
ADOSAC resolvió nuevas medidas de fuerza ante la falta de paritarias
Asimismo, el gremio puso el foco en los descuentos aplicados por el Consejo Provincial de Educación a quienes realizaron medidas de fuerza.
Asimismo, el gremio puso el foco en los descuentos aplicados por el Consejo Provincial de Educación a quienes realizaron medidas de fuerza.
El gremio docente cumplirá con el mandato de su Congreso Provincial e inicia un nuevo paro de 48 horas este lunes 1 y martes 2 de septiembre. La Asociación Docentes de Santa Cruz insiste en que la raíz del conflicto es la falta de convocatoria a paritarias, a lo que se suma la decisión del Gobierno de aplicar descuentos sobre los salarios.
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) comunicó que el gobierno provincial no ha realizado ninguna oferta que mejore los acuerdos firmados en marzo pasado y que debían ser revisados en el mes de julio.
Con 23 días de huelga en lo que va del año, es la provincia con más jornadas sin clases. A pesar de ello, paga sueldos por arriba a los de muchas otras jurisdicciones, de acuerdo a lo informado por el Gobierno de Santa Cruz a través de un comunicado. Adosac anunció otra medida de fuerza por 48 horas para este lunes y martes.
Desde ADOSAC rechazaron la falta de propuesta salarial y advierten con que se está llegando a una situación que será difícil de resolver. Hoy inician las asambleas en toda la provincia, donde ya hay sectores que impulsan endurecer las medidas de fuerza. “No hay respuesta a nada”, lamentó el secretario general del gremio, César Alegre.
Así lo definieron los maestros reunidos este jueves en congreso. AMET, el sindicato de los docentes técnicos, ya había aceptado acordar la oferta salarial del Ejecutivo.
Así se pudo conocer durante las últimas horas. Hoy jueves se reúne el congreso provincial del sindicato, que definirá el mandato a los paritarios.
La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta, se refirió al nuevo paro docente resuelto por el Congreso de ADOSAC, y anunció que se aplicará el criterio de descuento por los días no trabajados. Tema que ya había hecho referencia el ministro de Trabajo en conferencia de prensa, por el incumplimiento de diálogo con los alumnos en las aulas.
ADOSAC denunció que durante la madrugada de hoy miércoles, ocurrió incendio en el sector de calderas del Conservatorio Provincial de Música de Río Gallegos. Las llamas afectaron parte del edificio y obligaron a suspender todas las actividades previstas para el día de hoy.
Este Sábado se llevó a cabo el Congreso Provincial de ADOSAC en Puerto San Julián para analizar la propuesta elevada por el Gobierno de Santa Cruz.
Así lo sostuvo la titular de la Cartera Educativa, Iris Rasgido en el marco de una entrevista brindada a Radio Energía, donde dialogó sobre distintos aspectos vinculados a las medidas de fuerza tomadas por la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC).
El gobierno de Santa Cruz informó que el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz hizo lugar al pedido de la medida cautelar solicitada oportunamente por la Defensoría Pública Oficial de Niñas, Niñas y Adolescentes N° 1, a los efectos de garantizar el acceso a la educación de los y las estudiantes de la provincia.
Asimismo, el gremio puso el foco en los descuentos aplicados por el Consejo Provincial de Educación a quienes realizaron medidas de fuerza.
El intendente de Río Turbio se reunió con el gobernador Claudio Vidal para discutir la situación salarial. Sin adelantos de coparticipación, la gestión local evalúa giros en descubierto con el Banco Santa Cruz para otorgar un aumento a los trabajadores municipales.
En la jornada de hoy, el gobierno de la provincia confirma que, Matías Cortijo, Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.