Declaración conjunta: Grasso y Radonich se ponen al frente por los 40 años del Tratado de Paz y Amistad

Los jefes comunales decidieron elaborar una Declaración al ver que los Gobiernos centrales de ambos países, no le dieron un valor real a la fecha. Ni Milei (Argentina) ni Boric (Chile) como Presidentes de ambos países pudieron acordar una actividad conjunta, debido a sus públicas diferencias. El domingo 1 de diciembre en la frontera de Monte Aymond, se estrecharán “en un abrazo para seguir marcando el camino de la unidad”.

Regionales29/11/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
IMG-20241127-WA0003

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso (por Argentina) y el Alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich (por Chile), firmaron una Declaración conjunta en donde pusieron en valor la importancia del Tratado de Paz y Amistad firmado entre ambos países hace 40 años, en el marco de un conflicto que pudo llevar a ambas naciones a la guerra, de no haber intermediado Su Santidad el Papa Juan Pablo II.

El 29 de noviembre de 1984 fue firmado el Tratado de Paz y Amistad en la Ciudad del Vaticano por los ministros de Relaciones Exteriores Dante Caputo (Argentina) y Jaime del Valle (Chile), tras varias semanas de negociaciones que pudieron evitar la guerra definiendo la posesión de las islas australes (límitrofes) en la zona del Canal de Beagle.

Si bien Su Santidad el Papa Francisco propició una serie de actividades para recordar la fecha, además de un oficio religioso en el Vaticano, fue notoria la ausencia de los presidentes Javier Milei (Argentina) y Gabriel Boric ( Chile) quienes se limitaron a enviar a cuadros diplomáticos de segunda y tercera línea a la Santa Sede.

Las notables diferencias ideológicas y políticas de Milei y Boric han marcado una profunda distancia entre ambos países, más allá de los vínculos familiares y de hermandad que existen, sobre todo en la región patagónica argentino-chilena.

De allí que los jefes comunales de las dos ciudades más importantes de la Patagonia de ambos lados de la frontera, hayan tomado la decisión de poner en valor la fecha y actuar de forma independiente dejando un claro mensaje hacia ambas naciones.
En algunos de los párrafos de la Declaración que firman Grasso y Radonich expresan “Hoy, venimos a realzar y poner en valor la conmemoración por los 40 años de la firma del
Tratado de Paz y Amistad que impidió que nuestros países -ricos en una historia común-
llegaran a enfrentarse en un conflicto bélico en el extremo sur de ambas naciones, lo cual hubiera sido fratricida, ya que desde siempre ha habido familias enraizadas en uno
u otro lado de la frontera”.

IMG-20241127-WA0004

“El diálogo y la voluntad de los gobiernos reflejada en la aceptación de la mediación
del Vaticano, fue la mayor victoria para ambos pueblos, erradicando los aires belicistas que muchos propiciaban por sus propios intereses y recibiendo la Paz como único camino posible ya que nunca debió estar en juego” agrega más adelante y señala “Es tal el valor de este Tratado que, de no haberse aprobado, habría
sumergido a nuestros pueblos en lo desgarrador de una guerra y nuestra historia
habría tomado derroteros impensables, con una estela de ruina y muerte para
nuestras comunidades. La oportuna intervención de Su Santidad Juan Pablo II, disipó las nubes del horror y trajo claridad ante los ojos de naciones hermanas que comprendieron que la fraternidad y el respeto mutuo, son los pilares de esta amistad que se sigue nutriendo y fortaleciendo por encima del tiempo”.

En una crítica directa hacia sus Gobiernos centrales, aseveran “Tenemos la obligación como representantes de nuestros ciudadanos, de procurar y alentar estas conmemoraciones, manteniendo viva esa llama de unión que aún hoy se mantiene viva entre Chile y Argentina. Una vigilia, que nos compromete a no perder nunca el rumbo ni la convicción de que JUNTOS, estamos en el camino correcto. Lamentamos, profundamente que en esta oportunidad no hayan estado a la altura de los hechos”.

El próximo domingo 1 de diciembre, al pie del Monumento a la Paz (inaugurado en el 2014 al cumplirse 30 años de la firma del Tratado), que se encuentra emplazado en la frontera de Monte Aymond, en el Paso de Integración Austral, se desarrollará un acto conmemorativo para recordar la fecha en el cordón austral de ambos países, actividad impulsada por los Obispados de ambas ciudades. Allí se encontrarán Grasso y Radonich. “Que sea nuestro abrazo fraternal, la guía para reencontrar esa senda que nunca debemos abandonar: luchar todos y cada día por la paz y la amistad de nuestros pueblos” sostiene la Declaración conjunta.

Te puede interesar
FB_IMG_1751053037933

Violento choque frontal en la Ruta Nacional Nro 3

El Que Calla Otorga
Regionales27/06/2025

Un violento accidente vial se registró en el kilómetro 2975 de la Ruta Nacional Nº3, entre las zonas de Kosovo y Río Tuerto. Dos camionetas colisionaron de manera frontal, generando una inmediata intervención de los servicios de emergencia de Tierra del Fuego.

Lo más visto
4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

2025070510140984

Hugo Ochova nuevo Secretario General del SOEM

El Que Calla Otorga
Rio Turbio05/07/2025

Este viernes se desarrolló la elección de Comisión directiva del SOEM Río Turbio con una participación cercana al 87% del padrón. La lista Celeste y Blanca, encabezada por Hugo Ochova, se impuso sobre la lista Blanca del actual Secretario General, Julio Godoy.

Screenshot_20250705-114545~2

Cesar Alegre: “Economía nos dijo que no hay plata”

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde ADOSAC rechazaron la falta de propuesta salarial y advierten con que se está llegando a una situación que será difícil de resolver. Hoy inician las asambleas en toda la provincia, donde ya hay sectores que impulsan endurecer las medidas de fuerza. “No hay respuesta a nada”, lamentó el secretario general del gremio, César Alegre.

e7d092c6b7462e306b2c355fef4f7a8a_XL

La política fiscal de Santa Cruz genera beneficios concretos para comerciantes en plataformas digitales

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde el 8 de julio, las plataformas Mercado Libre y Mercado Pago aplicarán cargos diferenciados por provincia, y los comerciantes y emprendedores de la provincia se verán directamente beneficiados por la menor carga impositiva local. La medida representa un reconocimiento a la política fiscal de la provincia y al trabajo sostenido del Gobierno en defensa del comercio formal.