Cultura anunció los primeros escritores confirmados para la Feria Provincial del Libro 2024

Del 1 al 6 de noviembre tendrá lugar el evento literario más importante de la provincia. Este año la Feria Provincial del Libro cumple 30 años y propone una agenda centrada en el encuentro entre escritores y lectores. El equipo de la Editorial Orsai, Pablo Ramos y Lucía Salinas, son los primeros confirmados.

Provinciales26/10/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
e0b4359fb1de70036d1f13144cb97018_XL

La Feria Provincial del Libro vuelve al Centro Cultural Santa Cruz organizada por la Secretaría de Estado de Cultura con seis días de una agenda completa que incluye las tradicionales presentaciones de libros, tanto de autores nacionales como provinciales, espectáculos artísticos y charlas que este año estarán centradas en el lema “Leer y Educar por un futuro sostenible”.

En este sentido, la cartera cultural dio a conocer los primeros escritores nacionales y provinciales que presentarán sus últimos libros el sábado 2 de noviembre y domingo 3 de noviembre, en el Salón Auditorio del Centro Cultural Santa Cruz, en los siguientes horarios:

14:00 Alejandra Martínez y Paulina Serrano, docentes de Caleta Olivia, presentarán los libros "Guía para el docente A.D.I Atención a la diversidad e Inclusión" y "Corazón a cuadritos. Las emociones del docente debajo del guardapolvo", publicaciones que brindan herramientas para el abordaje interdisciplinario de la diversidad.

15:00 Luis Pellanda, escritor de Puerto Santa Cruz, presentará "En el pellejo del viento", una ficción de amor y misterio que nos lleva desde los trágicos sucesos de las huelgas patagónicas en 1921 hasta el presente.

16:00 Lucía Salinas, periodista e investigadora riogalleguense, compartirá su último libro "Península de Valdés, tensiones en el paraíso". Declarado de interés provincial por la Legislatura de Chubut, aborda las problemáticas y tensiones actuales que exponen los principales actores que desarrollan diverso tipo de actividades en Península Valdés y los desafíos por delante.

18:00 Christian “Chiri” Basilis y Josefina Licitra de la Editorial Orsai brindarán una charla sobre micro mecenazgo en la que recuperarán la experiencia de financiamiento colectivo de esta comunidad cultural que hoy produce libros, revistas, películas y eventos culturales sin intermediarios.

19:00 Pablo Ramos, escritor y guionista bonaerense, presentará "El hambre y el Arcángel" en el que recupera el intercambio, a través de e-mails y audios de teléfono, que mantuvo con Gabo Ferro, desde Buenos Aires, que permitieron componer a la distancia, un disco en el que Ramos escribió las letras de las canciones y Ferro les puso música.

 Domingo 3 de noviembre 

17:00 Pavel Oyarzún, escritor y docente chileno, presentará “El paso del diablo” que recupera los últimos días de la gran huelga general de 1921 y la huida de los huelguistas liderados por Antonio Soto en la que intentan cruzar la cordillera perseguidos por las tropas del 10 de Caballería.

El cronograma completo de la feria del libro podrá consultarse en https://conexioncultura.santacruz.gob.ar/

Te puede interesar
FB_IMG_1751822152164

Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Provinciales06/07/2025

El próximo lunes 7 de julio, el Auditorio de la Unidad Académica de Río Turbio será el epicentro de un evento de gran relevancia para el desarrollo técnico y la capacitación en la región: las "Jornadas de Maquinaria Pesada y Taller Teórico-Práctico". Con el firme respaldo del Gobierno Provincial, estas jornadas prometen una inmersión completa en la introducción de maquinaria pesada, un sector vital para la economía local.

e7d092c6b7462e306b2c355fef4f7a8a_XL

La política fiscal de Santa Cruz genera beneficios concretos para comerciantes en plataformas digitales

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde el 8 de julio, las plataformas Mercado Libre y Mercado Pago aplicarán cargos diferenciados por provincia, y los comerciantes y emprendedores de la provincia se verán directamente beneficiados por la menor carga impositiva local. La medida representa un reconocimiento a la política fiscal de la provincia y al trabajo sostenido del Gobierno en defensa del comercio formal.

Screenshot_20250705-114545~2

Cesar Alegre: “Economía nos dijo que no hay plata”

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde ADOSAC rechazaron la falta de propuesta salarial y advierten con que se está llegando a una situación que será difícil de resolver. Hoy inician las asambleas en toda la provincia, donde ya hay sectores que impulsan endurecer las medidas de fuerza. “No hay respuesta a nada”, lamentó el secretario general del gremio, César Alegre.

Lo más visto
4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

Screenshot_20250705-114545~2

Cesar Alegre: “Economía nos dijo que no hay plata”

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde ADOSAC rechazaron la falta de propuesta salarial y advierten con que se está llegando a una situación que será difícil de resolver. Hoy inician las asambleas en toda la provincia, donde ya hay sectores que impulsan endurecer las medidas de fuerza. “No hay respuesta a nada”, lamentó el secretario general del gremio, César Alegre.

2025070614402836

Despiste y vuelco de un camión de carga en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Regionales06/07/2025

Durante la jornada de este domingo, personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Rio Grande intervino ante el vuelco de un camión ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte de la ciudad de Río Grande, en Tierra del fuego.

FB_IMG_1751822152164

Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Provinciales06/07/2025

El próximo lunes 7 de julio, el Auditorio de la Unidad Académica de Río Turbio será el epicentro de un evento de gran relevancia para el desarrollo técnico y la capacitación en la región: las "Jornadas de Maquinaria Pesada y Taller Teórico-Práctico". Con el firme respaldo del Gobierno Provincial, estas jornadas prometen una inmersión completa en la introducción de maquinaria pesada, un sector vital para la economía local.