Realizan rastrillajes en la costanera en busca de Juan José Peralta, el joven desaparecido en Río Gallegos

Desde el viernes personal de protección Civil y la Policía de Santa Cruz realizaron rastrillajes en la zona de la Costanera y el basural. También lo buscan en El Calafate.

Provinciales15/02/2025EQCOEQCO
Screenshot_20250215-113214~2

Las autoridades provinciales intensifican la búsqueda de Juan José Peralta, un joven de 23 años desaparecido desde el martes por la noche en Río Gallegos.

Protección Civil y la Policía de Santa Cruz han desplegado operativos en distintas zonas de la ciudad. La Dirección General Regional coordinó a partir de las 10:30 horas de este viernes la búsqueda de Peralta y se intensificaron las tareas en el sector de la costanera de la ría, y detrás del predio del club de Rugby Maca Tobiano, para dar con el paradero del joven desaparecido.

En el operativo participan Prefectura Naval Argentina, Protección Civil, la Unidad Policial de Prevencion Local (UPPL), División Canes, Comisarías Tercera, Primera, Segunda, Cuarta y Quinta, así como el Cuerpo de Cadetes afectados a las distintas dependencias policiales y el Grupo Especial de Rescate y Salvamento de la Superintendencia de Bomberos.

En paralelo, la División de Investigaciones (DDI) de Río Gallegos analiza desde el martes los registros de cámaras de seguridad de domicilios particulares, datos de redes sociales y la geolocalización del teléfono celular de Peralta. Además, se trabaja en coordinación con la Dirección de Policía Caminera para cruzar información sobre posibles salidas de la ciudad hacia otras localidades.

Según pudo saber La Opinión Austral también realizan rastrillajes en caminos hacia El Calafate, tras recibir información de que podría haber sido visto en esa localidad.

En tanto que la División Canes colabora con perros especializados en la búsqueda de rastros específicos y restos humanos, sin descartar ninguna hipótesis en el proceso de investigación.


La madre de Juan José, vio a su hijo por última vez el domingo. Cuando comenzó la búsqueda, su novia que vive por la zona del barrio APAP, dijo haberlo visto hasta el sábado a las 8 horas, cuando supuestamente se fue al trabajo. Sin embargo, nunca se presentó allí. La Opinión Austral, pudo saber además, que un amigo lo vio a las 11 horas en la Avenida Asturias. Desde entonces no se tienen señales de su paradero. Ante la preocupación de sus familiares y allegados, las autoridades intensificaron los rastrillajes en diversos sectores de la ciudad.

Según informó Radio LU12 AM680 de Río Gallegos la subsecretaria de Protección Civil, Sandra Gordillo, los equipos recorrieron áreas como la avenida Asturias, las canteras y la costanera de la ría. Este viernes, el operativo se concentró temprano en la zona de Güer Aike, mientras que en paralelo se realizan averiguaciones en El Calafate.

Hasta el momento, no hay novedades sobre su paradero. “Lo último que sabemos es que su pareja lo vio por última vez el lunes a la noche”, indicó Gordillo. Además, se investiga un comentario en redes sociales que sugiere que Peralta habría sido asistido en su traslado a El Calafate.

Además, se pudo conocer que Peralta estaba en tratamiento psicológico desde hace tiempo, por lo que su desaparición genera gran preocupación en su entorno.-

Te puede interesar
f8fac0bccd4860918b303ef527609e28_XL

El Gobierno Provincial acompañó el 148° Aniversario del Lago Argentino

EQCO
Provinciales16/02/2025

En representación del Gobierno de Santa Cruz, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, participó del acto conmemorativo por el 148° aniversario del Lago Argentino, celebrado en El Calafate. El acto central reunió a autoridades locales, instituciones y vecinos para rendir homenaje a este hito histórico, que marcó la llegada del Perito Francisco Pascasio Moreno al lago el 15 de febrero de 1881.

Lo más visto