Cultura capacita a bibliotecarios para el fortalecimiento de estos espacios

La Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno, llevó adelante una capacitación intensiva para personal de bibliotecas populares y públicas con el fin de fortalecer las buenas prácticas en la labor bibliotecaria.

Provinciales22/10/2024EQCOEQCO
800c952a2f60248b8e53386f91e3a31c_XL

La Secretaría de Estado de Cultura brindó una capacitación intensiva destinada a bibliotecarios de la capital provincial. Más de sesenta personas participaron de “Buenas prácticas para la labor bibliotecaria”, organizada por la Biblioteca Técnica del Museo Regional “Padre Manuel Jesús Molina.

Se trató de una propuesta para brindar herramientas que permitan mejorar la gestión de recursos y servicios, garantizar la accesibilidad y conocer las nuevas tecnologías para el acceso a la información y la gestión bibliográfica.

Al respecto, la técnica en Bibliotecología, Mirena Barrientos, destacó el interés y la participación del personal de distintas bibliotecas de la capital provincial: “Muchas bibliotecas se sienten un poco abandonadas, por falta de motivación a veces y otras por falta de recursos económicos. Por eso es importante, la posibilidad de reunirnos y de saber cuál es la realidad de las bibliotecas y de las unidades de información de nuestra localidad” y, a la vez, mencionó que más allá de la capacitación y las herramientas que puedan adquirir “lo más importante es generar una red que permita el trabajo colaborativo”. 

En cuanto al contenido de las dos jornadas, la bibliotecaria señaló: “Hicimos mucho hincapié en la accesibilidad y la inclusión. “Ya no somos solamente espacios que contienen libros y los prestan. Queremos espacios que están incluidos dentro de una sociedad y tratamos de colaborar y satisfacer las necesidades de información que no solamente están en los libros”, subrayó.

Además, se refirió al desafío de las Bibliotecas frente a las tecnologías y el acceso a información digital: “El temor más grande que tienen las bibliotecas es la tecnología porque es el usuario tiene la información al alcance de la mano pero una cosa es tener el recurso y otra cosa es saber encontrar la información adecuada e información que sea verificable y que sea confiable”. 

A pesar de esto, Barrientos destacó que es importante la actualización continua ya que “trabajamos con un usuario más exigente, o sea el usuario de por sí ya tiene otras herramientas y tiene conocimientos previos antes de llegar a la biblioteca. Entonces tenemos que prepararnos para adaptarnos a las nuevas tecnologías y a las nuevas exigencias, bueno, ese es nuestro mayor desafío”.
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
WhatsApp_Image_2025-04-10_at_13.49.17

Rasgido: “El acto de inauguración del predio deportivo en Fuentes del Coyle nos convoca a trabajar unidos”

EQCO
Provinciales11/04/2025

Así lo destacó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido en el acto de inauguración del predio deportivo de la Escuela Provincial Primaria Rural N° 34 y del Colegio Provincial de Educación Secundaria Rural Itinerante N° 35, del paraje Fuentes del Coyle, llevado adelante con el acompañamiento de su equipo de gestión y de toda la comunidad educativa.

73c8626bcd7fa6128a34b99cc3be3f26_XL

COE: Concretaron la primera mesa de trabajo para delinear acciones en el marco del Plan Invernal 2025

EQCO
Provinciales11/04/2025

Este jueves, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, encabezó la primera reunión de los organismos que integran el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), en Casa de Gobierno. La misma tuvo como finalidad analizar la labor concretada del año pasado en el marco de Plan Invernal, y avanzar en tareas conjuntas para optimizar recursos y criterios de trabajo ante posibles inclemencias climáticas en los próximos meses.

Lo más visto