Juana Albarracín y Gabriel Torrengo denuncian aumento de impuestos y cuestionan pago millonario a empresa desvinculada del municipio

En una fuerte crítica hacia las decisiones del Ejecutivo Municipal de 28 de Noviembre, los referentes del partido SER, Juana Albarracín y Gabriel Torrengo, expresaron su malestar por el reciente incremento de impuestos y denunciaron un pago de $36,5 millones a una empresa cuestionada legalmente. Ambos solicitaron en su momento que estas cuestiones fueran tratadas en comisiones, pero su pedido fue ignorado.

28 de Noviembre23/12/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20241223-141117~2

 La concejal Juana Albarracín manifestó su profundo descontento con la reciente aprobación de la modificación tarifaria: “Los concejales de la vereda del frente aprobaron una nueva tarifaria con valores exorbitantes que limitan a muchos vecinos”, señaló visiblemente molesta. Según la edil, este incremento afectará especialmente a los sectores más vulnerables, quienes ya enfrentan dificultades económicas. La Tarifaria no se debería haber aprobado por los ediles oficialista ya que la nueva Ordenanza de tierras se encuentra aun en comisiones para su análisis y tratamiento, denuncio.

Por su parte, Gabriel Torrengo, también integrante del partido SER, había pedido previamente que la tarifaria se discutiera en comisiones para realizar un análisis más exhaustivo. Ambos dirigentes coincidieron en que este procedimiento habría permitido evaluar en detalle los aumentos significativos en varios rubros, incluido el valor de la tierra.

Albarracín también denunció un acuerdo entre el municipio y la empresa Mata Negra, la cual había sido acusada de incumplimientos en la construcción de un comedor inaugurado recientemente. “La municipalidad, en su momento, dejó sin efecto el convenio porque Mata Negra incumplió. Subcontrataron a otra empresa, algo que no se puede hacer”, explicó. Sin embargo, la actual gestión reactivó el convenio mediante un acuerdo conciliatorio, aprobando un pago de $36,5 millones a la empresa. “Hacen lo que quieren. Nos envían documentación donde acuerdan entre gallos y medianoche”, afirmó.

En relación a este acuerdo, tanto Albarracín como Torrengo cuestionaron la falta de transparencia y la ausencia de dictámenes legales que justifiquen el pago millonario. “¿Cómo se llega a establecer un convenio si no sabemos qué definió la justicia? Esa información no nos llegó”, remarcó Albarracín.

Puntos claves:

Pedido de prórroga ignorado: Juana Albarracín y Gabriel Torrengo destacaron que, a diferencia del presupuesto del Concejo Deliberante, para el cual se aprobó una prórroga de 90 días, no se realizó el mismo tratamiento con la tarifaria.
Impacto en los vecinos: Ambos dirigentes subrayaron que el aumento de los impuestos perjudica directamente a los sectores más vulnerables de la comunidad.


Falta de transparencia en el acuerdo con Mata Negra: Criticaron la ausencia de dictámenes legales y cuestionaron la legitimidad del acuerdo conciliatorio firmado entre la municipalidad y la empresa.


Decisiones contradictorias: Calificaron de “lamentables” las decisiones adoptadas por el Ejecutivo Municipal, argumentando que benefician exclusivamente a sus intereses y no reflejan las promesas hechas en campaña.
Reclamo de mayor debate: Insistieron en que la tarifaria debió pasar por las comisiones correspondientes para un análisis exhaustivo, pero que esto fue desestimado por el oficialismo.
“Estamos trabajando solamente para el Ejecutivo y el beneficio de ellos. ¿Qué pasa con los vecinos? Nos reímos en la cara de ellos”, concluyó Albarracín. Las denuncias realizadas por los referentes del partido SER prometen generar repercusiones, no solo por el descontento popular ante los incrementos impositivos, sino también por las dudas en torno a la transparencia de las decisiones municipales.

Te puede interesar
FB_IMG_1751519889945

Se realizaron exámenes y Pruebas de Manejo en Rospentek

El Que Calla Otorga
28 de Noviembre03/07/2025

La Dirección de Inspección General de la Municipalidad de 28 de Noviembre llevo a cabo 35 pruebas teóricas y prácticas de manejo para los habitantes de Rospentek.  Muchos vecinos pudieron rendir sus exámenes para obtener su licencia de conducir, logrando muy buenos resultados en las evaluaciones.

FB_IMG_1750831666841

Exitosa 2da Feria Circular del Libro

El Que Calla Otorga
28 de Noviembre25/06/2025

Con gran participación de la comunidad educativa, alumnos y público en general, concluyó con éxito la Segunda Edición de la Feria Circular del Libro, organizada por la Biblioteca Municipal "Fray Mamerto Esquiú".

Lo más visto
4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

2025070614402836

Despiste y vuelco de un camión de carga en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Regionales06/07/2025

Durante la jornada de este domingo, personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Rio Grande intervino ante el vuelco de un camión ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte de la ciudad de Río Grande, en Tierra del fuego.

FB_IMG_1751822152164

Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Provinciales06/07/2025

El próximo lunes 7 de julio, el Auditorio de la Unidad Académica de Río Turbio será el epicentro de un evento de gran relevancia para el desarrollo técnico y la capacitación en la región: las "Jornadas de Maquinaria Pesada y Taller Teórico-Práctico". Con el firme respaldo del Gobierno Provincial, estas jornadas prometen una inmersión completa en la introducción de maquinaria pesada, un sector vital para la economía local.