Rasgido: “El Gobierno y el Consejo Provincial de Educación siempre priorizarán las instancias de encuentro para discutir, debatir y analizar"

Así lo sostuvo la titular de la Cartera Educativa, Iris Rasgido en el marco de una entrevista brindada a Radio Energía, donde dialogó sobre distintos aspectos vinculados a las medidas de fuerza tomadas por la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC).

Provinciales07/11/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
aeacd1ec98b1a6e5087a94bc2aa8bd6c_XL

Al respecto, la funcionaria mencionó que vienen transitando desde diciembre del año 2023 un proceso de diálogo y de encuentro, a través de paritarias, para poder ir avanzando en todo lo que tiene que ver con el salario docente, con las condiciones laborales y con otros temas que son de preocupación del colectivo docente como, por ejemplo, la reformulación de diferentes normativas, el avance con trámites jubilatorios, con expedientes de informaciones sumarias y sumarios, entre otros requerimientos.

“Se ha planteado el encuentro en el marco de la audiencia de conciliación, también una instancia de paritaria cuando se estaba con un paro. Eso tiene que ver con la decisión del gobierno de priorizar la estrategia de poder dialogar y avanzar en términos de recuperación del salario”, afirmó Rasgido.

Consultada sobre el tema de la titularización de cargos planteado por ADOSAC como eje central en la mesa paritaria, la presidenta del Consejo Provincial de Educación expresó que en la fundamentación de la paritaria y del paro, específicamente, no es por este tema. “Las fundamentaciones que se plantean cuando se presenta el tema del paro es por la cuestión salarial y la necesidad de un encuentro con los referentes de la Caja de Servicios Sociales, que de hecho en diferentes paritarias desde el Consejo Provincial de Educación se ha manifestado la actitud para poder generar ese encuentro, que de hecho ya lo hemos hablado con el presidente de la Caja de Servicios Sociales para que se pueda concretar”, explicó.

Iris Rasgido expresó “con respecto a la titularización, tema trabajado en paritarias, el CPE respondió que se está en un proceso de reordenamiento en todas las dimensiones. A su vez, sostuvo que “este tema forma parte de las comisiones de tratamiento de cuestiones laborales, o sea, no es un tema que no se ha tratado, o que se ha dicho que no”.

Asimismo, indicó que a partir de enero continuarán el diálogo con la otra conducción del gremio docente porque es una obligación y responsabilidad del Consejo Provincial de Educación y del gobierno provincial. “La provincia ha avanzado mucho en términos de recuperación del salario docente”, afirmó.

“Hoy se plantea una propuesta de aumento que tiene que ver con las realidades económicas de Santa Cruz. Recordemos que, en nuestra provincia, a partir también del cambio de Gobierno Nacional, tuvo una na modificación en los ingresos y con la administración de nuestro gobernador se plantean estas propuestas salariales, que son las que pueden dar en este momento, los cuales superan los índices inflacionarios que están planteados para estos meses, por lo menos en proyección”, planteó la funcionaria.

La titular de la Cartera Educativa agregó que “esto es un proceso que no termina ahora y que hay que seguir fortaleciendo para la recuperación del salario, y obviamente un salario que está impactado todos los días por las medidas económicas a nivel nacional”.

"El Gobierno Provincial y el Consejo Provincial de Educación, siempre vamos a priorizar las instancias de encuentro para discutir, debatir y analizar. Acá hay un tema clave, cuando hablamos del paro se habla de la suspensión de lo más importante para los santacruceños, que es la Educación”, apuntó.  

Finalmente,  Rasgido indicó que la realidad de Santa Cruz es alarmante en términos de educación por todo lo que pasó hasta el 10 de diciembre, por las decisiones que tomaron, y por las afectaciones que se dieron. “Entonces, hoy la necesidad es continuar con un diálogo responsable, mirando todas las realidades de la provincia, para no volver a poner como cautivos a todos nuestros estudiantes”, concluyó. 

Te puede interesar
FB_IMG_1751822152164

Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Provinciales06/07/2025

El próximo lunes 7 de julio, el Auditorio de la Unidad Académica de Río Turbio será el epicentro de un evento de gran relevancia para el desarrollo técnico y la capacitación en la región: las "Jornadas de Maquinaria Pesada y Taller Teórico-Práctico". Con el firme respaldo del Gobierno Provincial, estas jornadas prometen una inmersión completa en la introducción de maquinaria pesada, un sector vital para la economía local.

e7d092c6b7462e306b2c355fef4f7a8a_XL

La política fiscal de Santa Cruz genera beneficios concretos para comerciantes en plataformas digitales

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde el 8 de julio, las plataformas Mercado Libre y Mercado Pago aplicarán cargos diferenciados por provincia, y los comerciantes y emprendedores de la provincia se verán directamente beneficiados por la menor carga impositiva local. La medida representa un reconocimiento a la política fiscal de la provincia y al trabajo sostenido del Gobierno en defensa del comercio formal.

Screenshot_20250705-114545~2

Cesar Alegre: “Economía nos dijo que no hay plata”

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde ADOSAC rechazaron la falta de propuesta salarial y advierten con que se está llegando a una situación que será difícil de resolver. Hoy inician las asambleas en toda la provincia, donde ya hay sectores que impulsan endurecer las medidas de fuerza. “No hay respuesta a nada”, lamentó el secretario general del gremio, César Alegre.

Lo más visto
4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

2025070614402836

Despiste y vuelco de un camión de carga en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Regionales06/07/2025

Durante la jornada de este domingo, personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Rio Grande intervino ante el vuelco de un camión ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte de la ciudad de Río Grande, en Tierra del fuego.

FB_IMG_1751822152164

Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Provinciales06/07/2025

El próximo lunes 7 de julio, el Auditorio de la Unidad Académica de Río Turbio será el epicentro de un evento de gran relevancia para el desarrollo técnico y la capacitación en la región: las "Jornadas de Maquinaria Pesada y Taller Teórico-Práctico". Con el firme respaldo del Gobierno Provincial, estas jornadas prometen una inmersión completa en la introducción de maquinaria pesada, un sector vital para la economía local.