Se celebró el Día de la Tradición con folclore y comidas típicas en el Izamiento Dominical

En el marco del tradicional izamiento dominical, la Municipalidad de Río Gallegos hizo una especial celebración por el Día de la Tradición. Se presentó el grupo folclórico del centro Cultural Maymará Sur y el ballet del centro de Residentes Salteños, quienes pusieron música, danzas y folclore a esta jornada. También se repartieron tortas fritas y empanadas.

Rio Gallegos11/11/2024EQCOEQCO
IMG-20241110-WA0010

Este domingo 10 de noviembre, el tradicional izamiento dominical en los mástiles de la ciudad, ubicados en la intersección de la Avenida Kirchner y San Martín, reunió una vez más a la comunidad local en un acto cívico lleno de historia y sentimiento patriótico. Este evento, que lleva más de 70 años de celebración ininterrumpida, tuvo un significado especial al coincidir con la conmemoración del Día de la Tradición, en honor al 187º aniversario del nacimiento de José Hernández, el autor de El Gaucho Martín Fierro, una de las obras más emblemáticas de la literatura argentina.

La jornada, además de ser un homenaje a la cultura nacional, contó con la participación de varias instituciones y agrupaciones culturales que acompañaron el evento con actividades y expresiones artísticas. Los integrantes del Centro Cultural Mamará Sur y los miembros del Centro de Residentes Salteños brindaron una destacada presentación de danzas folclóricas, con una muestra de bailes tradicionales que celebraron nuestras raíces.

IMG-20241110-WA0011


A lo largo del acto, el público pudo disfrutar de empanadas y tortas fritas, elaboradas por el Ejército Argentino, quienes se encargaron de compartir con la comunidad estos sabores típicos que acompañan tan bien la festividad.
Cabe señalar que a lo largo de esta semana, se celebraron diversas efemérides que marcaron momentos históricos importantes para la Argentina, y que también fueron recordados durante la ceremonia.  


El 4 de noviembre se recordó el nacimiento de la fragata Carlos Moyano y el descubrimiento del Lago San Martín, dos hitos de la historia argentina. Además, ese día se celebró el aniversario de FM Magna y de la creación del Hospital Militar Río Gallegos, instituciones que cumplen un rol fundamental en la región.
El 5 de noviembre fue el Día Nacional de la Aviación Civil, una jornada para reconocer la importancia de la aviación en el desarrollo de la Argentina. Al día siguiente, el 6 de noviembre, se conmemoró el aniversario del primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas, un acto que tiene un profundo significado en el contexto de nuestra historia. Ese día también se celebró el Día de los Parques Nacionales, se recordó el nacimiento de Monseñor Nicolás Sesandi, primer Obispo de la Patagonia, y se conmemoró el Día del Trabajador Bancario, además de celebrarse el Centenario de la Asociación Bancaria.

IMG-20241110-WA0008


El 7 de noviembre fue una fecha especial para los trabajadores y los periodistas, ya que se celebró el Día del Canillita, el Día del Periodista Deportivo y el Día Nacional de la Oncología, todas efemérides que buscan resaltar la importancia de cada uno de estos sectores en la sociedad.
El 8 de noviembre, se recordó el Día del Empleado Municipal, donde se valoró la labor de aquellos que trabajan en los municipios de todo el país, y también el Día del Urbanismo, una fecha para reflexionar sobre la planificación y la creación de comunidades urbanas sostenibles. Este mismo día, se celebró el Día Internacional del Leonismo, en conmemoración de la primera convención del Club de Leones, así como el Día del Técnico Radiólogo y el Día Provincial del Respeto y la Diversidad Sexual e Identidad de Género. También se recordó que en esta fecha, en 1961, la isla Pavón fue declarada un lugar histórico.


El 9 de noviembre fue el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una jornada para resaltar la solidaridad y generosidad de quienes contribuyen a salvar vidas mediante este gesto altruista. Además, se recordó la caída del Muro de Berlín y el Día Mundial de la Libertad. En el plano local, se conmemoró que en 1932 asumió la gobernación de la provincia de Santa Cruz Juan Manuel Gregores, un hecho que marcó un hito en la historia provincial.


Finalmente, el 10 de noviembre, además del Día de la Tradición, se celebró el Día del Dibujante, el Día Internacional contra el Cáncer Neuroendocrinológico y el Día Internacional de la Contabilidad. Ese mismo día, en 1943, se decretaron como lugares históricos las localidades de Puerto Deseado, Puerto Santa Cruz, Puerto San Julián y Río Gallegos, un reconocimiento a la historia y la cultura de estas regiones. También se recordó que en esta fecha, en 1943, se realizó el primer llamado telefónico de larga distancia del país, sin la intervención de una operadora, un avance tecnológico que marcó un antes y un después en las comunicaciones.

Te puede interesar
FB_IMG_1745066394539

La Municipalidad de Río Gallegos profundiza su compromiso con la salud mental a través de talleres en gimnasios municipales

EQCO
Rio Gallegos19/04/2025

Esta semana se desarrolló en el gimnasio Municipal Luis “Lucho” Fernández el segundo encuentro del ciclo de talleres organizados por la Dirección de Salud Mental y Adicciones de la Municipalidad de Río Gallegos. La charla, titulada “Adolescencia y Problemáticas de Consumo”, estuvo a cargo de la licenciada Florencia Solís, trabajadora social e integrante del equipo técnico de dicha dirección.

FB_IMG_1745065860692

Cenin N° 1 colaboró en la celebración de Pascuas del Jardín 66

EQCO
Rio Gallegos19/04/2025

Personal del Centro Integrador N°1 de la Municipalidad de Río Gallegos y docentes del Jardín 66 “Yeno Kay Ken” se unieron este miércoles para realizar una actividad especial con motivo de la celebración de Pascuas. La iniciativa consistió en la preparación de trufas para los niños de la institución.

FB_IMG_1744988654672

El Indio Nicolai es sede del Torneo de Newcom “Tercer Aniversario Club Cruz del Sur”

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

Con una importante participación de deportistas de toda Santa Cruz, Tierra del Fuego y Punta Arenas, quedó inaugurado este jueves, un importante torneo, que reunió a más de 200 personas mayores de 50 años a jugar al Newcom. El Club de Río Gallegos, “Cruz del Sur” celebró su tercer aniversario con un torneo cargado de emoción y camaraderismo. Los partidos se llevan a cabo en las instalaciones del Indio Nicolai en las categorías +50 y más +60 y +68.

Screenshot_20250418-115141~2

Las obras que hizo el Municipio sin apoyo nacional ni provincial

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

El Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso encabezó hoy un multitudinario acto en el que dio a conocer las obras que quedaron inconclusas por falta de financiamiento nacional y provincial y que se están realizando igual con fondos municipales. También participaron vecinos y vecinas que dieron testimonio de su experiencia con la gestión.  La ceremonia se llevó a cabo en el Club Boca Río Gallegos.

IMG-20250417-WA0031

Convocan a actores y actrices de Santa Cruz para la obra "Antígona de las Nieves"

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

La Municipalidad de Río Gallegos y el Teatro Nacional Cervantes convocan a actrices y actores locales y de ciudades cercanas a participar de las audiciones para la obra Antígona de las Nieves, que se estrenará en septiembre en el Teatro Municipal “Héctor Marinero”. Los personajes a cubrir son: ANTÍGONA, GOBERNADOR, CALISTA, HELENA, FAUSTO, ENFERMERA, EL BRUJO GÓMEZ y ELIAN.

Lo más visto