincia".

Cabe recordar que, desde la Subsecretaría de Gobierno y Asuntos Registrales se viene trabajando en esta línea de gestión, de manera que los recientes convenios se suman a otros instrumentos similares firmados con otras localidades, que se han rubricado desde hace unos meses con las Intendencias de Piedrabuena, Puerto Santa Cruz, San Julián, Jaramillo, Fitz Roy y Los Antiguos. “Seguimos avanzando, vamos a darle cobertura a toda la provincia” afirmó.

"Nosotros trabajamos arduamente porque la subsecretaría es muy amplia. Estamos con la emisión de deudores alimentarios, que también lo pueden hacer en todas las municipalidades de la provincia, porque esos convenios ya fueron firmados, como también en cualquier seccional de registro civil", afirmó y agregó: "Si bien estamos en vísperas de hacer una migración de sistema para poder darle comodidad a la sociedad de Santa Cruz, que se puedan empezar a emitir desde nuestros celulares, computadoras. Por lo que, estamos haciendo un trabajo fuerte con la Subsecretaría de Informática, del Ministerio Secretaría General y esperamos en breve hacer ese lanzamiento".

Luego amplió la información al expresar: "Actualmente en la Subsecretaría no solo estamos con la base de datos de deudores de Santa Cruz, sino que se le agregaron la nómina de 12 provincias. Esto evita que aquel deudor moroso se traslade de una jurisdicción a otra y no cumpla con sus obligaciones".
La funcionaria detalló que se busca próximamente sumar a Chubut y Tierra del Fuego: "Estamos en conversaciones ahora para tener nuestras provincias vecinas también unificadas".

Adopciones

Otra de las áreas que se encuentra activa es Guarda con Fines Adoptivos, mencionó Soledad Boggio.

"Para nosotros es importante que la gente sepa que funciona en la sede central, y cuenta con un equipo de trabajo de muchos años de experiencia trabajando. Permanentemente estamos recibiendo legajos de familias del interior de la provincia que están interesadas en tomar esta decisión tan importante en la vida, y tan valiosa de poder darle un hogar a algún niño, niña u adolescente” subrayó.

En este sentido, la subsecretaría destacó: “Sepan que las puertas están abiertas, también se pueden comunicar vía email o llamar a los teléfonos fijos. Nosotros abrimos los expedientes y se incorporan al registro nacional. Trabajamos en constante y fluida comunicación con el resto de las provincias".

Cabe reiterar que, los interesados pueden comunicarse con el teléfono fijo 02966 4-22651

Remarcó para finalizar que "es muy prolija la tramitación para iniciar el expediente, y que después nuestros funcionarios son los que van acompañando el proceso más allá de la intervención de la justicia".

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar
5e2d3b41ec6d1f3ab30216caf56c396b_XL

El CBC de la UBA se podrá estudiar en la provincia: “Una decisión tomada para cambiar la vida de los santacruceños"

El Que Calla Otorga
Provinciales03/07/2025

En un esfuerzo por achicar las distancias y democratizar el acceso a la educación superior, el gobierno de Santa Cruz y la Universidad de Buenos Aires (UBA), hicieron posible esta nueva propuesta para que los estudiantes cursen el Ciclo Básico Común (CBC) de forma presencial en Río Gallegos. Esta iniciativa, busca transformar la vida de las familias santacruceñas al acercar la excelencia académica sin los elevados costos económicos y el desarraigo que implica trasladarse a Buenos Aires.

671b42dc397cf3df0946f5277f1d2487_XL

Con más de 450 jóvenes inscriptos inició el Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En un acto que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector minero y representantes de distintas localidades, se dio inicio al Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, una iniciativa que articula esfuerzos entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), proveedores mineros y gremios del sector.

5da5fbbf37daf562235b652c4bee32ea_XL

Santa Cruz participó de una reunión interprovincial por el impacto de la nueva resolución sobre la barrera sanitaria

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En el marco de una reunión virtual que convocó a autoridades de las provincias patagónicas, la ministra de Producción, Comercio e Industria, Prof. Nadia Ricci, y el secretario de Estado de Comercio, Paulo Lunzevich, acompañados por el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, participaron de un espacio de análisis técnico y político sobre las implicancias de la Resolución 460 de la Secretaría de Agricultura de la Nación y el SENASA, que habilita el ingreso de carne con hueso plano a la región libre de fiebre aftosa sin vacunación.

70ddeb4fc228b2ebd0c902e4906ccd16_XL

Intenso trabajo vial despejó la Ruta Nacional 3 luego de la Nevada

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

Personal del Distrito Vial Piedra Buena llevó adelante un arduo operativo de despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 3, luego de las intensas nevadas registradas durante la jornada de ayer y la noche pasada. La gran acumulación de nieve obligó a restringir completamente la circulación para todo tipo de vehículos.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

671b42dc397cf3df0946f5277f1d2487_XL

Con más de 450 jóvenes inscriptos inició el Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En un acto que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector minero y representantes de distintas localidades, se dio inicio al Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, una iniciativa que articula esfuerzos entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), proveedores mineros y gremios del sector.

FB_IMG_1751519889945

Se realizaron exámenes y Pruebas de Manejo en Rospentek

El Que Calla Otorga
28 de Noviembre03/07/2025

La Dirección de Inspección General de la Municipalidad de 28 de Noviembre llevo a cabo 35 pruebas teóricas y prácticas de manejo para los habitantes de Rospentek.  Muchos vecinos pudieron rendir sus exámenes para obtener su licencia de conducir, logrando muy buenos resultados en las evaluaciones.

Screenshot_20250703-032808~2

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio03/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

5e2d3b41ec6d1f3ab30216caf56c396b_XL

El CBC de la UBA se podrá estudiar en la provincia: “Una decisión tomada para cambiar la vida de los santacruceños"

El Que Calla Otorga
Provinciales03/07/2025

En un esfuerzo por achicar las distancias y democratizar el acceso a la educación superior, el gobierno de Santa Cruz y la Universidad de Buenos Aires (UBA), hicieron posible esta nueva propuesta para que los estudiantes cursen el Ciclo Básico Común (CBC) de forma presencial en Río Gallegos. Esta iniciativa, busca transformar la vida de las familias santacruceñas al acercar la excelencia académica sin los elevados costos económicos y el desarraigo que implica trasladarse a Buenos Aires.