Se celebró el Día de la Tradición con folclore y comidas típicas en el Izamiento Dominical

En el marco del tradicional izamiento dominical, la Municipalidad de Río Gallegos hizo una especial celebración por el Día de la Tradición. Se presentó el grupo folclórico del centro Cultural Maymará Sur y el ballet del centro de Residentes Salteños, quienes pusieron música, danzas y folclore a esta jornada. También se repartieron tortas fritas y empanadas.

Rio Gallegos11/11/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
IMG-20241110-WA0010

Este domingo 10 de noviembre, el tradicional izamiento dominical en los mástiles de la ciudad, ubicados en la intersección de la Avenida Kirchner y San Martín, reunió una vez más a la comunidad local en un acto cívico lleno de historia y sentimiento patriótico. Este evento, que lleva más de 70 años de celebración ininterrumpida, tuvo un significado especial al coincidir con la conmemoración del Día de la Tradición, en honor al 187º aniversario del nacimiento de José Hernández, el autor de El Gaucho Martín Fierro, una de las obras más emblemáticas de la literatura argentina.

La jornada, además de ser un homenaje a la cultura nacional, contó con la participación de varias instituciones y agrupaciones culturales que acompañaron el evento con actividades y expresiones artísticas. Los integrantes del Centro Cultural Mamará Sur y los miembros del Centro de Residentes Salteños brindaron una destacada presentación de danzas folclóricas, con una muestra de bailes tradicionales que celebraron nuestras raíces.

IMG-20241110-WA0011


A lo largo del acto, el público pudo disfrutar de empanadas y tortas fritas, elaboradas por el Ejército Argentino, quienes se encargaron de compartir con la comunidad estos sabores típicos que acompañan tan bien la festividad.
Cabe señalar que a lo largo de esta semana, se celebraron diversas efemérides que marcaron momentos históricos importantes para la Argentina, y que también fueron recordados durante la ceremonia.  


El 4 de noviembre se recordó el nacimiento de la fragata Carlos Moyano y el descubrimiento del Lago San Martín, dos hitos de la historia argentina. Además, ese día se celebró el aniversario de FM Magna y de la creación del Hospital Militar Río Gallegos, instituciones que cumplen un rol fundamental en la región.
El 5 de noviembre fue el Día Nacional de la Aviación Civil, una jornada para reconocer la importancia de la aviación en el desarrollo de la Argentina. Al día siguiente, el 6 de noviembre, se conmemoró el aniversario del primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas, un acto que tiene un profundo significado en el contexto de nuestra historia. Ese día también se celebró el Día de los Parques Nacionales, se recordó el nacimiento de Monseñor Nicolás Sesandi, primer Obispo de la Patagonia, y se conmemoró el Día del Trabajador Bancario, además de celebrarse el Centenario de la Asociación Bancaria.

IMG-20241110-WA0008


El 7 de noviembre fue una fecha especial para los trabajadores y los periodistas, ya que se celebró el Día del Canillita, el Día del Periodista Deportivo y el Día Nacional de la Oncología, todas efemérides que buscan resaltar la importancia de cada uno de estos sectores en la sociedad.
El 8 de noviembre, se recordó el Día del Empleado Municipal, donde se valoró la labor de aquellos que trabajan en los municipios de todo el país, y también el Día del Urbanismo, una fecha para reflexionar sobre la planificación y la creación de comunidades urbanas sostenibles. Este mismo día, se celebró el Día Internacional del Leonismo, en conmemoración de la primera convención del Club de Leones, así como el Día del Técnico Radiólogo y el Día Provincial del Respeto y la Diversidad Sexual e Identidad de Género. También se recordó que en esta fecha, en 1961, la isla Pavón fue declarada un lugar histórico.


El 9 de noviembre fue el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una jornada para resaltar la solidaridad y generosidad de quienes contribuyen a salvar vidas mediante este gesto altruista. Además, se recordó la caída del Muro de Berlín y el Día Mundial de la Libertad. En el plano local, se conmemoró que en 1932 asumió la gobernación de la provincia de Santa Cruz Juan Manuel Gregores, un hecho que marcó un hito en la historia provincial.


Finalmente, el 10 de noviembre, además del Día de la Tradición, se celebró el Día del Dibujante, el Día Internacional contra el Cáncer Neuroendocrinológico y el Día Internacional de la Contabilidad. Ese mismo día, en 1943, se decretaron como lugares históricos las localidades de Puerto Deseado, Puerto Santa Cruz, Puerto San Julián y Río Gallegos, un reconocimiento a la historia y la cultura de estas regiones. También se recordó que en esta fecha, en 1943, se realizó el primer llamado telefónico de larga distancia del país, sin la intervención de una operadora, un avance tecnológico que marcó un antes y un después en las comunicaciones.

Te puede interesar
FB_IMG_1751346892408

Liga Municipal de Newcom: “Menos pastillas y más zapatillas”

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos01/07/2025

La Liga Municipal de Newcom cerró este fin de semana la fase regular del torneo con una nueva jornada en el gimnasio 17 de Octubre. El certamen, que reúne a más de 350 jugadores, se disputa en categorías +50 y +60, con la participación de 26 equipos. A partir de ahora, comienzan los cruces eliminatorios.

Screenshot_20250630-091546~2

Se avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos30/06/2025

El Municipio de Río Gallegos informó este sábado que avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal a un predio ubicado sobre Ruta 53, pasando Circunvalación. Al respecto, recordaron que fue una decisión estratégica que potencia la capacidad operativa del Estado local.

FB_IMG_1751211518565

Recorrido Turístico en la Capital: Legado y arquitectura: de la Catedral al Colegio

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos29/06/2025

Este sábado 28 de junio, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó un interesante recorrido a pie por el centro de la ciudad, que comenzó a las 16 horas en la Plaza San Martín. Durante la caminata, vecinos y visitantes pudieron conocer más sobre la historia y arquitectura local, visitando sitios emblemáticos como la Catedral Nuestra Señora de Luján, el Colegio Salesiano, la sede del Obispado de Río Gallegos y el Colegio María Auxiliadora.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

FB_IMG_1751346892408

Liga Municipal de Newcom: “Menos pastillas y más zapatillas”

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos01/07/2025

La Liga Municipal de Newcom cerró este fin de semana la fase regular del torneo con una nueva jornada en el gimnasio 17 de Octubre. El certamen, que reúne a más de 350 jugadores, se disputa en categorías +50 y +60, con la participación de 26 equipos. A partir de ahora, comienzan los cruces eliminatorios.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

70ddeb4fc228b2ebd0c902e4906ccd16_XL

Intenso trabajo vial despejó la Ruta Nacional 3 luego de la Nevada

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

Personal del Distrito Vial Piedra Buena llevó adelante un arduo operativo de despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 3, luego de las intensas nevadas registradas durante la jornada de ayer y la noche pasada. La gran acumulación de nieve obligó a restringir completamente la circulación para todo tipo de vehículos.