40 Años del Tratado de Paz entre Argentina y Chile: El Gobierno de Santa Cruz reafirma lazos de amistad

Se cumple hoy 40 años del Tratado de Paz entre los países de Argentina y Chile, por tal motivo se realizó un acto en el Salón Gregores de Casa de Gobierno donde con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez y el Cónsul General de la República de Chile en Río Gallegos, Christian Blasco Torres se reafirmó los lazos de amistad entre ambas naciones.

Provinciales30/11/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
IMG-20241129-WA0029

Para recordar el emblemático hecho que puso fin a la controversia territorial entre ambos países también se contó con la presencia del Obispo de la Diócesis de Río Gallegos, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur Argentinas, Monseñor Ignacio Damián Medina, quien pronunció una reflexión religiosa.


La particular circunstancia nos traslada al 29 de noviembre de 1984 en la ciudad del Vaticano, donde Argentina y Chile establecieron una relación que constituye un ejemplo de integración y cooperación, como así también establecieron la delimitación de sus fronteras desde el Canal Beagle hasta el Cabo de Hornos.


El tratado fue firmado bajo el arbitraje del Papa Juan Pablo II, quien medió para que los dos países pudieran reconciliarse y evitar una guerra, siendo el cardenal Antonio Samoré otro actor fundamental en la mediación.
Tras la emotiva ceremonia de esta recordación de la firma del tratado de paz entre los países de argentina y chile, el Jefe de Gabinete de Ministros hizo entrega de un presente al Cónsul General de la República de Chile.

IMG-20241129-WA0028


Allí entonces el diplomático Blasco Torres subrayó el valor del significado de la paz. “Chile y Argentina, dieron un gran abrazo y pudieron resolver conflictos históricos, permitiéndonos una cooperación continua”, afirmó y agregó: “Celebramos 40 años de esta relación, recordando el papel esencial de la mediación eclesiástica y la importancia de mantener la amistad entre ambos pueblos”.


Por su parte, el Jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez al ser consultado sobre tal acontecimiento, dijo que éste es “un recordatorio por sobre todas las cosas para que nadie olvide de que hace 40 años que se avanzó en el compromiso de la paz, que es tan importante para la vida de todos los seres humanos, lo tenemos que cuidar en el presente y garantizar para el futuro entre los pueblos”. 
“Argentinos y chilenos -subrayó- somos una gran familia, tenemos muchas más cosas que nos unen que las que nos separan, somos pueblos hermanos, no nos olvidamos de las cosas”, recalcó. 


Álvarez finalmente agradeció la presencia del Monseñor Ignacio Medina y del Cónsul Blasco Torres. “Es una humilde celebración, pero hecha desde la espiritualidad, desde el corazón y con el compromiso del trabajo en conjunto para los pueblos”.

Te puede interesar
Screenshot_20250715-001703~2

Cadáver de un hombre en el borde costero: intensas pericias en Río Gallegos

El Que Calla Otorga
Provinciales15/07/2025

Cerca de las 23:20 de este lunes 14 de julio, vecinos alertaron sobre la presencia de un cadáver en el borde costero de Río Gallegos. De inmediato intervinieron agentes de la Seccional Segunda, acompañados por Policía Científica, bomberos y personal sanitario, quienes preservaron la escena y realizaron las primeras pericias. Las autoridades confirmaron que el cuerpo hallado corresponde a un hombre, aunque no brindaron mayores precisiones mientras continúan las investigaciones.

M24_7426

Sebastián Puig es el decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz para el periodo 2025-2029

El Que Calla Otorga
Provinciales14/07/2025

Se desarrolló la VIII Asamblea de Facultad  donde se eligieron las autoridades que conducirán la Facultad Regional Santa Cruz para el periodo 2025-2029. Alan Bjerring asumirá las funciones de vice decano para el mismo lapso. El rector Rubén Soro acompañó, via zoom, el inicio de la asamblea y recordó los logros de la Regional Santa Cruz aún tiempos difíciles. Sostuvo que “esperemos que se entienda que la educación y la universidad públicas son parte de la solución y no del problema”.

Lo más visto
FB_IMG_1752475152624

La comunidad de Río Gallegos celebró la identidad y recordó a los héroes de la Independencia

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos14/07/2025

Una verdadera fiesta se vivió este sábado en la Sociedad Rural. Escuelas de danzas y grupos folclóricos fueron protagonistas de la celebración del Día de la Independencia organizada por la Municipalidad. La iniciativa convocó a cientos de vecinos y vecinas. El festejo se transformó en una gran peña popular. Hubo comidas tradicionales, baile y música en vivo.

Screenshot_20250715-001703~2

Cadáver de un hombre en el borde costero: intensas pericias en Río Gallegos

El Que Calla Otorga
Provinciales15/07/2025

Cerca de las 23:20 de este lunes 14 de julio, vecinos alertaron sobre la presencia de un cadáver en el borde costero de Río Gallegos. De inmediato intervinieron agentes de la Seccional Segunda, acompañados por Policía Científica, bomberos y personal sanitario, quienes preservaron la escena y realizaron las primeras pericias. Las autoridades confirmaron que el cuerpo hallado corresponde a un hombre, aunque no brindaron mayores precisiones mientras continúan las investigaciones.