Paritaria docente en Santa Cruz: Gobierno mantuvo la oferta salarial y los gremios reclamaron por los puestos laborales

Este miércoles se realizó tal como estaba previsto un nuevo encuentro de la paritaria docente, donde el gobierno -a través del Consejo Provincial de Educación– mantuvo la propuesta de la “cláusula gatillo” para este año, lo cual fue considerado como insuficiente por parte de los gremios quienes anticiparon un posible escenario de conflicto.

Provinciales20/02/2025EQCOEQCO
Screenshot_20250220-070240~2

Educación mantuvo la propuesta de la cláusula gatillo para empatar a la inflación mientras que los sindicatos pidieron sumar un aumento salarial. ADOSAC anticipó escenario de posible conflicto a 5 días del inicio del ciclo lectivo. Preocupan los cierres de grados y cursos por los puestos de trabajo.

Tanto ADOSAC como los técnicos de AMET reclamaron que, además de la cláusula gatillo, se otorgue una recomposición salarial. Los primeros pusieron como ejemplo que la canasta básica familiar, según la Universidad Patagónica San Juan Bosco se encuentra en 1.350.000 pesos. En el caso de AMET, anticipó que las asambleas ya consideraron insuficiente la propuesta y pidieron una recomposición del 50% del básico más la cláusula gatillo.

Por su parte, desde el CPE subrayaron que, desde diciembre del 2023 a la fecha la recomposición salarial al sector docente es del 189% de recuperación, un 203% para directores y supervisores. “Desde el Poder Ejecutivo ratificamos la propuesta salarial realizada anteriormente, con el compromiso de aplicación de la cláusula gatillo a partir del mes de febrero del año en curso“, subrayaron.

ACTO
Cabe destacar que fuera del CPE se realizó un acto de afiliados de ADOSAC, encabezados por los dirigentes Miguel del Plá y Adriana Astolfo. “En el día de hoy, en la paritaria, de la cuestión salarial el gobierno se limitó a decir que mantiene su oferta anterior. No ponen un peso más“, dijo del Plá.

Sin embargo, dijo que también hay otros problemas que “preocupan a muchos compañeros que tienen en riesgo su puesto de trabajo“. Ante esto, habló de la situación de los jardines, el problema de la extensión de los horarios de las compañeras de primaria en las escuelas de adultos, el problema de la EDJA 22, el problema de los anexos que se cierran en el interior de varias escuelas de adultos, todos los cargos que caen en los secundarios.

“Pusimos ejemplos concretos sobre cómo se ha manejado la inscripción a los alumnos de modo tal de que algunas instituciones están siendo directamente vaciadas y van a perder muchos puestos de trabajo” y añadió: “Sobre todo eso nos dijeron ‘vengan mañana que hay una reunión de la subcomisión laboral‘, nada más, no hubo una sola respuesta concreta, después que no se enojen si la docencia sale a reclamar sus derechos a la calle. Un congreso va a definir cómo seguimos con esta lucha“, expresó.

Por su parte, en diálogo con La Opinión Austral Del Plá sostuvo que en la paritaria no estuvo la presidenta del CPE ni los otros ministros. “El gobierno quería hacer de esta paritaria un mero trámite, que le digamos que rechazamos la oferta y cerrar la reunión; nosotros empezamos planteando otro ángulo, la de los puestos de trabajo, que no podíamos irnos de esta reunión sin una propuesta concreta sobre escuelas que se cierran, anexos que están siendo cerrados, instituciones que se están achicando y que es una decisión política, no es casualidad, hay una decisión de achicar, y les dijimos que no queríamos ser una variable de ajuste del presupuesto educativo”. Y afirmó que si el gobierno pone 2 puntos más del presupuesto en educación, solucionaría el tema salarios y los edificios escolares.

Asimismo, Adriana Astolfo indicó que “inicia hoy un plan de lucha que debemos discutir en las asambleas y en el congreso próximamente. Quiero convocarlos a multiplicar y que todos los compañeros y compañeras salgamos a la calle a defender los puestos de trabajo, un salario digno y condiciones dignas en los edificios escolares, son tres ejes que son fundamentales para poder solucionar en principio, el problema de la docencia, no demos un paso atrás, comienza hoy el plan de lucha”, expresó.

Te puede interesar
IMG-20250417-WA0014

Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es nuestra misión"

EQCO
Provinciales18/04/2025

Así lo indicó la ministra Luisa Cárdenas en el marco del operativo de entrega de merluza impulsado por el Gobierno de Santa Cruz, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante este jueves una jornada simultánea de distribución en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) de Río Gallegos y otras localidades del interior.

IMG-20250417-WA0022

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

EQCO
Provinciales17/04/2025

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

Screenshot_20250417-113252~2

Entregarán merluza gratis en los CIC de Río Gallegos

EQCO
Provinciales17/04/2025

Durante Semana Santa una fecha en donde se conmemora la entrada de Jesucristo a Jerusalén, la última cena, el viacrucis y su muerte y resurrección- según señalan desde la tradición cristiana, es una fecha en la cual no se puede consumir carne debido a que se considera una manera de “unificar” el ritual para todos los fieles.

Lo más visto
IMG-20250417-WA0022

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

EQCO
Provinciales17/04/2025

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

IMG-20250417-WA0031

Convocan a actores y actrices de Santa Cruz para la obra "Antígona de las Nieves"

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

La Municipalidad de Río Gallegos y el Teatro Nacional Cervantes convocan a actrices y actores locales y de ciudades cercanas a participar de las audiciones para la obra Antígona de las Nieves, que se estrenará en septiembre en el Teatro Municipal “Héctor Marinero”. Los personajes a cubrir son: ANTÍGONA, GOBERNADOR, CALISTA, HELENA, FAUSTO, ENFERMERA, EL BRUJO GÓMEZ y ELIAN.

Screenshot_20250418-115141~2

Las obras que hizo el Municipio sin apoyo nacional ni provincial

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

El Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso encabezó hoy un multitudinario acto en el que dio a conocer las obras que quedaron inconclusas por falta de financiamiento nacional y provincial y que se están realizando igual con fondos municipales. También participaron vecinos y vecinas que dieron testimonio de su experiencia con la gestión.  La ceremonia se llevó a cabo en el Club Boca Río Gallegos.