Jaime Álvarez indicó que la seguridad en la minería santacruceña es innegociable para el Gobierno Provincial

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, brindó declaraciones hoy en LU 14 Radio Provincia. En ese contexto se refirió a la ausencia de la empresa Newmont Cerro Negro en una audiencia de trabajo, convocada para el día de ayer por el Gobierno Provincial.

Provinciales30/10/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
c962a75d1cd47cbed7b006b98eddecde_XL

“No puede ser que estén los ministros y secretarios de diferentes áreas esperando a que ellos vengan a dar explicaciones sobre muchas situaciones que ocurren que en el yacimiento y no lo hagan”, aseveró.

Ante la ausencia, sin previo aviso, de la compañía que opera en cercanías de Perito Moreno, el Gobierno de Santa Cruz decidió empezar acciones relacionadas con declararla en “rebeldía” y, tal vez por eso, para evitar que las actuaciones agravaran la situación de la firma y su futuro en jurisdicción santacruceña, es que hoy autoridades y técnicos de la misma se presentaron a la convocatoria.

Según Álvarez, “nosotros tenemos que hacer cumplir las normas que existen para el sector minero y vamos a exigir que nos den detallen sobre si cumplen con el ingreso de los porcentajes de mano de obra local, la contratación de proveedores de insumos y prestadores locales y el cumplimiento del ítem Responsabilidad Social Empresarial”.

“Y además, lo que es más importante, vamos a pedir explicaciones sobre cuáles son las medidas que han tomado en términos de capacitación e infraestructura, para cumplir con las condiciones de seguridad que tienen que tener la empresa para que los trabajadores puedan desarrollar su labor como corresponde en el yacimiento” recalcó.

Vale la pena recordar que entre otros incidentes que fueron denunciados, la empresa cuenta en su historia con el fallecimiento en el mes de abril pasado de dos jóvenes operarios que le valió a la compañía la intervención de la autoridad laboral que mantuvo inactivo el yacimiento en tanto investigaba las causas de la muerte de los trabajadores

Por ese motivo, tras recordar que la representación de la minera va a estar reunida con funcionarios del Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y de la Secretaría de Estado de Minería, fue enfático al sostener que  Newmont Cerro Negro “tiene que cumplimentar con toda la legislación vigente y, obviamente, tienen que maximizar las condiciones de seguridad. Esa es la prioridad número uno y es innegociable para las autoridades provinciales”.

“Queremos conocer la totalidad de las acciones que vienen llevando adelante para garantizar la situación de trabajo dentro del yacimiento” remarcó, en tanto, aclaró que en caso de descubrir infracciones “se va a actuar como ya se hizo: labrar las infracciones, hacer intervenir a los organismos competentes y hacer un seguimiento exhaustivo para que las recomendaciones sean cumplidas por la empresa minera”.

De esa manera, el funcionario insistió en que “desde el gobierno provincial no va a ver ningún tipo de flexibilidad” y, al respecto si bien recordó que “somos una provincia minera” también mencionó que “tenemos una historia lamentable en cuanto a situaciones que le costaron la vida a muchas personas y eso no debe volver a ocurrir nunca más”.

“Para que no ocurran nuevas tragedias se deben tomar todas las precauciones y la empresa debe acatar las recomendaciones que se le hicieron si o si” sostuvo, al tiempo que envió un mensaje a todo el sector que opera en la Provincia. “Cualquier empresa –puntualizó- que esté trabajando y explotando los recursos de Santa Cruz, cuando se los convoca a una reunión técnica, tienen que acatar la convocatoria y responder con toda la información que se les solicita”.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz

Te puede interesar
5e2d3b41ec6d1f3ab30216caf56c396b_XL

El CBC de la UBA se podrá estudiar en la provincia: “Una decisión tomada para cambiar la vida de los santacruceños"

El Que Calla Otorga
Provinciales03/07/2025

En un esfuerzo por achicar las distancias y democratizar el acceso a la educación superior, el gobierno de Santa Cruz y la Universidad de Buenos Aires (UBA), hicieron posible esta nueva propuesta para que los estudiantes cursen el Ciclo Básico Común (CBC) de forma presencial en Río Gallegos. Esta iniciativa, busca transformar la vida de las familias santacruceñas al acercar la excelencia académica sin los elevados costos económicos y el desarraigo que implica trasladarse a Buenos Aires.

671b42dc397cf3df0946f5277f1d2487_XL

Con más de 450 jóvenes inscriptos inició el Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En un acto que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector minero y representantes de distintas localidades, se dio inicio al Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, una iniciativa que articula esfuerzos entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), proveedores mineros y gremios del sector.

5da5fbbf37daf562235b652c4bee32ea_XL

Santa Cruz participó de una reunión interprovincial por el impacto de la nueva resolución sobre la barrera sanitaria

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En el marco de una reunión virtual que convocó a autoridades de las provincias patagónicas, la ministra de Producción, Comercio e Industria, Prof. Nadia Ricci, y el secretario de Estado de Comercio, Paulo Lunzevich, acompañados por el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, participaron de un espacio de análisis técnico y político sobre las implicancias de la Resolución 460 de la Secretaría de Agricultura de la Nación y el SENASA, que habilita el ingreso de carne con hueso plano a la región libre de fiebre aftosa sin vacunación.

70ddeb4fc228b2ebd0c902e4906ccd16_XL

Intenso trabajo vial despejó la Ruta Nacional 3 luego de la Nevada

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

Personal del Distrito Vial Piedra Buena llevó adelante un arduo operativo de despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 3, luego de las intensas nevadas registradas durante la jornada de ayer y la noche pasada. La gran acumulación de nieve obligó a restringir completamente la circulación para todo tipo de vehículos.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

FB_IMG_1751519889945

Se realizaron exámenes y Pruebas de Manejo en Rospentek

El Que Calla Otorga
28 de Noviembre03/07/2025

La Dirección de Inspección General de la Municipalidad de 28 de Noviembre llevo a cabo 35 pruebas teóricas y prácticas de manejo para los habitantes de Rospentek.  Muchos vecinos pudieron rendir sus exámenes para obtener su licencia de conducir, logrando muy buenos resultados en las evaluaciones.

Screenshot_20250703-032808~2

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio03/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

5e2d3b41ec6d1f3ab30216caf56c396b_XL

El CBC de la UBA se podrá estudiar en la provincia: “Una decisión tomada para cambiar la vida de los santacruceños"

El Que Calla Otorga
Provinciales03/07/2025

En un esfuerzo por achicar las distancias y democratizar el acceso a la educación superior, el gobierno de Santa Cruz y la Universidad de Buenos Aires (UBA), hicieron posible esta nueva propuesta para que los estudiantes cursen el Ciclo Básico Común (CBC) de forma presencial en Río Gallegos. Esta iniciativa, busca transformar la vida de las familias santacruceñas al acercar la excelencia académica sin los elevados costos económicos y el desarraigo que implica trasladarse a Buenos Aires.