Cooperativas Santacruceñas: Regularización y Nuevos Desafíos

En un esfuerzo por garantizar el correcto funcionamiento del sector cooperativo en Santa Cruz, la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, liderada por Martín Molina, decidió intensificar la supervisión de los trámites administrativos que deben cumplir estas entidades para mantener su vigencia.

Provinciales05/03/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
d790912af9a69fb72e74a9daf36ee508_XL

"Desde el curso pre cooperativo, se inicia la insistencia en la responsabilidad de subir la documentación", afirmó Martín Molina, subsecretario de Cooperativas y Mutuales, subrayando que el cumplimiento de los requisitos legales no es una novedad. Sin embargo, muchas cooperativas han incumplido con la presentación de la documentación requerida, lo que ha generado una situación de irregularidad.

"Ahora, el 30 de abril, tienen que presentar el ejercicio 2024 y su asamblea", recordó el subsecretario, explicando que se han enviado correos electrónicos de manera constante para recalcar a las cooperativas sus obligaciones. A pesar de ello, algunas entidades han optado por no cumplir con la normativa, lo que ha derivado en consecuencias legales y administrativas.

Consecuencias del Incumplimiento

Las cooperativas que no cumplieron con la presentación de la documentación han perdido su vigencia como entidades legales. "Las que tenían contrato con el Estado fueron absorbidas por otras cooperativas porque, al perder el nombre de cooperativa limitada, no pueden tener un contrato vigente", explicó el funcionario. Además, se les prohibió participar en actividades privadas y se les advirtió sobre las consecuencias fiscales de utilizar la sigla "limitada" sin estar al día con sus obligaciones.

"Nosotros hemos enviado correo a las cooperativas para que dejen de utilizar la sigla limitada y sobre todo el nombre de cooperativa porque al no tener esa figura deben empezar a pagar impuestos. Si utiliza la figura de cooperativa estando inhibida están cometiendo una evasión fiscal. Entonces, lo primero que hicimos fue comunicarlo", detalló el titular del área.

Oportunidad de Regularización y Advertencia Final

A pesar de la situación de irregularidad, las cooperativas tienen la oportunidad de regularizar su situación presentando la documentación requerida. "Ese es el objetivo", aseguró Molina, quien mantuvo reuniones con representantes de cooperativas para explicarles la importancia de cumplir con la normativa.

Sin embargo, también advierte que aquellas cooperativas que no regularicen su situación serán suspendidas definitivamente. "Esperamos que resuelvan su situación y que actualicen la documentación pues aquellos que no lo hagan tendrán que ser suspendidos definitivamente", concluyó Molina.

Te puede interesar
6d654f8545cabd10da0ce77531930233_XL

Salud: agenda de trabajo en Hospital de Pico Truncado

El Que Calla Otorga
Provinciales12/07/2025

En el marco del trabajo territorial, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorenal Ross estuvo presente en el Hospital Distrital Pico Truncado, donde junto a referentes del Gobierno Provincial y autoridades del nosocomio mantuvieron un encuentro de trabajo y el relevamiento de las condiciones edilicias, celebrándose este 10 de julio, el 56° aniversario del Hospital.

Lo más visto