
Alcalde Radonich: "Necesitamos que la frontera esté abierta durante las 24 horas"
El Jefe Comunal de Punta Arenas bregó por la necesidad de una mayor conectividad y agilización de trámites fronterizos.
Así lo sostuvo el intendente de Río Turbio. Buscan profundizar la economía regional.
Regionales15/02/2025Este viernes se llevó a cabo en Punta Arenas un encuentro clave entre autoridades de la Patagonia argentino-chilena, con la participación de los intendentes Darío Menna (Río Turbio), Aldo Aravena (28 de Noviembre), Pablo Grasso (Río Gallegos), Claudio Radonich (Punta Arenas) y Ana Mayorga Bahamonde (Puerto Natales).
La reunión, celebrada en el despacho de la Ilustre Alcaldía de Punta Arenas, permitió avanzar en la consolidación de una agenda de trabajo binacional que busca fortalecer la cooperación entre ambos países. Buscan una tarjeta común que identifique a la Patagonia sur para compras en ambos países.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, valoró la reunión como un paso positivo para el futuro de la región. “Reunión más que positiva. Tenemos una cercanía muy grande con Puerto Natales, lo que genera una hermandad. Hay una cuestión de crecimiento y futuro de Río Turbio. Tenemos esta posibilidad de generar mayor crecimiento en la economía local, con la colaboración del intendente de Río Gallegos y el alcalde de Punta Arenas. Queremos sumar nuestra ciudad al esquema de negocios binacional y potenciar la cuestión económica”, manifestó.
El Jefe Comunal de Punta Arenas bregó por la necesidad de una mayor conectividad y agilización de trámites fronterizos.
Este viernes se llevó adelante el encuentro en Punta Arenas entre los Alcaldes de las ciudades del Sur de Chile y de Argentina.
Este martes, los referentes de la Obra Social OSYC participaron de un importante encuentro junto a la Alcaldesa de Puerto Natales Ana Mayorga.
A las 10.24 hs se sintió nítidamente en el Calafate Fue percibido y reportado por vecinos de barrios en todos los sectores del ejido urbano. Segundo después hubo otros movimientos de menor intensidad. Se espera información oficial a partir de lo que indiquen los sismógrafos instalados en los alrededores de El Calafate. También se sintieron en la Cuenca y en Puerto Natales
Fue bautizada por la fiscalía como “Operación Sin Fronteras”. La banda más grande dedicada al tráfico de cigarrillos, integrada por chilenos y extranjeros. La investigación permitió detener y formalizar un total de 24 personas.
Este miércoles, el intendente de 28 de Noviembre Aldo Aravena emitió un comunicado a raíz de la situación de las 38 casas de un Plan Nacional de la Anterior Gestión.
La Obra Social Yacimiento Carbonifero informa la atención de especialidades médicas en su Sede de Río Turbio, del 19 al 27 de febrero. Según el siguiente detalle:
Luis Avendaño, secretario general del gremio, dialogó con el intendente Aldo Aravena sobre la situación del yacimiento, la generación de energía y la adjudicación de terrenos para afiliados. «Coincidimos en que el futuro del yacimiento es preocupante, pero debemos trabajar juntos para mantener los puestos de trabajo», afirmó.
El hallazgo lo hizo la Policía en la Costanera, cerca de las Fuerza Aérea.
Este domingo el joven ciclista Rioturbiense Agustín Tarifa ganó en los 70 km de la Chaya en Chilecito La Rioja.