El CBC de la UBA se podrá estudiar en la provincia: “Una decisión tomada para cambiar la vida de los santacruceños"

En un esfuerzo por achicar las distancias y democratizar el acceso a la educación superior, el gobierno de Santa Cruz y la Universidad de Buenos Aires (UBA), hicieron posible esta nueva propuesta para que los estudiantes cursen el Ciclo Básico Común (CBC) de forma presencial en Río Gallegos. Esta iniciativa, busca transformar la vida de las familias santacruceñas al acercar la excelencia académica sin los elevados costos económicos y el desarraigo que implica trasladarse a Buenos Aires.

Provinciales03/07/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
5e2d3b41ec6d1f3ab30216caf56c396b_XL

Carolina Caliva, coordinadora del programa, y Gisella Martínez, una de las impulsoras de esta iniciativa, estuvieron en los estudios de LU 14 Radio Provincia para detallar los alcances de esta trascendental propuesta, fruto de una decisión política del vicegobernador Fabián Leguizamón y las autoridades de la prestigiosa entidad educativa.

El programa permitirá a los alumnos cursar dos materias del CBC por cuatrimestre, con la ventaja de poder rendir parciales y finales de forma presencial en la Biblioteca Legislativa, ubicada en Alcorta 465. Esta modalidad evita la necesidad de viajar para los exámenes, un alivio significativo para la economía familiar y el bienestar de los estudiantes.

La UBA más cerca de los santacruceños

"Estamos muy contentos de poder anunciar esta medida que es una cuestión de decisión política que ha tenido el vicegobernador con las autoridades de la UBA. Es una decisión que está tomada para cambiarle la vida a los santacruceños", expresó Gisela Martínez. "Se busca acercar la calidad y la excelencia académica, transformando la vida de las familias santacruceñas".

Por su parte, Carolina Caliva destacó: "Tenemos muchas barreras territoriales, primero somos una provincia muy extensa, donde entre nosotros también estamos muy alejados. Esto viene a cortar estas distancias, a cortar esta brecha que hay en el acceso a la educación".

Una de las ventajas más destacadas de este programa es la posibilidad de que estudiantes que cursan los dos últimos años del secundario puedan adelantar materias del CBC. Esto significa que, al finalizar la escuela media, ya podrían tener parte o la totalidad del CBC aprobado, ingresando directamente a la carrera elegida y ahorrando un valioso año de estudio y costos asociados.

Como explicó la coordinadora, "pueden ir a sus tiempos, pueden ir eligiendo las primeras materias, porque esto crea una exigencia en el cual los tutores están encargados de poder darle un seguimiento".

La oportunidad de acceso a la universidad

La iniciativa ha generado un gran entusiasmo en la comunidad, con una explosión de consultas vía email. Esto demuestra la enorme necesidad y el interés por una educación universitaria de calidad en la provincia. La UBA, reconocida como una de las mejores universidades del mundo, se acerca a los santacruceños para ofrecer una formación profesional de primer nivel, permitiendo que los jóvenes transiten los primeros pasos universitarios acompañados por sus familias y en su entorno.

Esta propuesta también busca reducir la deserción estudiantil, un problema común cuando los jóvenes se enfrentan a la soledad y los desafíos de una gran ciudad a temprana edad. Al brindar un espacio de estudio en la provincia, se les ofrece un período de adaptación y reflexión sobre su elección de carrera, minimizando la frustración y fomentando la permanencia.

Requisitos y contacto para la inscripción

La inscripción para el CBC de la UBA está abierta hasta el 11 de julio. Las materias que se dictarán en este cuatrimestre son Introducción al Conocimiento Científico e Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado (IPC e ICSE, respectivamente). La inscripción a materias de UBA XXI, la plataforma virtual, se extiende del 10 al 27 de julio.

Para consultas e inscripciones, los interesados pueden enviar un correo electrónico a [email protected]. Allí recibirán todos los enlaces y los pasos a seguir para el preingreso en la página oficial de la UBA y la elección de la subsede Río Gallegos en UVA XXI. También pueden acercarse a la Biblioteca Legislativa de 8 a 18 horas o visitar la página web de la Cámara de Diputados para obtener más información.

Para finalizar, Gisella Martínez destacó la importancia de esta medida en el contexto actual: "Apoyarnos a los tiempos que corremos. Nace a partir de ahí esta decisión política y bueno, a partir de ahí fue todo un viaje de ida que estuvo muy bueno".

La llegada del CBC de la UBA a Río Gallegos representa una oportunidad sin precedentes para la juventud de Santa Cruz, acortando distancias geográficas y económicas, y abriendo las puertas a un futuro profesional de excelencia sin tener que abandonar su provincia. Es un paso fundamental hacia la mejora de la calidad educativa y el desarrollo de la región.

Te puede interesar
Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Lo más visto
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.