Furor por comprar en Punta Arenas

La histórica relación comercial y un cambio favorable impulsaron largas filas en las fronteras.

Regionales05/01/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20250105-203406~2

Este fin de semana, cientos de vecinos de Río Gallegos cruzaron hacia Punta Arenas para aprovechar ofertas y beneficios comerciales, destacando una vez más la histórica relación entre ambas ciudades. Con un cambio de 0,88 pesos argentinos por peso chileno, la tendencia a realizar compras en la ciudad chilena se intensificó, impulsando el flujo turístico y comercial en la región.

Desde horas de la madrugada, los pasos fronterizos registraron largas filas de vehículos, lo que evidenció la masiva afluencia de personas. Las familias de Río Gallegos aprovecharon no solo para adquirir tecnología, ropa y alimentos, sino también para disfrutar de la propuesta cultural y gastronómica de Punta Arenas, fortaleciendo el vínculo que une a las comunidades de ambos lados de la frontera.

El intercambio comercial entre Río Gallegos y Punta Arenas no es nuevo; las ciudades han compartido un vínculo de hermandad desde hace décadas. Este lazo se ve reflejado en eventos binacionales, acuerdos comerciales y el constante flujo de visitantes, que beneficia tanto a comerciantes como a consumidores.

Por su parte, los controles fronterizos operaron a máxima capacidad durante todo el fin de semana, reforzando la atención para garantizar un cruce fluido y seguro. Según fuentes oficiales, se realizaron varios controles vehiculares diarios, asegurando que la experiencia fuera positiva para quienes decidieron cruzar al país vecino, respetando siempre la documentación necesaria para viajar.

Un fin de semana que refuerza los lazos
La jornada no solo dejó beneficios económicos, sino también una reafirmación de la hermandad entre ambas ciudades. Este tipo de eventos refleja la importancia de mantener y fortalecer los lazos históricos y culturales que unen a Río Gallegos y Punta Arenas, convirtiéndolas en un ejemplo de integración regional en el sur de América Latina.

Fuente: Tiempo Sur 

Te puede interesar
2025070614402836

Despiste y vuelco de un camión de carga en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Regionales06/07/2025

Durante la jornada de este domingo, personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Rio Grande intervino ante el vuelco de un camión ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte de la ciudad de Río Grande, en Tierra del fuego.

FB_IMG_1751053037933

Violento choque frontal en la Ruta Nacional Nro 3

El Que Calla Otorga
Regionales27/06/2025

Un violento accidente vial se registró en el kilómetro 2975 de la Ruta Nacional Nº3, entre las zonas de Kosovo y Río Tuerto. Dos camionetas colisionaron de manera frontal, generando una inmediata intervención de los servicios de emergencia de Tierra del Fuego.

Lo más visto
2025070614402836

Despiste y vuelco de un camión de carga en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Regionales06/07/2025

Durante la jornada de este domingo, personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Rio Grande intervino ante el vuelco de un camión ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte de la ciudad de Río Grande, en Tierra del fuego.

Screenshot_20250708-223329~2

Dos incendios y acción rápida de los bomberos

El Que Calla Otorga
28 de Noviembre08/07/2025

La localidad de 28 de Noviembre vivió una jornada de intensa actividad para la Unidad decimocuarta de bomberos este martes 8 de julio, tras registrarse dos incendios de vivienda con escasa diferencia horaria. Afortunadamente, no hubo personas heridas, aunque si se reportaron pérdidas materiales de consideración.

f913ae6060386ca246cdfdf7e398ca01_XL

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

El Que Calla Otorga
Provinciales10/07/2025

En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.