Exitoso Primer Congreso Juvenil de Barberos

La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, organizó el Primer Congreso de Barberos de la Provincia.

Rio Gallegos04/11/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
IMG-20241103-WA0027

Un evento en el que hubo seminarios, charlas motivacionales, batallas y premios para más de 30 jóvenes barberos de la ciudad y de distintas localidades. Facundo Martínez fue declarado el ganador general del certamen que se dividió en tres categorías. 

Este fin de semana, en las instalaciones del gimnasio municipal Luis Lucho Fernández, se llevó a cabo el Primer Congreso Juvenil de Barberos, una iniciativa del Centro de Promoción de Derechos de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. El evento reunió a más de 30 jóvenes barberos de la ciudad, y además de localidades como Punta Arenas, Puerto San Julián y Puerto Santa Cruz. La propuesta tuvo como objetivo promover la formación y el desarrollo profesional de jóvenes y adolescentes en un oficio que les ofrece una excelente salida laboral independiente. 


Desde las 14 y hasta las 21 horas, hubo seminarios, charlas, batallas, exposición de emprendedores del rubro, etc. La premiación estuvo encabezada por las secretarias de Gobierno, Sara Delgada y de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub.

IMG-20241103-WA0033


En la oportunidad, Chalub resaltó que “está a la vista todo lo que vienen a mostrar los jóvenes, lo importante que es para ellos desarrollar este oficio. Hoy con concursos, con premios, con capacitaciones”, afirmó. 
Chalub destacó “el impacto positivo que tiene este tipo de eventos en la comunidad: Ver a tantos jóvenes entusiasmados y trabajando juntos nos motiva a seguir promoviendo este tipo de encuentros. La barbería puede ser una vía para que encuentren su lugar en la sociedad”.


El jurado estuvo compuesto por destacados profesionales del área como Cristina Aranda, Facundo Aguilar, Adrián Farpa y Agustín Macri, quien viajó desde Puerto San Julián y también ofreció un seminario.
Hubo premios significativos para los jóvenes barberos que se destacaron en las distintas competencias: kits de herramientas, máquinas de cortar pelo, tijeras, medallas y certificados. 
Los ganadores fueron reconocidos por su talento en tres categorías. En Fade Clásico, el primer lugar fue para Facundo Martínez, seguido de Fleytas y Matías Guerrero.

En Freestyle, Facundo Martínez también se llevó el primer puesto, con Sebastián Méndez y Fleytas en segundo y tercer lugar, respectivamente. En la categoría Fast Fade, Ramiro Saldivia fue el vencedor, seguido por Facundo Martínez y Sebastián Méndez. Además, Facundo Martínez se destacó como el ganador general del congreso, llevándose un premio especial.
“La calidad de los trabajos presentados fue impresionante. Nos sorprendió ver tanto talento y dedicación en los jóvenes”, comentó uno de los jueces, resaltando la competencia como una plataforma de crecimiento.

IMG-20241103-WA0020


Chalub también mencionó la participación de la reconocida peluquera Cristina Aranda, quien inspiró a los jóvenes con su trayectoria. “La barbería es un oficio para muchos, y nuestros jóvenes están dando lo mejor de sí. Estamos formando a futuros profesionales que no solo se ven a sí mismos en la barbería, sino que también se convierten en referentes en sus comunidades”, añadió.


El evento incluyó demostraciones en vivo. Se presentaron productos de emprendedores locales y se ofrecieron servicios de peluquería y manicura, a cargo de los alumnos de los talleres de Promoción de Derechos.
Chalub enfatizó el valor de crear espacios donde los jóvenes puedan expresarse y aprender: “creo que es fundamental seguir apostando a la juventud de Río Gallegos. Cada vez que vemos su entusiasmo, sabemos que estamos en el camino correcto”.

IMG-20241103-WA0029


“Este primer congreso fomentó el desarrollo profesional y se presentó como un espacio de integración y pertenencia para los jóvenes, quienes ven en la barbería una oportunidad para construir su futuro en la ciudad”, finalizó la secretaria. 
Por su parte, la coordinadora del Centro de Promoción de Derechos, María José Oyarzún, expresó su alegría por la respuesta positiva de la comunidad: “Estamos muy contentos porque ha sido una linda exposición. Los jóvenes han mostrado su creatividad y pasión, lo que es muy gratificante para todos nosotros”. 


Oyarzún también mencionó la importancia de este congreso para el futuro de los participantes: “Este espacio no solo les brinda la oportunidad de competir, sino también de aprender unos de otros y crecer juntos”.
Además, mencionó que alrededor de 30 jóvenes, con edades entre los 16 y 25 años, participaron en este primer evento de gran envergadura organizado por el Centro de Promoción de Derechos. “La verdad que ha sido un lindo evento y con mucha convocatoria”, señaló.

Te puede interesar
FB_IMG_1751346892408

Liga Municipal de Newcom: “Menos pastillas y más zapatillas”

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos01/07/2025

La Liga Municipal de Newcom cerró este fin de semana la fase regular del torneo con una nueva jornada en el gimnasio 17 de Octubre. El certamen, que reúne a más de 350 jugadores, se disputa en categorías +50 y +60, con la participación de 26 equipos. A partir de ahora, comienzan los cruces eliminatorios.

Screenshot_20250630-091546~2

Se avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos30/06/2025

El Municipio de Río Gallegos informó este sábado que avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal a un predio ubicado sobre Ruta 53, pasando Circunvalación. Al respecto, recordaron que fue una decisión estratégica que potencia la capacidad operativa del Estado local.

FB_IMG_1751211518565

Recorrido Turístico en la Capital: Legado y arquitectura: de la Catedral al Colegio

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos29/06/2025

Este sábado 28 de junio, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó un interesante recorrido a pie por el centro de la ciudad, que comenzó a las 16 horas en la Plaza San Martín. Durante la caminata, vecinos y visitantes pudieron conocer más sobre la historia y arquitectura local, visitando sitios emblemáticos como la Catedral Nuestra Señora de Luján, el Colegio Salesiano, la sede del Obispado de Río Gallegos y el Colegio María Auxiliadora.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

5da5fbbf37daf562235b652c4bee32ea_XL

Santa Cruz participó de una reunión interprovincial por el impacto de la nueva resolución sobre la barrera sanitaria

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En el marco de una reunión virtual que convocó a autoridades de las provincias patagónicas, la ministra de Producción, Comercio e Industria, Prof. Nadia Ricci, y el secretario de Estado de Comercio, Paulo Lunzevich, acompañados por el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, participaron de un espacio de análisis técnico y político sobre las implicancias de la Resolución 460 de la Secretaría de Agricultura de la Nación y el SENASA, que habilita el ingreso de carne con hueso plano a la región libre de fiebre aftosa sin vacunación.

671b42dc397cf3df0946f5277f1d2487_XL

Con más de 450 jóvenes inscriptos inició el Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En un acto que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector minero y representantes de distintas localidades, se dio inicio al Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, una iniciativa que articula esfuerzos entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), proveedores mineros y gremios del sector.