
El Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Leer invita a participar de la propuesta “¿Cómo lograr que los chicos y chicas lean con fluidez antes de tercer grado?”, un espacio de diálogo con la Dra. en Lingüística Agustina Miranda.
Así lo indicó el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, luego del viaje al que fue convocado por la Unión Europea. El mismo comprendió una agenda de trabajo en Bélgica, Dinamarca y Alemania. El funcionario provincial brindó detalles de las proyecciones.
Provinciales13/11/2024El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, por indicación del gobernador Claudio Vidal, llevó adelante una agenda de trabajo que involucró visitas a la terminal de regasificación de Gas Natural Licuado en Zeebrugge, en Bélgica; al parque eólico off shore Middelgrunden, en Dinamarca; como así también, al barco regasificador de Gas Licuado ubicado en Brunsbuttel, Alemania.
En diálogo con LU14 Radio Provincia, el ministro detalló en qué constó la agenda de viaje: “Sabemos que Europa ha cambiado su sector energético con la guerra entre Rusia y Ucrania, la energía y gas que venía a Europa Occidental del 100% queda hoy apenas un 24% que lo provee Rusia. Hoy Europa está debatiendo cómo va a solucionarlo, no solamente para su población; sino para su industria”.
En ese sentido, explicó, “están convocando a diferentes países del mundo, y dentro de eso a determinadas provincias o regiones, como la Patagonia Argentina (Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz), donde se han visto posibilidades de abastecimiento en el corto y mediano plazo a través de gas natural licuado, y con fuentes renovables de energía como es el hidrógeno".
Ante ello, Álvarez destacó la posibilidad de que Santa Cruz haya asistido, indicando que "se abren posibilidades de insertar a la provincia con inversiones actuales y futuras de provisión de energía, para nosotros es muy importante, teniendo en cuenta que estas acciones ofrecen altísimas posibilidades en lo referente a energías renovables y gas natural".
El titular de la cartera de Energía y Minería admitió que Europa apunta directamente a puntos estratégicos para establecer lazos y avanzar en negociaciones del sector energético.
"Ellos saben a qué países invitan, y a qué regiones; están viendo la posibilidad de abastecerse de energía en forma constante y económica, como también programada, están buscando diferentes lugares donde se puedan aprovisionar de esa energía, y la Patagonia Argentina es un lugar clave, tenemos suficiente gas como para abastecer a Europa en las próximas décadas, y en el futuro, con energías limpias que es a lo que apunta Europa”, desarrolló.
En este punto, explicó que "países como Alemania necesitan recursos, materia prima, fundamentalmente energía que es lo que mueve todas las máquinas", subrayó y agregó "Europa sabe que debe cubrir con ese requerimiento y realizar importantes inversiones para poder abastecerse de la energía que necesitan".
Consultado sobre las proyecciones de Santa Cruz, el funcionario indicó que "tenemos un potencial enorme, Palermo Aike es una política de Estado para la provincia, tenemos que aprovechar esa explotación, fundamentalmente lo que es petróleo no convencional y gas no convencional. Claudio Vidal nos ha marcado una agenda de trabajo en la cual hay que poner en valor y desarrollar Palermo Aike, industrializando la provincia”, mencionó luego.
Al cierre, el ministro de Energía marcó que “tenemos que salir a buscar a los inversores, que vengan a Santa Cruz y de esa manera generar valor agregado a todos los santacruceños, el camino es buscar inversores privados y trabajo genuino para toda Santa Cruz, eso nos pidió el gobernador", subrayó el ministro y agregó que "el intercambio con las empresas que hemos hecho traerá anuncios claros para la provincia, será el gobernador quien de ese tipo de anuncios cuando ya haya definiciones concretas".
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios/LU14 Radio Provincia
El Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Leer invita a participar de la propuesta “¿Cómo lograr que los chicos y chicas lean con fluidez antes de tercer grado?”, un espacio de diálogo con la Dra. en Lingüística Agustina Miranda.
Servicios Públicos Sociedad del Estado, en conjunto con el Municipio de Caleta Olivia, dio inicio a una obra fundamental para el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria local: la ampliación de la red cloacal en el barrio Patagonia.
En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.
El próximo domingo 25 de mayo, Caleta Olivia será escenario del acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, en un evento sin precedentes para la zona norte de Santa Cruz. Por decisión del gobernador Claudio Vidal, este año la conmemoración patria se federaliza y se traslada al norte santacruceño con una propuesta histórica en participación y despliegue.
Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.
Los proyectos para la puesta en marcha del Astillero Caleta Paula y la eximición de Ingresos Brutos a empresas radicadas o que busquen radicarse en las Zonas Francas de la provincia, también se encuentran próximas a ser sancionadas.
Ante las recientes expresiones de Intendentes de Unión por la Patria, solicitando la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, brindó precisiones sobre el destino y la naturaleza de dichos fondos.
En la ciudad de El Calafate, el Gobierno de Santa Cruz concretó una reunión con Transportistas de dicha localidad, a los fines de informar, detallar y explicar los cambios establecidos en la nueva Ley de Tránsito Nacional, en cuanto a la renovación digital de las licencias de conducir.
Una investigación de seis meses culminó en un operativo nocturno en la capital santacruceña, donde Gendarmería Nacional desarticuló un presunto punto de venta de estupefacientes. El procedimiento arrojó como saldo la imputación de un hombre, quien quedó en libertad supeditada a la causa.
Ante las recientes expresiones de Intendentes de Unión por la Patria, solicitando la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, brindó precisiones sobre el destino y la naturaleza de dichos fondos.
En La mañana de este jueves, un camión de carga se despistó y quedó bajo la banquina en el kilómetro 75 de la Ruta 9 Norte, en el sector Carpa Manzano.
La Municipalidad de Río Gallegos participó este jueves en el acto organizado por la Prefectura de Zona Mar Argentina, en homenaje a la actuación de la Prefectura Naval Argentina en la Gesta de Malvinas y en conmemoración del Combate Aeronaval del Guardacostas GC-83 Río Iguazú.
Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.
El próximo domingo 25 de mayo, Caleta Olivia será escenario del acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, en un evento sin precedentes para la zona norte de Santa Cruz. Por decisión del gobernador Claudio Vidal, este año la conmemoración patria se federaliza y se traslada al norte santacruceño con una propuesta histórica en participación y despliegue.
En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.