Jaime Álvarez indicó que la seguridad en la minería santacruceña es innegociable para el Gobierno Provincial

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, brindó declaraciones hoy en LU 14 Radio Provincia. En ese contexto se refirió a la ausencia de la empresa Newmont Cerro Negro en una audiencia de trabajo, convocada para el día de ayer por el Gobierno Provincial.

Provinciales30/10/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
c962a75d1cd47cbed7b006b98eddecde_XL

“No puede ser que estén los ministros y secretarios de diferentes áreas esperando a que ellos vengan a dar explicaciones sobre muchas situaciones que ocurren que en el yacimiento y no lo hagan”, aseveró.

Ante la ausencia, sin previo aviso, de la compañía que opera en cercanías de Perito Moreno, el Gobierno de Santa Cruz decidió empezar acciones relacionadas con declararla en “rebeldía” y, tal vez por eso, para evitar que las actuaciones agravaran la situación de la firma y su futuro en jurisdicción santacruceña, es que hoy autoridades y técnicos de la misma se presentaron a la convocatoria.

Según Álvarez, “nosotros tenemos que hacer cumplir las normas que existen para el sector minero y vamos a exigir que nos den detallen sobre si cumplen con el ingreso de los porcentajes de mano de obra local, la contratación de proveedores de insumos y prestadores locales y el cumplimiento del ítem Responsabilidad Social Empresarial”.

“Y además, lo que es más importante, vamos a pedir explicaciones sobre cuáles son las medidas que han tomado en términos de capacitación e infraestructura, para cumplir con las condiciones de seguridad que tienen que tener la empresa para que los trabajadores puedan desarrollar su labor como corresponde en el yacimiento” recalcó.

Vale la pena recordar que entre otros incidentes que fueron denunciados, la empresa cuenta en su historia con el fallecimiento en el mes de abril pasado de dos jóvenes operarios que le valió a la compañía la intervención de la autoridad laboral que mantuvo inactivo el yacimiento en tanto investigaba las causas de la muerte de los trabajadores

Por ese motivo, tras recordar que la representación de la minera va a estar reunida con funcionarios del Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y de la Secretaría de Estado de Minería, fue enfático al sostener que  Newmont Cerro Negro “tiene que cumplimentar con toda la legislación vigente y, obviamente, tienen que maximizar las condiciones de seguridad. Esa es la prioridad número uno y es innegociable para las autoridades provinciales”.

“Queremos conocer la totalidad de las acciones que vienen llevando adelante para garantizar la situación de trabajo dentro del yacimiento” remarcó, en tanto, aclaró que en caso de descubrir infracciones “se va a actuar como ya se hizo: labrar las infracciones, hacer intervenir a los organismos competentes y hacer un seguimiento exhaustivo para que las recomendaciones sean cumplidas por la empresa minera”.

De esa manera, el funcionario insistió en que “desde el gobierno provincial no va a ver ningún tipo de flexibilidad” y, al respecto si bien recordó que “somos una provincia minera” también mencionó que “tenemos una historia lamentable en cuanto a situaciones que le costaron la vida a muchas personas y eso no debe volver a ocurrir nunca más”.

“Para que no ocurran nuevas tragedias se deben tomar todas las precauciones y la empresa debe acatar las recomendaciones que se le hicieron si o si” sostuvo, al tiempo que envió un mensaje a todo el sector que opera en la Provincia. “Cualquier empresa –puntualizó- que esté trabajando y explotando los recursos de Santa Cruz, cuando se los convoca a una reunión técnica, tienen que acatar la convocatoria y responder con toda la información que se les solicita”.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz

Te puede interesar
dd7c768b46d264f2a3b51553443485ff_XL

Santa Cruz avanza con la implementación del sistema nacional de licencias profesionales

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.

08f65c4513f96c192f1065f2600760e9_XL

Caleta Olivia: Ultiman detalles para el acto del 25 de Mayo que promete ser el más imponente en la historia de la Zona Norte

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

El próximo domingo 25 de mayo, Caleta Olivia será escenario del acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, en un evento sin precedentes para la zona norte de Santa Cruz. Por decisión del gobernador Claudio Vidal, este año la conmemoración patria se federaliza y se traslada al norte santacruceño con una propuesta histórica en participación y despliegue.

multimedia.normal.83c40f876704fa0c.bm9ybWFsLndlYnA=

En Puerto Deseado, Menna y Grasso respaldaron a los trabajadores y reclamaron unidad para defender los recursos de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.

Lo más visto
multimedia.normal.83c40f876704fa0c.bm9ybWFsLndlYnA=

En Puerto Deseado, Menna y Grasso respaldaron a los trabajadores y reclamaron unidad para defender los recursos de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.

08f65c4513f96c192f1065f2600760e9_XL

Caleta Olivia: Ultiman detalles para el acto del 25 de Mayo que promete ser el más imponente en la historia de la Zona Norte

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

El próximo domingo 25 de mayo, Caleta Olivia será escenario del acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, en un evento sin precedentes para la zona norte de Santa Cruz. Por decisión del gobernador Claudio Vidal, este año la conmemoración patria se federaliza y se traslada al norte santacruceño con una propuesta histórica en participación y despliegue.

dd7c768b46d264f2a3b51553443485ff_XL

Santa Cruz avanza con la implementación del sistema nacional de licencias profesionales

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.