Vidal: “Esta fábrica es un ejemplo del compromiso y la fuerza productiva de las mujeres santacruceñas”

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, visitó en Perito Moreno la fábrica textil Puntadas Peritenses SRL, que emplea a mujeres locales y abastece de ropa de trabajo a la región. Vidal destacó el impacto de este modelo de producción local en la economía de Santa Cruz.

Provinciales07/11/2024EQCOEQCO
94a20daa0eb76a061a863c52bb9cf503_XL

En el marco de las gestiones que desarrolla el gobernador Claudio Vidal en el noroeste santacruceño, recorrió la fábrica textil Puntadas Peritenses SRL, un emprendimiento liderado por Gabriela Pérez y Betiana García, que se ha convertido en un referente de la producción local de ropa de trabajo y un motor de empleo para la comunidad. La fábrica, que actualmente emplea a mujeres de la localidad, se ha destacado por su crecimiento sostenido y su capacidad para abastecer al mercado regional e industrial.

Durante la visita, el gobernador Vidal recorrió las instalaciones, dialogó con el equipo de trabajo y destacó que "esta fábrica es un ejemplo del compromiso y la fuerza productiva de las mujeres santacruceñas". "Estas son las iniciativas que necesitamos para transformar y fortalecer la economía de la provincia”, expresó.

Puntadas Peritenses SRL nació en 2017 a partir de un curso de capacitación impulsado por Minera Santa Cruz en colaboración con el Municipio y el área de Educación. Desde entonces, el emprendimiento ha evolucionado significativamente, formalizándose como sociedad en 2019 y expandiéndose en 2020 con nuevas instalaciones y un equipo en relación de dependencia. Aunque la pandemia obligó a la fábrica a adaptarse y reinventarse para la producción de insumos descartables, las propietarias se capacitaron en productividad y lograron robustecer su infraestructura para ampliar su capacidad.

Actualmente, la fábrica textil abastece al 80% de la indumentaria de Minera Santa Cruz, produciendo cerca de 16.350 prendas anuales. En la planta de Perito Moreno, cada prenda es confeccionada desde cero en la localidad, lo que incluye tareas de corte, bordado, armado y asistencia en el proceso de fabricación. Su capacidad instalada permite fabricar hasta 1.200 conjuntos de primera piel, 700 chombas y 500 camperas por semana, además de cubrir la demanda local con ropa de trabajo como chaquetas, pantalones, ambos, y camperas soft shell.

El gobernador Vidal valoró el compromiso y la determinación de las empresarias, quienes a través de inversiones y capacitaciones constantes han logrado consolidar la fábrica como un actor fundamental en el sector textil provincial.

“Este es el modelo de desarrollo que queremos para Santa Cruz: empresas que crecen desde el trabajo local, que generan empleo de calidad y que aportan a la economía de la provincia. La clave está en el esfuerzo conjunto entre el sector público, las empresas y la comunidad, por lo que nuestro compromiso como estado es generar mejores condiciones mediante la gestión ante las empresas de la región, para que este tipo de emprendimientos sigan generando desarrollo en las comunidades donde están”, finalizó.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar
f1a5e3a22c618e98dae499522f6f98d8_XL

Sanz sobre "La Renga": "Estamos optimizando todos los controles en las rutas que llegan a El Calafate"

EQCO
Provinciales20/03/2025

Con el transcurrir de las fiestas populares de la provincia y el incremento del flujo turístico durante el verano, la Subsecretaría de Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Cruz (APSV) a cargo de María Sanz, redobló esfuerzos para garantizar la seguridad en las rutas durante la temporada. Operativos y recomendaciones, fueron los temas abordados con LU 14 Radio Provincia.

Lo más visto