En representación del Municipio de Río Gallegos, Diego Robles asistió al cierre de gestión de 2024 que hizo el Gobierno provincial

El jefe de Gabinete de Río Gallegos, Diego Robles, participó este viernes del acto de cierre de gestión que hizo el Gobierno de Santa Cruz en el auditorio de BET-EL, en representación del Municipio. Tras la invitación, el jefe de Gabinete asistió al evento y aseguró que la Municipalidad de Río Gallegos “no mezcla lo institucional con las diferencias políticas que puede llegar a haber”.

Rio Gallegos21/12/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1734789792721

Así como fuimos a la asunción del gobernador, fuimos en representación del Municipio al acto que hizo el gobierno sobre su primer año de gestión y entrega de equipamiento”, expresó Robles. Si bien admitió que la relación con la provincia no fue “tan fluida como queríamos” durante este 2024, contó que esperan que el próximo año sea distinto: “Esperamos que el próximo año, si hacen repaso de gestión, el gobierno pueda decir que trabajó con todos los Municipios y podamos estar incluidos. No recibimos aportes, ni firmamos convenios para realizar obras o para el mantenimiento de establecimientos escolares”.

“Nosotros seguimos como desde el primer día: estamos abiertos al diálogo, con una actividad constructiva y teniendo en claro que las diferencias políticas pasan a un segundo plano cuando debemos trabajar por la gente”, subrayó el funcionario. Robles, a modo de balance, valoró que la Municipalidad pudo afrontar un año complejo con fondos propios. “El Gobierno nacional tiene una mirada sesgada de lo que es el federalismo y así trata a las provincias.

Eso repercute en los Municipios. En base a la recaudación propia y con los ingresos que por ley le corresponden al Municipio, pudimos llevar adelante este 2024, tratando de seguir con el ritmo de crecimiento que tiene la ciudad y, más allá del agridulce de la última noche, el Festival fue un éxito total, que generó un movimiento en lo gastronómico, hotelero y social”, consideró.

Para cerrar, Robles detalló que “en 2025 proyectamos obra pública desde cero, la terminalidad de viviendas y las obras que Nación nos dejó. Tenemos proyectos ambiciosos para la ciudad y queremos llevarlo adelante”.

Te puede interesar
FB_IMG_1751346892408

Liga Municipal de Newcom: “Menos pastillas y más zapatillas”

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos01/07/2025

La Liga Municipal de Newcom cerró este fin de semana la fase regular del torneo con una nueva jornada en el gimnasio 17 de Octubre. El certamen, que reúne a más de 350 jugadores, se disputa en categorías +50 y +60, con la participación de 26 equipos. A partir de ahora, comienzan los cruces eliminatorios.

Screenshot_20250630-091546~2

Se avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos30/06/2025

El Municipio de Río Gallegos informó este sábado que avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal a un predio ubicado sobre Ruta 53, pasando Circunvalación. Al respecto, recordaron que fue una decisión estratégica que potencia la capacidad operativa del Estado local.

FB_IMG_1751211518565

Recorrido Turístico en la Capital: Legado y arquitectura: de la Catedral al Colegio

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos29/06/2025

Este sábado 28 de junio, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó un interesante recorrido a pie por el centro de la ciudad, que comenzó a las 16 horas en la Plaza San Martín. Durante la caminata, vecinos y visitantes pudieron conocer más sobre la historia y arquitectura local, visitando sitios emblemáticos como la Catedral Nuestra Señora de Luján, el Colegio Salesiano, la sede del Obispado de Río Gallegos y el Colegio María Auxiliadora.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

c3adf15949af2097c85905f8bdb84be7_XL

Verbes en Diputados: “Es fundamental informar correctamente”

El Que Calla Otorga
Provinciales30/06/2025

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, participó este viernes en la jornada de aclaraciones sobre el informe semestral del gobierno provincial, en el marco del 52° Periodo Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados, un acto que calificó como fundamental para la democracia.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.