El artista santacruceño Eduardo Guajardo presentará su nueva discografía

Se trata del cantautor oriundo Río Turbio quien presentará el próximo viernes 21 su último disco “Santacruceños del viento”. La actividad, se llevará a cabo a partir de las 20 horas en el salón auditorio “Luis Villarreal” del Centro Cultural de Río Gallegos.

Provinciales15 de marzo de 2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
380890305_704513755044664_3999369909404011683_n

La entrada es libre y gratuita.
En el marco de la propuesta denominada “Conexión en Vivo” que lleva adelante la Secretaría de Estado de Cultura, dependiente del Gobierno de Santa Cruz, el próximo viernes 21 de marzo el cantautor santacruceño Eduardo Guajardo presentará su nuevo disco “Santacruceños del viento”.

Dicho evento, se realizará a partir de las 20 horas en las instalaciones del Salón Auditorio “Luis Villarreal” del Centro Cultural, ubicado en la calle José Ingenieros N°60 de la ciudad de Río Gallegos. La entrada es libre y gratuita.

Al respecto, el titular de la cartera Cultural Adriel Ramos indicó: “Nosotros habíamos iniciado ya el año pasado con Santa Cruz en concierto y con Acción en Vivo por medio de una primera presentación y ahora inauguramos este año la agenda de música con Eduardo Guajardo en el marco de Conexión en Vivo”.

“Esta es la primera vez que se va a presentar en esta gestión en el Centro Cultural, la cual estamos muy contentos por lo que Guajardo representa, ya que es uno de los en el origen de la canción santacruceña desde esa mirada más social”, expresó.

Asimismo, el secretario de Estado de Cultura brindó declaraciones acerca de los próximos trabajos musicales que llevarán a cabo. “Continuamos con nuestros dos ciclos, el de Conexión en Vivo que tiene como objetivo promocionar a nuestros autores santacruceños en todos los géneros de la música y también Santa Cruz en Concierto que está enfocado más que nada en la música de cámara, en la música clásica, tanto en el folklore como el tango. En breve vamos a estar anunciando las diferentes fechas para estos ciclos”.

“En este tipo de actividades que hemos desarrollado, la cantidad de asistentes el Complejo Cultural han tenido muy buenos números en general, además del museo; eventos y ferias que hemos realizado”, manifestó.

Finalmente, Adriel Ramos señaló: “Esto ha sido todo muy positivo e insisto, nuestro objetivo es poner en el centro a los artistas de Santa Cruz, trabajar para que tengan una mayor circulación, mayor visibilidad y vincularlos obviamente con la comunidad”.

Te puede interesar
39570c67c73ac8071f77c464d5f42606_XL

La Caja de Servicios Sociales anunció el inicio de la atención itinerante de Reumatología

El Que Calla Otorga
Provinciales09 de mayo de 2025

"Con motivo de la renuncia presentada por el Doctor Horacio Cottet a continuar siendo prestador de la Caja de Servicios Sociales, a partir del día 5 de julio del 2025, queremos informar que la Obra Social cuenta actualmente con especialistas en reumatología itinerantes del Sanatorio Güemes, que atenderán en el (CEMNPA) Centro de Medicina Nuclear de la Patagonia", anunciaron desde la obra social.

Lo más visto