Pablo Grasso anunció un ambicioso plan de obras y proyectos para Río Gallegos en 2025

Se destacan importantes obras de infraestructura, avances en el ámbito social y deportivo, y un fuerte compromiso con el desarrollo productivo y turístico.

Rio Gallegos09/03/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1741525425964

Infraestructura y Obras Públicas

• Construcción del Centro de Interpretación de Flora y Fauna en la Reserva Natural Mata Verde, con una inversión de $346.447.196.
• Finalización de los primeros 1.500 metros de bicisenda en Av. Almirante Brown y su próxima ampliación.
• Culminación de la intervención paisajística de la Laguna Ortiz, con una inversión de $1.462.000.000.
• Finalización de la obra del Planetario en la Costanera Almirante Brown, destinado a la astronomía y la vida marina, con una inversión de más de $342.000.000.
• Terminación de 50 viviendas del Programa Reconstruir y 87 viviendas del Plan Casa Propia.
• Culminación del nuevo Gimnasio Polideportivo en el Barrio Municipal, con una inversión de $912.529.513.
• Refacción y ampliación del Gimnasio Benjamín Verón ($728.787.937) y del Albergue Municipal en el Gimnasio Juan Bautista Rocha ($1.082.773.317).
• Luego de la época invernal, se licitará un nuevo Gimnasio Municipal, en el que los vecinos votarán en que barrio tendrá que ser construido.
• Terminación del Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO), donde funcionará la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, una obra abandonada por la gestión de Roberto Giubetich y de Fabián Leguizamón, actual vicegobernador.
• Adoquinado de la calle Maradona y obras cloacales en la zona, con una inversión en cordón cuneta de $3.336.089.244, que abandonó el gobierno nacional y terminará la Municipalidad.
• Ejecución del cordón cuneta en el Barrio Juan Pablo II, con una inversión de $450.000.000.
• Continuación del cordón cuneta en la Avenida Néstor Kirchner con fondos propios, por más de $433.000.000.

Desarrollo Productivo y Comercial
• Creación del Polo Gastronómico en la Costanera local para atraer inversiones privadas y generar empleo, en cercanías de la nueva bicisenda.
• Desarrollo del Proyecto Urbano Sectorial “YCF” en Av. Balbín, con la construcción de un Galpón Municipal de 825 m² y 135 m² de servicios ($535.821.122). Será un nuevo polo comercial, facilitando la integración regional. Está destinados a emprendedores y empresarios de la ciudad en nuestro primer polo productivo.
• Inauguración de la Casa de Promoción Turística en Caleta Olivia para fortalecer la integración regional.
• Desarrollo de un Criadero Municipal de trucha arcoíris con proyección de producción de 3,5 toneladas anuales para el mercado local. Será con fondos municipales para fortalecer la producción y sumar empleo local.

Seguridad y Participación Ciudadana
• Lanzamiento del programa “Vecinos Protectores”, que capacitará a ciudadanos para denunciar faltas municipales y contribuir al ordenamiento urbano.
• Fortalecimiento del Centro de Monitoreo y la Guardia Urbana Municipal.

Deporte y Recreación
• Colocación de césped sintético en la cancha de fútbol del Gimnasio Jorge “Indio” Nicolai, con una inversión de $186.000.000, para seguir fomentando la igualdad y jerarquizar a nuestras deportistas.
• Ampliación de espacios deportivos y fortalecimiento de la infraestructura para disciplinas municipales.

Educación y Desarrollo Social
• Finalización de la obra del Jardín Maternal Municipal, con una inversión de $70.000.000, abierto a toda la comunidad.
• Continuación de la Escuela de Oficios y Emprendimientos en convenio con la UNPA.
• Expansión del programa de turismo social con salidas guiadas y circuitos gratuitos.

Compromiso con la comunidad
El intendente Pablo Grasso reiteró que estas obras y programas representan más de $9.000 millones de pesos de inversión municipal y la creación de más de 146 puestos de trabajo directos e indirectos. “A pesar de las adversidades económicas y la falta de apoyo provincial y nacional, seguimos gestionando para transformar la realidad de nuestros vecinos con eficiencia y planificación”, concluyó.

Te puede interesar
FB_IMG_1750301171656

Vuelco de un vehículo del Servicio Penitenciario Provincial

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos19/06/2025

La División Comisaría Sexta, intervino en horas de la tarde del miércoles, aproximadamente 19.40 hs., en un siniestro vial acaecido sobre la autovía 17 de Octubre, frente al Supermercado Diarco, constatándose el vuelco de un vehículo oficial perteneciente al Servicio Penitenciario Provincial, de la Unidad Penitenciaria N° 2.

FB_IMG_1750221647000

El Municipio se reunió con vecinos del barrio Madres a la Lucha y avanza con tareas de mantenimiento

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos18/06/2025

En el marco de las acciones que el Municipio de Río Gallegos viene desarrollando en distintos sectores de la ciudad, representantes de las Secretarías de Coordinación Ejecutiva y de Construcción y Ordenamiento Territorial mantuvieron una reunión con vecinos del barrio Madres a la Lucha para escuchar sus inquietudes y coordinar intervenciones en la zona.

FB_IMG_1750095721863

Finalizó el Torneo Nacional de Handbal Fase 1

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos16/06/2025

Con la participación de más de 150 jugadores y jugadoras provenientes de distintas localidades del sur del país, se vivieron jornadas intensas de competencia, compañerismo y mucho deporte en Río Gallegos.

Lo más visto
2025061617181059

Doska, un ángel donante de órganos que espera Salvar vidas

El Que Calla Otorga
Nacionales16/06/2025

Hace 48 horas falleció en el Hospital Samic de Calafate Agustín Elías Rearte con tan solo 21 años. El joven referente de la música en 28 de Noviembre y muy querido dentro de la juventud de la cuenca Carbonifera dejó un dolor muy grande entre todos sus conocidos, amigos y su familia.

Screenshot_20250618-101530~2

Concentración en Plaza de Mayo "Ya tuvimos un 17 ahora se nos viene un 18"

El Que Calla Otorga
Nacionales18/06/2025

Con el objetivo de invocar a la piedra basal del peronismo, el martes por la noche comenzó a circular por las redes sociales un flyer con una consigna que decía: "Ya tuvimos un 17 ahora se viene un 18". Así, los distintos diputados, senadores, dirigentes y militantes del espacio que lidera Cristina Fernández de Kirchner convocaron a la que será la primera movilización para pedir por su liberación. También con la consigna "Argentina con Cristina". La cita será a las 14 en Plaza de Mayo, el mismo lugar que el 17 de octubre de 1945 alojó a los miles de "descamisados" que marcharon hasta allí para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, quien había sido detenido días antes y estaba preso en la Isla Martín García.

FB_IMG_1750301171656

Vuelco de un vehículo del Servicio Penitenciario Provincial

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos19/06/2025

La División Comisaría Sexta, intervino en horas de la tarde del miércoles, aproximadamente 19.40 hs., en un siniestro vial acaecido sobre la autovía 17 de Octubre, frente al Supermercado Diarco, constatándose el vuelco de un vehículo oficial perteneciente al Servicio Penitenciario Provincial, de la Unidad Penitenciaria N° 2.