Vidal habló sobre su gestión: el rumbo claro es ir hacia una Santa Cruz que produzca y crezca

En una amplia entrevista que dio hoy a FM Energía de Río Gallegos, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió a los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la provincia en un contexto nacional complejo.

Provinciales08/11/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
c7952567fd857fffb31cbee2d70dcd41_XL

Durante la conversación, el primer mandatario santacruceño abordó temas claves como la situación económica, el compromiso de su gestión con la inversión en infraestructura, el respaldo a los trabajadores estatales y los desafíos de la educación pública. Desde su perspectiva, el futuro de Santa Cruz depende de un cambio de enfoque hacia el trabajo, la producción y la independencia económica. “La única forma de progresar es generando empleo y valor agregado en nuestra provincia, sostuvo Vidal.

Inversión y desarrollo productivo

El gobernador abrió la entrevista destacando su reciente viaje a China, una visita que describió como “estratégica para el futuro productivo de Santa Cruz.” Vidal explicó que, ante la necesidad de diversificar la economía provincial y reducir la dependencia estatal, su gobierno ha apostado por atraer inversiones extranjeras. “No hay posibilidad de concretar una realidad distinta, si no se generan inversiones en la provincia,” subrayó. A diferencia de años anteriores, en los que, según expresó, “las políticas solo generaban dependencia, esta administración busca una mirada desarrollista, orientada hacia la industrialización”

Como parte de sus gestiones en China, Vidal y su equipo mantuvieron reuniones con importantes empresas relacionadas con la industria. “Santa Cruz es una provincia rica en recursos, pero históricamente las empresas han extraído sin dejar el valor suficiente a los santacruceños”, lamentó. “Esta falta de políticas de control -indicó- “es algo que estamos decididos a cambiar”.

El gobernador recalcó que los acuerdos, en proceso, tienen un alcance que va más allá de lo local. “Estamos hablando de producción a gran escala. Esto no es solo para Santa Cruz, sino para abastecer a todo el país y a países hermanos”, explicó. Esta apuesta por la industrialización, dijo, busca “generar empleo genuino y dejar de depender tanto del Estado”.

La situación económica: caída en los aportes de Nación y los desafíos de la administración

El panorama económico de Santa Cruz, según explicó el mandatario, es complejo y está marcado por la disminución de recursos provenientes de Nación y una caída en la recaudación provincial. “Santa Cruz recibe mucho menos recursos que años atrás, y pese a todo, estamos haciendo lo que podemos para salir adelante”, afirmó y detalló que, “solo en concepto de coparticipación, la provincia ha perdido aproximadamente 13.500 millones de pesos, una cifra que impacta fuertemente en las arcas provinciales”.

A esto se suma que Santa Cruz también enfrenta una falta de recursos en áreas como obras públicas y asistencia social, para las cuales la provincia ha tenido que asumir responsabilidades que anteriormente dependían del gobierno nacional. “Estamos hablando de pérdidas en salud, transporte, programas de asistencia y la Caja de Previsión Social, que representan miles de millones que ya no recibimos”.

En esta línea, Vidal explicó que, aunque el déficit es real, esto no debe interpretarse como una excusa para abandonar los derechos adquiridos por los trabajadores.  “Es un desafío, pero no vamos a pasar la caja a Nación”. “Esto es un compromiso con los trabajadores del Estado. Mientras yo sea gobernador, la CPS se queda en la provincia” aseguró.

“Como sindicalista, sé bien lo que significa el derecho adquirido, y por eso quiero asegurar a todos que los derechos de los trabajadores activos están a salvo”.

“Para que el Estado pueda sostener estos compromisos, necesitamos generar ingresos. No es opción crear más impuestos o aumentar las cargas sobre los ciudadanos” explicó. “Nuestra apuesta es clara: desarrollar la provincia, generar empleo genuino y fortalecer el sector productivo. La base de una economía sólida siempre será la producción, y esa es la senda que vamos a seguir”.

El compromiso con la educación pública y las paritarias docentes

Uno de los temas que más destacó el gobernador en su entrevista, fue el compromiso de su administración con la educación pública y el respaldo a los docentes. Vidal aseguró que, a pesar de la crisis económica, su gobierno ha cumplido con las promesas de campaña en relación con las paritarias, superando la inflación acumulada en cada negociación. “Este año, con una inflación proyectada del 127,44%, la paritaria docente que hemos propuesto supera el 189%. Este es un dato importante, certero y real”.

Aunque los salarios han mejorado, el gobernador señaló que entiende que el sector docente aún enfrenta dificultades y explicó que esto se debe a años de políticas de congelamiento y ajuste salarial en gestiones anteriores, que dejaron a los docentes de Santa Cruz con salarios por debajo de la media nacional. “En el 2021, la paritaria docente fue del 49%, mientras que la inflación llegó al 52%. En el 2022, la inflación en la Patagonia fue de casi 94 puntos y la paritaria docente fue de solo 78%”, detalló.

Para Vidal, además del compromiso económico, su administración ha trabajado para mejorar las condiciones de los establecimientos escolares, destinando fondos para infraestructura y mantenimiento. “Estamos desarrollando planes de mantenimiento para las escuelas porque creemos en la educación pública. Comenzamos nuestra gestión con escuelas que prácticamente no tenían calefacción ni circuitos eléctricos en funcionamiento”, agregó.

El gobernador también hizo un llamado a la responsabilidad y al compromiso de todos los sectores de la comunidad educativa. “El gobierno cumple, y como cumple, ahora el gobierno también exige que nuestros hijos tengan clases”, afirmó.

Obras públicas y recuperación de proyectos inconclusos

Vidal abordó también el tema de las obras públicas y explicó que, ante la falta de inversión en infraestructura en años anteriores, su gestión ha asumido la tarea de finalizar proyectos inconclusos y generar nuevos proyectos que respondan a las demandas reales de la comunidad. Destacó la reactivación del acueducto de Caleta Olivia y la conexión de Jaramillo al sistema interconectado, proyectos que consideró “fundamentales para mejorar la calidad de vida de los santacruceños y generar condiciones propicias para el desarrollo económico”.

“Santa Cruz necesita proyectos que realmente impacten y respondan a las demandas de la comunidad”, enfatizó.

El gobernador fue enfático al afirmar que su administración no promete “obras faraónicas”, sino que se enfoca en proyectos concretos que mejoren las condiciones de vida de los habitantes. Al respecto, mencionó que el desarrollo de infraestructura es clave para “sacar adelante a Santa Cruz y construir una provincia que brinde más oportunidades para todos.”

Represas e YCRT

En referencia a las represas, el mandatario destacó el esfuerzo de su administración para destrabar este proyecto. “Fue clave que en nuestro viaje pudimos reunirnos con todo el directorio, el presidente y el CEO de GEZHOUBA, que como todos sabrán, es una de las empresas más importantes de las empresas que conforman China”

El gobernador detalló que en las negociaciones lograron “llegar a un acuerdo en el que nos comprometimos, mediante un convenio, a resguardar la seguridad de los trabajadores en el lugar y a proteger la obra con la Policía Provincial”. En este marco, agregó que ya están discutiendo con Nación un acuerdo. “Estamos hablando con Nación para definir qué se puede hacer, ya que también mantienen una deuda con la provincia de 7 mil millones”

Vidal explicó que solo resta alcanzar el acuerdo final entre el Estado provincial, el Estado chino y el gobierno argentino para poner en marcha esta obra, con un estimado de inicio entre mediados de diciembre y principios de enero.

“Si todo sale bien, esperamos poder comenzar en los primeros días de diciembre, pero hasta el momento, nosotros hicimos todo lo que nos correspondía; ahora la discusión está en manos de Nación. Por lo que tengo entendido, las conversaciones están avanzadas, y es fundamental, porque necesitamos reactivar esta obra que representa 2.300 puestos de trabajo, 2.300 familias”

En relación con la situación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT),  mencionó que la empresa está “encaminada” y que existen interesados en retomar la compra de carbón en grandes volúmenes. Sin embargo, aclaró que existen dos desafíos importantes: falta de tecnología en los circuitos de extracción y producción, y carencias en el sistema de transporte. “Necesitamos más trenes para llevar el carbón a puntos de exportación, como Punta Loyola” explicó.

Con respecto a esto último, para el gobernador, estas limitaciones no representan un problema insalvable, ya que los socios chinos podrían aportar el equipamiento necesario. “Con más tecnología, abarataríamos los costos de producción y podríamos ser más competitivos en el mercado internacional, logrando reducir el precio de venta del carbón,” explicó. “La meta es clara: hacer que YCRT sea competitiva en un mercado internacional saturado de oferta, y, con el apoyo tecnológico adecuado, esto es alcanzable”.

En cuanto a la mano de obra, Vidal destacó la disposición de los trabajadores de YCRT a enfocarse en la producción, superando conflictos del pasado. Lamentó que gestiones anteriores, pese a contar con importantes desembolsos de dinero, no hayan destinado esos recursos a mejorar la tecnología de la planta. “Hoy todos, especialmente los trabajadores de YCRT, estamos pagando las consecuencias de las malas decisiones del pasado”.

“YCRT está ubicada en un lugar de paso fronterizo, un punto estratégico para la provincia y de gran importancia para el país. Además, esta empresa es el sustento de las comunidades de 28 de Noviembre y Río Turbio”, remarcó y recordó que, desde el inicio de su gestión, aclaró que estaba a favor de la continuidad de la empresa, y que, “pese a las críticas y confusiones que intentaron sembrar, trabajamos para mantenerla operativa. Gracias a nuestro trabajo y a la gestión que llevamos adelante con el nuevo interventor, Pavel Gordillo, hoy se abren un montón de oportunidades para YCRT y las localidades que dependen de ella”.

Una administración comprometida y el llamado a la unidad

En el tramo final de la entrevista, el gobernador reafirmó su compromiso con la provincia y destacó el esfuerzo de su equipo para enfrentar los desafíos de Santa Cruz en un contexto económico complejo.

"Si alguien está esperando que yo endeude la provincia, no lo voy a hacer. Bajo ningún punto de vista", aseguró. "Hemos demostrado ser responsables en la administración de los recursos públicos, dejamos de solicitar el descubierto y cancelamos deudas”.

"Si no hubiéramos cancelado la deuda, hubiéramos tenido menos margen para invertir en las obras que la provincia necesita, sobre todo ahora que Nación ha paralizado gran parte de las obras públicas”, destacó.

En respuesta a estas limitaciones, el gobierno provincial ha impulsado convenios de colaboración con los municipios, y ha dotado al Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) de un rol protagónico en la ejecución de proyectos de infraestructura. "El IDUV tendrá un papel importante en la construcción de obras con mano de obra propia, lo que permitirá reducir los costos y optimizar los recursos de la provincia".

Reconoció que la situación no es fácil, pero insistió en que su gobierno trabaja cada día para “sacar a Santa Cruz adelante” siempre con la premisa de construir una provincia menos dependiente del Estado y más orientada hacia la producción y el desarrollo.

“Esta provincia va a cambiar y va a ser para bien”. “Con tiempo y con trabajo, Santa Cruz vivirá una realidad distinta”, finalizó.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / Gentileza: Radio Energía de Río Gallegos

Te puede interesar
70ddeb4fc228b2ebd0c902e4906ccd16_XL

Intenso trabajo vial despejó la Ruta Nacional 3 luego de la Nevada

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

Personal del Distrito Vial Piedra Buena llevó adelante un arduo operativo de despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 3, luego de las intensas nevadas registradas durante la jornada de ayer y la noche pasada. La gran acumulación de nieve obligó a restringir completamente la circulación para todo tipo de vehículos.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

c3adf15949af2097c85905f8bdb84be7_XL

Verbes en Diputados: “Es fundamental informar correctamente”

El Que Calla Otorga
Provinciales30/06/2025

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, participó este viernes en la jornada de aclaraciones sobre el informe semestral del gobierno provincial, en el marco del 52° Periodo Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados, un acto que calificó como fundamental para la democracia.

77229490d60fa546c6c13f51f7aec9b1_XL

Ricci en la presentación sobre el informe de gestión: “Es un orgullo venir a dar cuentas en la casa del pueblo”

El Que Calla Otorga
Provinciales29/06/2025

En el marco de la 2° Sesión Extraordinaria, en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, abordó el informe semestral de gestión del Poder Ejecutivo. La exposición fue acompañada por miembros del gabinete, entre ellos la ministra Nadia Ricci, quien destacó la importancia de informar a los representantes del pueblo.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

FB_IMG_1751346892408

Liga Municipal de Newcom: “Menos pastillas y más zapatillas”

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos01/07/2025

La Liga Municipal de Newcom cerró este fin de semana la fase regular del torneo con una nueva jornada en el gimnasio 17 de Octubre. El certamen, que reúne a más de 350 jugadores, se disputa en categorías +50 y +60, con la participación de 26 equipos. A partir de ahora, comienzan los cruces eliminatorios.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

70ddeb4fc228b2ebd0c902e4906ccd16_XL

Intenso trabajo vial despejó la Ruta Nacional 3 luego de la Nevada

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

Personal del Distrito Vial Piedra Buena llevó adelante un arduo operativo de despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 3, luego de las intensas nevadas registradas durante la jornada de ayer y la noche pasada. La gran acumulación de nieve obligó a restringir completamente la circulación para todo tipo de vehículos.