Dictaron capacitación para cadetes y fuerzas de seguridad

El destacado académico, Doctor Roni Mayer Lomba, referente en el estudio de la geografía y la geopolítica, brindó una ponencia Ad Honorem titulada “Geografía y Geopolítica del Crimen en América del Sur”, un análisis integral sobre cómo las dinámicas territoriales influyen en la incidencia delictiva en la región.

Provinciales22/11/2024EQCOEQCO
05f7ea335d822e9284cfa95d73647a2d_XL

En su ponencia, el Doctor Lomba subrayó cómo la geografía y la geopolítica del crimen son herramientas esenciales para identificar áreas prioritarias en la vigilancia urbana y la prevención del delito. Además de destacar que la recopilación de información estadística y geográfica sobre delincuencia es clave para desarrollar políticas públicas efectivas y sostenibles a largo plazo.

“La ubicación de los delitos permite identificar patrones y analizar las características de los lugares donde ocurren con mayor frecuencia. Esto nos da la posibilidad de implementar intervenciones específicas, desde cambios en la infraestructura urbana hasta estrategias de vigilancia comunitaria e institucional”, señaló Lomba.

El enfoque propuesto por el académico, que combina técnicas interdisciplinarias y metodologías avanzadas, busca transformar las dinámicas urbanas que facilitan el crimen. Su trabajo ofrece un marco práctico para los servicios de seguridad, abordando el problema desde una perspectiva multidisciplinaria e integral.

Durante la disertación, acompañaron el Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el Subsecretario de Formación, Capacitación y programas de Seguridad, Pablo Canobra y el Superintendente de Policía Judicial e Investigaciones, Daniel Carrillo.

Del dictante

Roni Lomba cuenta con una sólida trayectoria académica, es Licenciado en Geografía y posee  un Doctorado en Geografía Humana por la Universidad de São Paulo, además de una Maestría en Geopolítica por la Universidad Nacional de Mato Grosso, Brasil, y un Posdoctorado en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Argentina. Su experiencia incluye investigaciones con el CONICET en áreas como Ciencias Humanas, Sociología y Ecología Política, y su labor como docente e investigador en prestigiosas instituciones como la Universidad Federal de Amapá, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y el Instituto Nacional de Antropología de México.

Te puede interesar
30960a0c4979aa09a76bde187eb98a75_XL

Esther Pucheta confirmó que día no trabajado, será día no pagado

EQCO
Provinciales24/03/2025

La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta, se refirió al nuevo paro docente resuelto por el Congreso de ADOSAC, y anunció que se aplicará el criterio de descuento por los días no trabajados. Tema que ya había hecho referencia el ministro de Trabajo en conferencia de prensa, por el incumplimiento de diálogo con los alumnos en las aulas.

Vidal_5

Santa Cruz se prepara para recibir inversiones chinas en puertos y en la industria pesquera

EQCO
Provinciales23/03/2025

Así lo confirmó el gobernador Claudio Vidal a través de sus redes sociales. Además, precisó que a comienzos de abril se realizará un nuevo encuentro con la empresa pesquera Hong Dong para definir el cronograma de inversiones comprometidas, que superan los 200 millones de dólares y que permitirán ampliar la capacidad productiva pesquera y modernizar la infraestructura portuaria de la provincia.

0e1c9847a7f574afb057d6c8c70093e4_XL

Educación fortalece acciones de inclusión en El Calafate

EQCO
Provinciales22/03/2025

Este viernes 21 de marzo, la titular de la Cartera Educativa, Iris Rasgido celebró la firma de un Convenio de Colaboración Mutua, con el presidente de la Asociación Shehuen Pakersh “Sol Brillante”. El objetivo es acompañar y cooperar en la realización de talleres destinados a personas adultas con discapacidad garantizándoles la autonomía y la inclusión.

Lo más visto
Vidal_5

Santa Cruz se prepara para recibir inversiones chinas en puertos y en la industria pesquera

EQCO
Provinciales23/03/2025

Así lo confirmó el gobernador Claudio Vidal a través de sus redes sociales. Además, precisó que a comienzos de abril se realizará un nuevo encuentro con la empresa pesquera Hong Dong para definir el cronograma de inversiones comprometidas, que superan los 200 millones de dólares y que permitirán ampliar la capacidad productiva pesquera y modernizar la infraestructura portuaria de la provincia.

30960a0c4979aa09a76bde187eb98a75_XL

Esther Pucheta confirmó que día no trabajado, será día no pagado

EQCO
Provinciales24/03/2025

La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta, se refirió al nuevo paro docente resuelto por el Congreso de ADOSAC, y anunció que se aplicará el criterio de descuento por los días no trabajados. Tema que ya había hecho referencia el ministro de Trabajo en conferencia de prensa, por el incumplimiento de diálogo con los alumnos en las aulas.