


Gran convocatoria en el curso de Pastelería de la Escuela de Oficios y Emprendimientos de Río Gallegos
En el marco de las propuestas de formación que lleva adelante la Escuela de Oficios y Emprendimientos dependiente de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, se desarrolla con gran participación el Taller de Pastelería, a cargo de la profesora Romina Casafuz.
Rio Gallegos04/07/2025
El Que Calla Otorga


El curso, que comenzó el mes pasado y se extenderá durante tres meses, se dicta los días martes y jueves en el horario de 14 a 16:30, y actualmente no cuenta con vacantes disponibles, debido al alto nivel de demanda.


“La verdad que los chicos vienen muy entusiasmados”, comentó Casafuz, y destacó el compromiso de las y los participantes. “Lo que más me gusta es que no solo aprenden acá, sino que también practican en sus casas y me mandan fotos de lo que hacen. Eso me pone muy contenta”, valoró.
El taller está dividido en unidades que recorren distintas técnicas pasteleras. Actualmente, el grupo está finalizando la unidad de batidos livianos, que incluye la preparación de merengues, bizcochuelos, piononos y vainillas. En las próximas clases avanzarán hacia los batidos pesados, en los que se incorporan materias grasas para elaborar budines, brownies y otras preparaciones.
Para Casafuz, esta es su primera experiencia frente a un grupo como docente en este ámbito: “Me convocaron para dictar el curso y apenas me hicieron la propuesta, me encantó. Siempre me gustó la idea de enseñar y transmitir todo lo que aprendí a lo largo de mi experiencia”.




Río Gallegos será sede del Pre Cosquín 2026 este fin de semana




Orgullo de Río Gallegos: estudiantes del Industrial N°4 viajan al Desafío ECO YPF


Más de 30 castraciones en la 9° Expo Animal de la Municipalidad



Tragedia en la Ruta 3, Una conductora murió, en un múltiple choque

Alumnos de la Escuela Industrial 5 viajan a capacitarse a la Planta Automotriz de Toyota

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Segunda edición de la Expo Construir abrió sus puertas en el Tennis Club

Elmiger: “Desde este lugar tenemos que trabajar para articular políticas y soluciones a los ciudadanos”




