


Segunda edición de la Expo Construir abrió sus puertas en el Tennis Club
Rio Gallegos16/11/2025
El Que Calla Otorga


El intendente Pablo Grasso encabezó el acto inaugural junto a integrantes del gabinete municipal y recorrió cada uno de los stands de comercios y emprendedores locales dedicados al rubro. La segunda edición La Expo continuará este domingo de 15 a 20 horas con stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas.


La Expo Construir quedó oficialmente inaugurada este sábado por la tarde en las instalaciones del Tennis Club de Río Gallegos, donde se desplegó una amplia propuesta destinada a toda la comunidad. En el lugar, los vecinos y vecinas pudieron acceder a servicios y productos de empresas, profesionales, instituciones educativas dedicadas al rubro y de las secretarías municipales. El acto de apertura se realizó a las 19 horas, con la presencia del intendente Pablo Grasso, miembros del gabinete municipal, expositores y vecinos.
La primera oradora fue la secretaria de Planificación y Obras Públicas, María Grasso, quien destacó el sentido estratégico del encuentro: “Esto muestra qué ciudad queremos y hacia dónde vamos desde hace seis años, cuando nuestro Intendente tomó la decisión política de no abandonar absolutamente nada. Pese a estos tiempos controversiales, buscamos alternativas para que lo público y lo privado se conjuguen en un solo objetivo: sacar la situación adelante y hacerlo juntos”.
Valoró además la participación de comerciantes y trabajadores del rubro: “Es un placer ver a muchos compañeros con los que tratamos día a día y que forman parte de nuestra planificación diaria. Es una ciudad que seguimos construyendo entre todos”.Agradeció finalmente al intendente por permitir “formar parte de un proyecto en donde todos ponemos un granito de arena”, resaltando el compromiso de los equipos municipales.
“La construcción es un motor muy importante”
Luego habló la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz, quien subrayó la relevancia de sostener la iniciativa en un contexto económico complejo.“Bienvenidos a la segunda Expo Construir. Ya el año pasado fue un éxito y sentíamos que la teníamos que hacer. Desde el municipio se hizo, se reconstruyó en el Río Gallegos y fue con la ayuda de muchos de los que hoy están exponiendo”.
Quiroz señaló el impacto del freno a la obra pública: “En estos tiempos tan difíciles, donde el gobierno nacional y provincial desfinancian la obra pública, se detiene absolutamente toda la economía. Sabemos que la construcción es un motor muy importante. Detrás de cada escuela, gimnasio, hospital o ruta hay mucha gente que trabaja y que necesita que la construcción vuelva a surgir”.Recordó además el efecto positivo que tuvieron programas de viviendas en el pasado y llamó a recuperar políticas que reactiven el sector: “Todos están interactuando y eso es muy importante porque no nos quedamos quietos. Ojalá que pronto tengamos decisiones para reactivar la construcción, porque la construcción hace desarrollar ciudades, familias y empresas. A Gallegos lo construimos entre todos cada día”.
Finalmente, aseguró que el municipio continuará acompañando tanto las obras públicas como las obras privadas de los vecinos.
Una propuesta libre y gratuita
Cabe señalar que tras el gran impacto de la primera edición —que superó todas las expectativas con la participación de comercios, empresas y vecinos— este nuevo encuentro busca consolidarse como un espacio clave para el sector de la construcción y para el fortalecimiento del entramado productivo local.La expo, que continuará este domingo 16 de noviembre, de 15 a 20, con entrada libre y gratuita, tiene como objetivo principal fortalecer los vínculos entre empresas, profesionales, instaladores y proveedores, generando un ámbito favorable para el intercambio de ideas, la concreción de proyectos y la promoción de productos locales.
Hasta mañana domingo, los visitantes pueden recorrer las tres canchas cubiertas con stands comerciales, exhibiciones de maquinaria, domos, módulos constructivos y unidades habitacionales, además de un espacio destinado a charlas técnicas y disertaciones.En este marco, además, se desarrolló una capacitación brindada por profesionales de la Universidad de Punta Arenas, centrada en economía circular en la construcción. También expusieron especialistas locales y representantes de la Secretaría de Pacificación y Obras Públicas municipal.







Orgullo de Río Gallegos: estudiantes del Industrial N°4 viajan al Desafío ECO YPF


Más de 30 castraciones en la 9° Expo Animal de la Municipalidad





Sigue el Cambio de Gabinete y nuevas funciones en la Municipalidad de 28 de Noviembre

Sívori: “El gobernador Vidal nos pidió empezar hoy mismo con los primeros trabajos”

Río Gallegos será sede del Pre Cosquín 2026 este fin de semana

Tragedia en la Ruta 3, Una conductora murió, en un múltiple choque

Alumnos de la Escuela Industrial 5 viajan a capacitarse a la Planta Automotriz de Toyota

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Carlos Garzón confirmó ante la Emergencia Climatica " Solo trabajarán los servicios esenciales"

