Furor por comprar en Punta Arenas

La histórica relación comercial y un cambio favorable impulsaron largas filas en las fronteras.

Regionales05/01/2025EQCOEQCO
Screenshot_20250105-203406~2

Este fin de semana, cientos de vecinos de Río Gallegos cruzaron hacia Punta Arenas para aprovechar ofertas y beneficios comerciales, destacando una vez más la histórica relación entre ambas ciudades. Con un cambio de 0,88 pesos argentinos por peso chileno, la tendencia a realizar compras en la ciudad chilena se intensificó, impulsando el flujo turístico y comercial en la región.

Desde horas de la madrugada, los pasos fronterizos registraron largas filas de vehículos, lo que evidenció la masiva afluencia de personas. Las familias de Río Gallegos aprovecharon no solo para adquirir tecnología, ropa y alimentos, sino también para disfrutar de la propuesta cultural y gastronómica de Punta Arenas, fortaleciendo el vínculo que une a las comunidades de ambos lados de la frontera.

El intercambio comercial entre Río Gallegos y Punta Arenas no es nuevo; las ciudades han compartido un vínculo de hermandad desde hace décadas. Este lazo se ve reflejado en eventos binacionales, acuerdos comerciales y el constante flujo de visitantes, que beneficia tanto a comerciantes como a consumidores.

Por su parte, los controles fronterizos operaron a máxima capacidad durante todo el fin de semana, reforzando la atención para garantizar un cruce fluido y seguro. Según fuentes oficiales, se realizaron varios controles vehiculares diarios, asegurando que la experiencia fuera positiva para quienes decidieron cruzar al país vecino, respetando siempre la documentación necesaria para viajar.

Un fin de semana que refuerza los lazos
La jornada no solo dejó beneficios económicos, sino también una reafirmación de la hermandad entre ambas ciudades. Este tipo de eventos refleja la importancia de mantener y fortalecer los lazos históricos y culturales que unen a Río Gallegos y Punta Arenas, convirtiéndolas en un ejemplo de integración regional en el sur de América Latina.

Fuente: Tiempo Sur 

Te puede interesar
FB_IMG_1740155229041

Río Gallegos y Río Grande impulsan el desarrollo emprendedor con el Mercado del Atlántico

EQCO
Regionales21/02/2025

Los municipios de Río Gallegos y Río Grande firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo económico y emprendedor en la región. Este acuerdo, firmado por los intendentes Pablo Grasso y Martín Pérez, establece una agenda de trabajo conjunto que permitirá la implementación de estrategias para potenciar la producción local y la comercialización de productos patagónicos.

Lo más visto
Vidal_5

Santa Cruz se prepara para recibir inversiones chinas en puertos y en la industria pesquera

EQCO
Provinciales23/03/2025

Así lo confirmó el gobernador Claudio Vidal a través de sus redes sociales. Además, precisó que a comienzos de abril se realizará un nuevo encuentro con la empresa pesquera Hong Dong para definir el cronograma de inversiones comprometidas, que superan los 200 millones de dólares y que permitirán ampliar la capacidad productiva pesquera y modernizar la infraestructura portuaria de la provincia.

30960a0c4979aa09a76bde187eb98a75_XL

Esther Pucheta confirmó que día no trabajado, será día no pagado

EQCO
Provinciales24/03/2025

La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta, se refirió al nuevo paro docente resuelto por el Congreso de ADOSAC, y anunció que se aplicará el criterio de descuento por los días no trabajados. Tema que ya había hecho referencia el ministro de Trabajo en conferencia de prensa, por el incumplimiento de diálogo con los alumnos en las aulas.