Rasgido: “El Gobierno y el Consejo Provincial de Educación siempre priorizarán las instancias de encuentro para discutir, debatir y analizar"

Así lo sostuvo la titular de la Cartera Educativa, Iris Rasgido en el marco de una entrevista brindada a Radio Energía, donde dialogó sobre distintos aspectos vinculados a las medidas de fuerza tomadas por la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC).

Provinciales07/11/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
aeacd1ec98b1a6e5087a94bc2aa8bd6c_XL

Al respecto, la funcionaria mencionó que vienen transitando desde diciembre del año 2023 un proceso de diálogo y de encuentro, a través de paritarias, para poder ir avanzando en todo lo que tiene que ver con el salario docente, con las condiciones laborales y con otros temas que son de preocupación del colectivo docente como, por ejemplo, la reformulación de diferentes normativas, el avance con trámites jubilatorios, con expedientes de informaciones sumarias y sumarios, entre otros requerimientos.

“Se ha planteado el encuentro en el marco de la audiencia de conciliación, también una instancia de paritaria cuando se estaba con un paro. Eso tiene que ver con la decisión del gobierno de priorizar la estrategia de poder dialogar y avanzar en términos de recuperación del salario”, afirmó Rasgido.

Consultada sobre el tema de la titularización de cargos planteado por ADOSAC como eje central en la mesa paritaria, la presidenta del Consejo Provincial de Educación expresó que en la fundamentación de la paritaria y del paro, específicamente, no es por este tema. “Las fundamentaciones que se plantean cuando se presenta el tema del paro es por la cuestión salarial y la necesidad de un encuentro con los referentes de la Caja de Servicios Sociales, que de hecho en diferentes paritarias desde el Consejo Provincial de Educación se ha manifestado la actitud para poder generar ese encuentro, que de hecho ya lo hemos hablado con el presidente de la Caja de Servicios Sociales para que se pueda concretar”, explicó.

Iris Rasgido expresó “con respecto a la titularización, tema trabajado en paritarias, el CPE respondió que se está en un proceso de reordenamiento en todas las dimensiones. A su vez, sostuvo que “este tema forma parte de las comisiones de tratamiento de cuestiones laborales, o sea, no es un tema que no se ha tratado, o que se ha dicho que no”.

Asimismo, indicó que a partir de enero continuarán el diálogo con la otra conducción del gremio docente porque es una obligación y responsabilidad del Consejo Provincial de Educación y del gobierno provincial. “La provincia ha avanzado mucho en términos de recuperación del salario docente”, afirmó.

“Hoy se plantea una propuesta de aumento que tiene que ver con las realidades económicas de Santa Cruz. Recordemos que, en nuestra provincia, a partir también del cambio de Gobierno Nacional, tuvo una na modificación en los ingresos y con la administración de nuestro gobernador se plantean estas propuestas salariales, que son las que pueden dar en este momento, los cuales superan los índices inflacionarios que están planteados para estos meses, por lo menos en proyección”, planteó la funcionaria.

La titular de la Cartera Educativa agregó que “esto es un proceso que no termina ahora y que hay que seguir fortaleciendo para la recuperación del salario, y obviamente un salario que está impactado todos los días por las medidas económicas a nivel nacional”.

"El Gobierno Provincial y el Consejo Provincial de Educación, siempre vamos a priorizar las instancias de encuentro para discutir, debatir y analizar. Acá hay un tema clave, cuando hablamos del paro se habla de la suspensión de lo más importante para los santacruceños, que es la Educación”, apuntó.  

Finalmente,  Rasgido indicó que la realidad de Santa Cruz es alarmante en términos de educación por todo lo que pasó hasta el 10 de diciembre, por las decisiones que tomaron, y por las afectaciones que se dieron. “Entonces, hoy la necesidad es continuar con un diálogo responsable, mirando todas las realidades de la provincia, para no volver a poner como cautivos a todos nuestros estudiantes”, concluyó. 

Te puede interesar
FB_IMG_1748134334236

Brizuela visitó la “Avícola Don Jano”

El Que Calla Otorga
Provinciales24/05/2025

En un claro gesto de respaldo a los emprendedores locales y como parte de las políticas de fomento a la producción del gobierno provincial, en la jornada de hoy, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, visitó las instalaciones de la “Avícola Don Jano” en Caleta Olivia.

f8b3ffff4781d04fcfdc5789573c0d22_XL

Invitan a un nuevo encuentro virtual para educadores

El Que Calla Otorga
Provinciales24/05/2025

El Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Leer invita a participar de la propuesta “¿Cómo lograr que los chicos y chicas lean con fluidez antes de tercer grado?”, un espacio de diálogo con la Dra. en Lingüística Agustina Miranda.

dd7c768b46d264f2a3b51553443485ff_XL

Santa Cruz avanza con la implementación del sistema nacional de licencias profesionales

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.

08f65c4513f96c192f1065f2600760e9_XL

Caleta Olivia: Ultiman detalles para el acto del 25 de Mayo que promete ser el más imponente en la historia de la Zona Norte

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

El próximo domingo 25 de mayo, Caleta Olivia será escenario del acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, en un evento sin precedentes para la zona norte de Santa Cruz. Por decisión del gobernador Claudio Vidal, este año la conmemoración patria se federaliza y se traslada al norte santacruceño con una propuesta histórica en participación y despliegue.

Lo más visto
dd7c768b46d264f2a3b51553443485ff_XL

Santa Cruz avanza con la implementación del sistema nacional de licencias profesionales

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.