Pablo Grasso anunció un ambicioso plan de obras y proyectos para Río Gallegos en 2025

Se destacan importantes obras de infraestructura, avances en el ámbito social y deportivo, y un fuerte compromiso con el desarrollo productivo y turístico.

Rio Gallegos09 de marzo de 2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1741525425964

Infraestructura y Obras Públicas

• Construcción del Centro de Interpretación de Flora y Fauna en la Reserva Natural Mata Verde, con una inversión de $346.447.196.
• Finalización de los primeros 1.500 metros de bicisenda en Av. Almirante Brown y su próxima ampliación.
• Culminación de la intervención paisajística de la Laguna Ortiz, con una inversión de $1.462.000.000.
• Finalización de la obra del Planetario en la Costanera Almirante Brown, destinado a la astronomía y la vida marina, con una inversión de más de $342.000.000.
• Terminación de 50 viviendas del Programa Reconstruir y 87 viviendas del Plan Casa Propia.
• Culminación del nuevo Gimnasio Polideportivo en el Barrio Municipal, con una inversión de $912.529.513.
• Refacción y ampliación del Gimnasio Benjamín Verón ($728.787.937) y del Albergue Municipal en el Gimnasio Juan Bautista Rocha ($1.082.773.317).
• Luego de la época invernal, se licitará un nuevo Gimnasio Municipal, en el que los vecinos votarán en que barrio tendrá que ser construido.
• Terminación del Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO), donde funcionará la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, una obra abandonada por la gestión de Roberto Giubetich y de Fabián Leguizamón, actual vicegobernador.
• Adoquinado de la calle Maradona y obras cloacales en la zona, con una inversión en cordón cuneta de $3.336.089.244, que abandonó el gobierno nacional y terminará la Municipalidad.
• Ejecución del cordón cuneta en el Barrio Juan Pablo II, con una inversión de $450.000.000.
• Continuación del cordón cuneta en la Avenida Néstor Kirchner con fondos propios, por más de $433.000.000.

Desarrollo Productivo y Comercial
• Creación del Polo Gastronómico en la Costanera local para atraer inversiones privadas y generar empleo, en cercanías de la nueva bicisenda.
• Desarrollo del Proyecto Urbano Sectorial “YCF” en Av. Balbín, con la construcción de un Galpón Municipal de 825 m² y 135 m² de servicios ($535.821.122). Será un nuevo polo comercial, facilitando la integración regional. Está destinados a emprendedores y empresarios de la ciudad en nuestro primer polo productivo.
• Inauguración de la Casa de Promoción Turística en Caleta Olivia para fortalecer la integración regional.
• Desarrollo de un Criadero Municipal de trucha arcoíris con proyección de producción de 3,5 toneladas anuales para el mercado local. Será con fondos municipales para fortalecer la producción y sumar empleo local.

Seguridad y Participación Ciudadana
• Lanzamiento del programa “Vecinos Protectores”, que capacitará a ciudadanos para denunciar faltas municipales y contribuir al ordenamiento urbano.
• Fortalecimiento del Centro de Monitoreo y la Guardia Urbana Municipal.

Deporte y Recreación
• Colocación de césped sintético en la cancha de fútbol del Gimnasio Jorge “Indio” Nicolai, con una inversión de $186.000.000, para seguir fomentando la igualdad y jerarquizar a nuestras deportistas.
• Ampliación de espacios deportivos y fortalecimiento de la infraestructura para disciplinas municipales.

Educación y Desarrollo Social
• Finalización de la obra del Jardín Maternal Municipal, con una inversión de $70.000.000, abierto a toda la comunidad.
• Continuación de la Escuela de Oficios y Emprendimientos en convenio con la UNPA.
• Expansión del programa de turismo social con salidas guiadas y circuitos gratuitos.

Compromiso con la comunidad
El intendente Pablo Grasso reiteró que estas obras y programas representan más de $9.000 millones de pesos de inversión municipal y la creación de más de 146 puestos de trabajo directos e indirectos. “A pesar de las adversidades económicas y la falta de apoyo provincial y nacional, seguimos gestionando para transformar la realidad de nuestros vecinos con eficiencia y planificación”, concluyó.

Te puede interesar
FB_IMG_1746679735481

Más de 60 jóvenes fueron capacitados por el Municipio para facilitar su inserción laboral

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos08 de mayo de 2025

La oficina de Formación e Inclusión Sociolaboral (OFIS), que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, ofrece diferentes cursos y capacitaciones para jóvenes que se encuentran ingresando al mercado laboral.En este marco, se realizó un acto de entrega de 60 certificados a jóvenes que participaron en los cursos de informática, impresión 3D, y cuidadores domiciliarios, entre otros.

FB_IMG_1746418950712

Llega la primera Expo Deco & Home a Río Gallegos: un espacio para el diseño, la innovación y el emprendedurismo

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos05 de mayo de 2025

La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria, invita a toda la comunidad a participar de la primera edición de la Expo Deco & Home Patagonia, que se realizará los días 10 y 11 de mayo, de 15:00 a 20:00 horas, en las instalaciones del Club Boca Río Gallegos, ubicado en la Av. Néstor Kirchner 200).

IMG-20250504-WA0013

Con gran participación de vecinos: Quedó inaugurado el Paseo Recreativo “Papa Francisco” en la Laguna Ortiz

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos05 de mayo de 2025

Río Gallegos sumó un nuevo lugar de encuentro con la puesta en valor de la Reserva Laguna Ortiz. Con una gran convocatoria de vecinos y presencia de autoridades municipales, quedó inaugurado el nuevo Paseo Recreativo “Papa Francisco”, un espacio, pensado para el encuentro, el esparcimiento y la revalorización del entorno natural de esta capital. El proyecto fue financiado con fondos municipales y se consolida como una de las obras más emblemáticas de la actual gestión municipal.

Lo más visto
FB_IMG_1746679735481

Más de 60 jóvenes fueron capacitados por el Municipio para facilitar su inserción laboral

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos08 de mayo de 2025

La oficina de Formación e Inclusión Sociolaboral (OFIS), que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, ofrece diferentes cursos y capacitaciones para jóvenes que se encuentran ingresando al mercado laboral.En este marco, se realizó un acto de entrega de 60 certificados a jóvenes que participaron en los cursos de informática, impresión 3D, y cuidadores domiciliarios, entre otros.

FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.