
En la madrugada de este jueves, un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Leopoldo Veroheven y Tucumán, en la localidad de 28 de Noviembre. Las llamas comenzaron en un depósito y se extendieron parcialmente a dos casas linderas.
En una fuerte crítica hacia las decisiones del Ejecutivo Municipal de 28 de Noviembre, los referentes del partido SER, Juana Albarracín y Gabriel Torrengo, expresaron su malestar por el reciente incremento de impuestos y denunciaron un pago de $36,5 millones a una empresa cuestionada legalmente. Ambos solicitaron en su momento que estas cuestiones fueran tratadas en comisiones, pero su pedido fue ignorado.
28 de Noviembre23/12/2024La concejal Juana Albarracín manifestó su profundo descontento con la reciente aprobación de la modificación tarifaria: “Los concejales de la vereda del frente aprobaron una nueva tarifaria con valores exorbitantes que limitan a muchos vecinos”, señaló visiblemente molesta. Según la edil, este incremento afectará especialmente a los sectores más vulnerables, quienes ya enfrentan dificultades económicas. La Tarifaria no se debería haber aprobado por los ediles oficialista ya que la nueva Ordenanza de tierras se encuentra aun en comisiones para su análisis y tratamiento, denuncio.
Por su parte, Gabriel Torrengo, también integrante del partido SER, había pedido previamente que la tarifaria se discutiera en comisiones para realizar un análisis más exhaustivo. Ambos dirigentes coincidieron en que este procedimiento habría permitido evaluar en detalle los aumentos significativos en varios rubros, incluido el valor de la tierra.
Albarracín también denunció un acuerdo entre el municipio y la empresa Mata Negra, la cual había sido acusada de incumplimientos en la construcción de un comedor inaugurado recientemente. “La municipalidad, en su momento, dejó sin efecto el convenio porque Mata Negra incumplió. Subcontrataron a otra empresa, algo que no se puede hacer”, explicó. Sin embargo, la actual gestión reactivó el convenio mediante un acuerdo conciliatorio, aprobando un pago de $36,5 millones a la empresa. “Hacen lo que quieren. Nos envían documentación donde acuerdan entre gallos y medianoche”, afirmó.
En relación a este acuerdo, tanto Albarracín como Torrengo cuestionaron la falta de transparencia y la ausencia de dictámenes legales que justifiquen el pago millonario. “¿Cómo se llega a establecer un convenio si no sabemos qué definió la justicia? Esa información no nos llegó”, remarcó Albarracín.
Puntos claves:
Pedido de prórroga ignorado: Juana Albarracín y Gabriel Torrengo destacaron que, a diferencia del presupuesto del Concejo Deliberante, para el cual se aprobó una prórroga de 90 días, no se realizó el mismo tratamiento con la tarifaria.
Impacto en los vecinos: Ambos dirigentes subrayaron que el aumento de los impuestos perjudica directamente a los sectores más vulnerables de la comunidad.
Falta de transparencia en el acuerdo con Mata Negra: Criticaron la ausencia de dictámenes legales y cuestionaron la legitimidad del acuerdo conciliatorio firmado entre la municipalidad y la empresa.
Decisiones contradictorias: Calificaron de “lamentables” las decisiones adoptadas por el Ejecutivo Municipal, argumentando que benefician exclusivamente a sus intereses y no reflejan las promesas hechas en campaña.
Reclamo de mayor debate: Insistieron en que la tarifaria debió pasar por las comisiones correspondientes para un análisis exhaustivo, pero que esto fue desestimado por el oficialismo.
“Estamos trabajando solamente para el Ejecutivo y el beneficio de ellos. ¿Qué pasa con los vecinos? Nos reímos en la cara de ellos”, concluyó Albarracín. Las denuncias realizadas por los referentes del partido SER prometen generar repercusiones, no solo por el descontento popular ante los incrementos impositivos, sino también por las dudas en torno a la transparencia de las decisiones municipales.
En la madrugada de este jueves, un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Leopoldo Veroheven y Tucumán, en la localidad de 28 de Noviembre. Las llamas comenzaron en un depósito y se extendieron parcialmente a dos casas linderas.
La localidad de 28 de Noviembre vivió una jornada de intensa actividad para la Unidad decimocuarta de bomberos este martes 8 de julio, tras registrarse dos incendios de vivienda con escasa diferencia horaria. Afortunadamente, no hubo personas heridas, aunque si se reportaron pérdidas materiales de consideración.
“Los vecinos y vecinas necesitan médicos en la localidad es ilógico que tengan que viajar para poder atenderse”, indicó la legisladora provincial. Recordó que el acceso a la salud es un derecho constitucional.
La Dirección de Inspección General de la Municipalidad de 28 de Noviembre llevo a cabo 35 pruebas teóricas y prácticas de manejo para los habitantes de Rospentek. Muchos vecinos pudieron rendir sus exámenes para obtener su licencia de conducir, logrando muy buenos resultados en las evaluaciones.
El Intendente Municipal, Aldo Aravena, hizo entrega de equipamiento y materiales a la Escuela de Educación Industrial E.I.P.E., en el galpón productivo donde funciona el taller de la institución.
En la Casa de las Juventudes, Miguel Ángel Román, se realizó una jornada dedicada al universo gamer con los clásicos Counter Strike 1.6 y 2.0.
Este sábado se desarrolló de manera exitosa el taller “Señales de alerta en el desarrollo infantil y abordaje en el hogar”, organizado con la colaboración de la Municipalidad de 28 de Noviembre y la diputada por el pueblo, Lorena Ponce.
Con gran participación de la comunidad educativa, alumnos y público en general, concluyó con éxito la Segunda Edición de la Feria Circular del Libro, organizada por la Biblioteca Municipal "Fray Mamerto Esquiú".
En la madrugada de este jueves, un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Leopoldo Veroheven y Tucumán, en la localidad de 28 de Noviembre. Las llamas comenzaron en un depósito y se extendieron parcialmente a dos casas linderas.
La propuesta, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Subsecretaría de la Juventud, tuvo como objetivo brindar herramientas financieras para jóvenes emprendedores de toda la provincia, promoviendo el desarrollo productivo.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia, el gobernador Claudio Vidal visitó el avance del proyecto vitivinícola que impulsa el Consejo Agrario Provincial (CAP) en la localidad de Lago Posadas. Estuvo acompañado por el presidente del CAP, Adrián Suárez, y el vocal director Facundo Kaschewsky.
La subsecretaria de Seguridad Vial de Santa Cruz, María Sanz, se pronunció en relación a la decisión del Gobierno Nacional de disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial, advirtiendo que se trata de una medida que desfinancia y desregula una política pública construida con el consenso de todas las provincias.
El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, encabezó, junto a la intendenta Zulma Neira, una agenda orientada a potenciar el turismo, la producción y el sector privado en la localidad.
En Perdió el control de la camioneta por la nieve en la calzada y volcó en la Ruta N°40 cerca de Río Turbio
La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en el barrio Hielos Continentales tras una alerta internacional sobre la distribución de contenido que afecta la integridad de niñas, niños y adolescentes. Se secuestraron dispositivos electrónicos para su peritaje.
La División Comisaría Puerto Santa Cruz siendo aproximadamente las 10:00 horas del día de la fecha, registró un accidente vehicular en el kilómetro 2393 de la Ruta Nacional Nº 3, a la altura del sector conocido como Monte León.