Desde la Coordinación de Culto pedimos paz, amor y bendiciones para nuestra amada Argentina

En el marco del Calendario de Adviento organizado por la Secretaría de Culto, la pastora Clara Rosa Saihueque de Barrera, coordinadora de Culto de la Municipalidad de Caleta Olivia y pastora de la Iglesia Visión Global Diseño, comparte sus reflexiones sobre el verdadero significado de la Navidad y cómo, desde la fe, se trabaja para recuperar el espíritu de unidad y amor que caracterizaba a esta festividad.

Provinciales07/12/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
a646cb0bb1c04f0038c6c94e0e9b1cb8_XL

“Antes te juntabas con toda la familia: el tío, la abuela, los primos, nadie faltaba. Era una fiesta que esperabas con ansias, elegías tu ropa, tus zapatos, y cada uno llevaba algo para compartir, una ensalada, un plato especial. Había alegría, te saludabas con los vecinos, escuchabas las sirenas, y hasta compartías un pan dulce. Todo eso hacía que la Navidad fuese mágica”, expresó Saihueque, visiblemente emocionada.

Ese espíritu de unidad y celebración es algo que, según la pastora, se ha ido perdiendo con el tiempo. “Hoy no vemos eso, las cosas han cambiado mucho, pero en aquel entonces todo era diferente, más unido. Era lindo, especial, una alegría que se vivía en familia”, agregó.

Trabajando para que la Navidad vuelva a ser un encuentro de vecinos y familias

Desde la Coordinación de Culto y su comunidad, se están realizando esfuerzos para que la Navidad recupere ese sentido de unión y compañerismo. “Estamos trabajando espiritualmente para que la Navidad vuelva a ser un lugar de encuentro para vecinos y familias. Queremos que se renueve ese espíritu de compartir, de abrir nuestras puertas y corazones al prójimo, tal como Jesús nos enseñó”, comentó Saihueque.

La pastora enfatizó la importancia de involucrar a la comunidad en acciones que promuevan la solidaridad y el amor. “Creemos que, si cada uno aporta desde su lugar, podemos generar un cambio positivo. Caleta Olivia es parte de ese cambio, estamos sembrando semillas de esperanza y amor que, con fe, darán frutos en toda nuestra amada Argentina”, afirmó.

El simbolismo de Jesús en el pesebre y la enseñanza de la Biblia

Clara Rosa destacó la relevancia de mantener vivas las tradiciones que conectan con el verdadero significado de la Navidad. “Navidad significa nacimiento. En nuestra época se estilaba poner el pesebre con el niño Jesús, los reyes, el camello. Todo eso nos conectaba con el verdadero significado de la fecha. Jesús es el centro de esta celebración, y su enseñanza de amor y sacrificio está en la Biblia, que es nuestra guía”, explicó.

La pastora hizo hincapié en la necesidad de transmitir estos valores a las nuevas generaciones. “Si enseñamos la palabra desde chicos, cuando sean grandes será más fácil guiar su vida. Queremos que nuestros hijos crezcan con esos valores de amor, respeto y solidaridad que Jesús nos dejó”, añadió.

Navidad en comunidad: unidad y amor en acción

En su iglesia, la comunidad celebra la Navidad de manera que nadie se sienta solo. “En ocasiones hacemos el culto con una cena compartida, para que nadie pase solo esa noche. La familia de la fe también es grande, y compartimos esa alegría juntos. Aunque es diferente a estar con toda la familia, sigue siendo muy lindo porque está el amor y el apoyo de nuestros hermanos”, detalló Saihueque.

Estas acciones reflejan el compromiso de la iglesia con la comunidad y su deseo de ser un faro de luz y esperanza. “Es nuestra manera de vivir el mensaje de Jesús, de poner en práctica su enseñanza de amar al prójimo como a uno mismo”, subrayó.

Un mensaje de esperanza y cambio para el futuro

Al reflexionar sobre el mundo y cómo puede mejorar, la pastora compartió un mensaje de optimismo: “Creemos que el mundo puede cambiar si nos unimos en amor y solidaridad. Desde Caleta Olivia, estamos siendo parte de ese cambio al promover iniciativas que fortalecen la comunidad y rescatan los valores esenciales”.

Finalmente, Clara Rosa Saihueque expresó su deseo para el 2025: “Que tengamos un nuevo nacimiento como país, que reine la paz, la solidaridad y el amor. Si seguimos los valores que Jesús nos enseñó y que están en la Biblia, podemos lograrlo. Ese es nuestro mensaje desde la Coordinación de Culto: pedimos paz, amor y bendiciones para nuestra amada Argentina”.

Con estas palabras, la pastora nos invita a todos a ser partícipes de este renacer espiritual, a volver a las raíces del verdadero significado de la Navidad y a construir juntos un futuro lleno de esperanza y amor.

Te puede interesar
M24_7426

Sebastián Puig es el decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz para el periodo 2025-2029

El Que Calla Otorga
Provinciales14/07/2025

Se desarrolló la VIII Asamblea de Facultad  donde se eligieron las autoridades que conducirán la Facultad Regional Santa Cruz para el periodo 2025-2029. Alan Bjerring asumirá las funciones de vice decano para el mismo lapso. El rector Rubén Soro acompañó, via zoom, el inicio de la asamblea y recordó los logros de la Regional Santa Cruz aún tiempos difíciles. Sostuvo que “esperemos que se entienda que la educación y la universidad públicas son parte de la solución y no del problema”.

6d654f8545cabd10da0ce77531930233_XL

Salud: agenda de trabajo en Hospital de Pico Truncado

El Que Calla Otorga
Provinciales12/07/2025

En el marco del trabajo territorial, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorenal Ross estuvo presente en el Hospital Distrital Pico Truncado, donde junto a referentes del Gobierno Provincial y autoridades del nosocomio mantuvieron un encuentro de trabajo y el relevamiento de las condiciones edilicias, celebrándose este 10 de julio, el 56° aniversario del Hospital.

Lo más visto
M24_7426

Sebastián Puig es el decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz para el periodo 2025-2029

El Que Calla Otorga
Provinciales14/07/2025

Se desarrolló la VIII Asamblea de Facultad  donde se eligieron las autoridades que conducirán la Facultad Regional Santa Cruz para el periodo 2025-2029. Alan Bjerring asumirá las funciones de vice decano para el mismo lapso. El rector Rubén Soro acompañó, via zoom, el inicio de la asamblea y recordó los logros de la Regional Santa Cruz aún tiempos difíciles. Sostuvo que “esperemos que se entienda que la educación y la universidad públicas son parte de la solución y no del problema”.