Gran inicio de Santa Cruz en los Juegos Binacionales de la Araucanía

Los 31º Juegos Binacionales de la Araucanía Aysén 2024 ya están en marcha y los atletas santacruceños demuestran su entusiasmo en diversas disciplinas deportivas, con grandes actuaciones en la pista de atletismo.

Provinciales13/11/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
3c0f677b130a0a19d056b7a4b11f932b_XL

Desde el inicio de los juegos el 11 de noviembre, se han reportado resultados muy satisfactorios en deportes individuales; tanto en las sede Punta Arenas, como en Coyhaique y Puerto Aysen. La competencia cuenta con la participación de 1700 deportistas de las seis provincias patagónicas de la Argentina y las siete regiones de ese país trasandino.

Se destacan las victorias en natación femenina, y salto en alto masculino, con Jeremía James Peronja logrando un salto de 1,98 metros, adjudicándose la medalla de oro.

En la pista regional del Estadio Atlético de Coyhaique, los velocistas Flores Gleadell Guadalupe Martina y Guidetti Santiago se llevaron el primer puesto en series de 100 metros llanos, mientras que, en la piscina del Polideportivo de Puerto Aysen, García Fernández Dana dominó en la natación, ganando tanto en 200 metros espalda como en 400 metros libres.

En los deportes de equipo, el fútbol masculino y femenino de Santa Cruz lograron importantes victorias en Punta Arenas. El equipo masculino obtuvo una victoria de 2-0 sobre Magallanes, con goles de Santino Basso y Ain Harmienio, mientras que el equipo femenino triunfó con un contundente 4-0 contra Puerto Aysen, gracias a los goles de Stephania Moyano, Juliana Angeli, Agustina Gauto y Aldana Avarese.

A pesar de algunos contratiempos en el vóley masculino, el equipo logró una victoria contra la Región de Magallanes, y el equipo femenino también celebró un triunfo frente a las anfitrionas de Aysén.

El básquet masculino de Santa Cruz brilló con una victoria categórica sobre la región de Araucanía por 78 a 56. Aunque el equipo femenino enfrentó una derrota ante la región de Magallanes.

Te puede interesar
f913ae6060386ca246cdfdf7e398ca01_XL

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

El Que Calla Otorga
Provinciales10/07/2025

En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.

Lo más visto
2025070614402836

Despiste y vuelco de un camión de carga en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Regionales06/07/2025

Durante la jornada de este domingo, personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Rio Grande intervino ante el vuelco de un camión ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte de la ciudad de Río Grande, en Tierra del fuego.

Screenshot_20250708-223329~2

Dos incendios y acción rápida de los bomberos

El Que Calla Otorga
28 de Noviembre08/07/2025

La localidad de 28 de Noviembre vivió una jornada de intensa actividad para la Unidad decimocuarta de bomberos este martes 8 de julio, tras registrarse dos incendios de vivienda con escasa diferencia horaria. Afortunadamente, no hubo personas heridas, aunque si se reportaron pérdidas materiales de consideración.

f913ae6060386ca246cdfdf7e398ca01_XL

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

El Que Calla Otorga
Provinciales10/07/2025

En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.