La subasta de Carbón de YCRT resultó desierta

Pese a la expectativa generada, no se recibieron ofertas formales por el mineral extraido de Río Turbio durante la subasta realizada este viernes 24 al mediodía.

Rio Turbio24/01/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
YCRT-loyola

La subasta internacional de 30.000 toneladas métricas de carbón mineral procesado, organizada por Yacimientos Carboníferos Rio Turbio (YCRT) a través del Banco Ciudad, finalizó sin resultados. A pesar de que dos empresas habían manifestado interés previo, no se presentaron ofertas formales durante el evento, que se desarrolló de manera online y concluyó en apenas 30 minutos.

El carbón ofertado, almacenado en el predio de Punta Loyola, habia sido clasificado como sub-bituminoso "a" a bituminoso en alto volátiles "c" según estándares de la American Society for Testing and Materials (ASTM). Las específicaciones técnicas destacaban un poder calorifico superior de 6165 kcal/kg (base seca) y un contenido de cenizas del 18,67% (base seca), entre otros valores.

Detalles del proceso de subasta

La actividad había sido rubricada mediante un acuerdo entre el gerente general del Banco Ciudad, Gustavo Cardoni, y el gerente comercial de YCRT, Maximiliano Cáceres. La intención era ofrecer el carbón a empresas nacionales e internacionales a través de un mecanismo de venta ágil, abierto y transparente.

Sin embargo, pese a los esfuerzos por posicionar el producto en el mercado internacional, no se logró concretar la venta. Según YCRT, las empresas interesadas se habían registrado para evaluar una posible oferta, pero finalmente no realizaron propuestas formales por el lote en las condiciones ofrecidas.

Futuro de YCRT y su carbón

Mientras tanto, el Gobierno nacional trabaja en redefinir la figura juridica de YCRT con el objetivo de atraer inversiones mediante un modelo que podría incluir una sociedad anónima, una sociedad del Estado o una figura similar. Este cambio busca dar mayor viabilidad a las operaciones y facilitar acuerdos comerciales más sólidos en el futuro.

La subasta desierta pone de manifiesto los desafios que enfrenta YCRT para comercializar su producción y refuerza la necesidad de estrategias que permitan optimizar la colocación del carbón en mercados competitivos.

Te puede interesar
2025070510140984

Hugo Ochova nuevo Secretario General del SOEM

El Que Calla Otorga
Rio Turbio05/07/2025

Este viernes se desarrolló la elección de Comisión directiva del SOEM Río Turbio con una participación cercana al 87% del padrón. La lista Celeste y Blanca, encabezada por Hugo Ochova, se impuso sobre la lista Blanca del actual Secretario General, Julio Godoy.

Screenshot_20250703-032808~2

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio03/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

dario-menna-diarco-rio-turbio1-1650x660-1-415x415

Gobernar es hacerse cargo: Menna advierte sobre la situación crítica de Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio27/06/2025

En un contexto económico provincial que asfixia a los municipios santacruceños, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, habló con crudeza y sin eufemismos sobre las dificultades que enfrenta su gestión para garantizar el pago de salarios y sostener la obra pública. Con un tono firme pero realista, dejó en claro que, a pesar de los obstáculos, la prioridad sigue siendo la misma: los trabajadores y trabajadoras municipales.

FB_IMG_1750734917617

Jornadas de testeo Gratuito de VIH

El Que Calla Otorga
Rio Turbio24/06/2025

En el marco del Día Nacional de la Prueba del VIH que se conmemora el próximo 27 de Junio, desde el sector de Epidemiología en conjunto con el Departamento de Salud Comunitaria del Hospital José Alberto Sánchez se realizarán jornadas de testeo rápido de VIH en distintas instituciones y centros de salud comunitarios.

Lo más visto
2025070614402836

Despiste y vuelco de un camión de carga en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Regionales06/07/2025

Durante la jornada de este domingo, personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Rio Grande intervino ante el vuelco de un camión ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte de la ciudad de Río Grande, en Tierra del fuego.

Screenshot_20250708-223329~2

Dos incendios y acción rápida de los bomberos

El Que Calla Otorga
28 de Noviembre08/07/2025

La localidad de 28 de Noviembre vivió una jornada de intensa actividad para la Unidad decimocuarta de bomberos este martes 8 de julio, tras registrarse dos incendios de vivienda con escasa diferencia horaria. Afortunadamente, no hubo personas heridas, aunque si se reportaron pérdidas materiales de consideración.

f913ae6060386ca246cdfdf7e398ca01_XL

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

El Que Calla Otorga
Provinciales10/07/2025

En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.