Leandro Zuliani habló del Aguinaldo y del bono extraordinario

Provinciales02/06/2023El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
image

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Leandro Zuliani, se refirió al anuncio del pago de la primera cuota del Aguinaldo 2023, y asimismo, al pago por única vez de un bono extraordinario y la Asignación por Hijo doble, para los sectores pasivo y activo de los tres poderes del Estado. “Llegamos a esta decisión por el orden de los recursos y la administración responsable”, indicó.

La gobernadora Alicia Kirchner anunció en la jornada de este jueves, que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2023 se efectivizará el 17 de junio para activos y pasivos de los tres poderes del Estado y la totalidad de los Municipios y Comisiones de Fomento. También informó sobre el pago de un bono extraordinario y la Asignación por Hijo doble, por única vez, lo cual alcanzará a los sectores antes mencionados.

En este contexto, el ministro de Gobierno de Santa Cruz, Leandro Zuliani, hizo mención a este importante anuncio realizado en la tarde de ayer y en diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, dijo: “Es el tercero que pagamos el 100 por ciento a los municipios. Veníamos aportando el medio aguinaldo a los que más déficit tenían, para algunos era un porcentaje. Esto responde al reordenamiento y al uso responsable de los recursos”.

Asimismo, enfatizó que “se anunció el pago de este SAC y la ayuda a los municipios, lo que les da la posibilidad a los mismos de usar los recursos en otras cuestiones. Esto será antes del Día del Padre, que es una fecha importante, es una inversión que se hace a los trabajadores y genera un circulo virtuoso en la economía”.

“Esto no lo estamos haciendo ahora, se viene haciendo hace tres ocasiones. Lo del bono se explica a través de la administración responsable de los recursos. Recibimos una gestión con déficit importante”, apuntó.

Luego, hizo mención sobre el motivo por el cual se tomó esta decisión: “Estamos viviendo una situación compleja a nivel económico y entendemos que los trabajadores necesitan esta ayuda necesaria, a su vez es inversión que luego circula en el sector privado”.

“El bono no es extensivo hacia los municipios en la situación actual, seguimos charlando con los intendentes e intendentas para evaluarlo. La decisión la tiene el intendente o intendenta, y tiene que ver con la percepción de sus recursos. Nosotros vemos cómo aumenta la recaudación mes a mes, puede existir esa posibilidad”, precisó.

“Llegamos a esta decisión por el orden de los recursos, me parece que es el momento de hacerlo porque la necesidad la tienen”, señaló.

Elecciones

Por último y no menor, hizo mención a los candidatos del Frente de Todos para gobernar la provincia de Santa Cruz: “Hoy son cinco los compañeros y compañeras: Alicia Kirchner, Pablo Grasso, Pablo González, Javier Belloni y Fernando Cotillo. Cualquiera de los cinco puede seguir con esta gestión. Dentro de nuestro espacio político hay compañeros y compañeras que demuestran gestión”.

“Tenemos con qué, sabemos con qué, somos la mejor opción dentro de la oferta electoral. Hoy con la presidencia de Pablo (González) en YPF, tenemos cinco equipos trabajando en Zona Norte, interviniendo en Palermo Aike. Se generan políticas públicas para la extracción de oro y plata. Venimos de ocho años de equilibrar una provincia, todos sabemos cómo estábamos antes”, completó.

Conflicto docente

Al respecto, aseveró: “Una paritaria es una acción de buena fe. En este caso es el Estado y las cúpulas docentes que se sientan a negociar. Si es de buena fe debería ser con los chicos en las escuelas. Los que terminan en el medio sufriendo, son los pibes y pibas que no están yendo a los colegios”.

“No nos hemos quedado en algo, hemos tratado de destrabar un conflicto. Alicia si demostró algo, es que nunca va a tomar una acción que vaya en contra de los vecinos y vecinas de Santa Cruz”, cerró. (Tiempo Sur)

Te puede interesar
6149a9c8b487b2415a3fea8e34f88886_L

Desarrollo Social trabaja en la reglamentación de la ley provincial de Discapacidad

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

La subsecretaria de Políticas para Personas con Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Alejandra Ulloa, brindó detalles sobre los ejes de trabajo que impulsa desde su reciente asunción al frente del área. En este sentido, destacó el avance en la reglamentación de la Ley Provincial N° 3820, la articulación con distintas organizaciones y organismos, y las actividades previstas para el Día Provincial de la Persona con Discapacidad.

8b51539b872c5abaef171ff3897cb12c_XL

Santa Cruz muestra todo su potencial productivo en La Rural 2025

El Que Calla Otorga
Provinciales23/07/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, valoró la participación de Santa Cruz en la Exposición Rural de Palermo, donde la provincia tiene una presencia destacada con productos regionales, propuestas culturales y oportunidades de promoción comercial. “El gobernador dio las instrucciones para que Santa Cruz muestre toda la producción. No solo la ganadería, sino también alimentos, artesanías, pesca, cultura. El resultado fue de lujo”, expresó.

Lo más visto
WhatsApp_Image_2024-03-26_at_6.33.48_PM_1

Gremios de YCRT piden reunirse con el Gobernador Claudio Vidal

El Que Calla Otorga
Rio Turbio24/07/2025

Los gremios con representación en YCRT expresaron  su preocupación por la situación del yacimiento, pidieron una reunión urgente con el gobernador Claudio Vidal y destacaron que los Sindicatos priorizan el resguardo de los puestos de trabajo por encima de cualquier medida de fuerza.