El CBC de la UBA se podrá estudiar en la provincia: “Una decisión tomada para cambiar la vida de los santacruceños"

En un esfuerzo por achicar las distancias y democratizar el acceso a la educación superior, el gobierno de Santa Cruz y la Universidad de Buenos Aires (UBA), hicieron posible esta nueva propuesta para que los estudiantes cursen el Ciclo Básico Común (CBC) de forma presencial en Río Gallegos. Esta iniciativa, busca transformar la vida de las familias santacruceñas al acercar la excelencia académica sin los elevados costos económicos y el desarraigo que implica trasladarse a Buenos Aires.

Provinciales03/07/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
5e2d3b41ec6d1f3ab30216caf56c396b_XL

Carolina Caliva, coordinadora del programa, y Gisella Martínez, una de las impulsoras de esta iniciativa, estuvieron en los estudios de LU 14 Radio Provincia para detallar los alcances de esta trascendental propuesta, fruto de una decisión política del vicegobernador Fabián Leguizamón y las autoridades de la prestigiosa entidad educativa.

El programa permitirá a los alumnos cursar dos materias del CBC por cuatrimestre, con la ventaja de poder rendir parciales y finales de forma presencial en la Biblioteca Legislativa, ubicada en Alcorta 465. Esta modalidad evita la necesidad de viajar para los exámenes, un alivio significativo para la economía familiar y el bienestar de los estudiantes.

La UBA más cerca de los santacruceños

"Estamos muy contentos de poder anunciar esta medida que es una cuestión de decisión política que ha tenido el vicegobernador con las autoridades de la UBA. Es una decisión que está tomada para cambiarle la vida a los santacruceños", expresó Gisela Martínez. "Se busca acercar la calidad y la excelencia académica, transformando la vida de las familias santacruceñas".

Por su parte, Carolina Caliva destacó: "Tenemos muchas barreras territoriales, primero somos una provincia muy extensa, donde entre nosotros también estamos muy alejados. Esto viene a cortar estas distancias, a cortar esta brecha que hay en el acceso a la educación".

Una de las ventajas más destacadas de este programa es la posibilidad de que estudiantes que cursan los dos últimos años del secundario puedan adelantar materias del CBC. Esto significa que, al finalizar la escuela media, ya podrían tener parte o la totalidad del CBC aprobado, ingresando directamente a la carrera elegida y ahorrando un valioso año de estudio y costos asociados.

Como explicó la coordinadora, "pueden ir a sus tiempos, pueden ir eligiendo las primeras materias, porque esto crea una exigencia en el cual los tutores están encargados de poder darle un seguimiento".

La oportunidad de acceso a la universidad

La iniciativa ha generado un gran entusiasmo en la comunidad, con una explosión de consultas vía email. Esto demuestra la enorme necesidad y el interés por una educación universitaria de calidad en la provincia. La UBA, reconocida como una de las mejores universidades del mundo, se acerca a los santacruceños para ofrecer una formación profesional de primer nivel, permitiendo que los jóvenes transiten los primeros pasos universitarios acompañados por sus familias y en su entorno.

Esta propuesta también busca reducir la deserción estudiantil, un problema común cuando los jóvenes se enfrentan a la soledad y los desafíos de una gran ciudad a temprana edad. Al brindar un espacio de estudio en la provincia, se les ofrece un período de adaptación y reflexión sobre su elección de carrera, minimizando la frustración y fomentando la permanencia.

Requisitos y contacto para la inscripción

La inscripción para el CBC de la UBA está abierta hasta el 11 de julio. Las materias que se dictarán en este cuatrimestre son Introducción al Conocimiento Científico e Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado (IPC e ICSE, respectivamente). La inscripción a materias de UBA XXI, la plataforma virtual, se extiende del 10 al 27 de julio.

Para consultas e inscripciones, los interesados pueden enviar un correo electrónico a [email protected]. Allí recibirán todos los enlaces y los pasos a seguir para el preingreso en la página oficial de la UBA y la elección de la subsede Río Gallegos en UVA XXI. También pueden acercarse a la Biblioteca Legislativa de 8 a 18 horas o visitar la página web de la Cámara de Diputados para obtener más información.

Para finalizar, Gisella Martínez destacó la importancia de esta medida en el contexto actual: "Apoyarnos a los tiempos que corremos. Nace a partir de ahí esta decisión política y bueno, a partir de ahí fue todo un viaje de ida que estuvo muy bueno".

La llegada del CBC de la UBA a Río Gallegos representa una oportunidad sin precedentes para la juventud de Santa Cruz, acortando distancias geográficas y económicas, y abriendo las puertas a un futuro profesional de excelencia sin tener que abandonar su provincia. Es un paso fundamental hacia la mejora de la calidad educativa y el desarrollo de la región.

Te puede interesar
671b42dc397cf3df0946f5277f1d2487_XL

Con más de 450 jóvenes inscriptos inició el Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En un acto que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector minero y representantes de distintas localidades, se dio inicio al Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, una iniciativa que articula esfuerzos entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), proveedores mineros y gremios del sector.

5da5fbbf37daf562235b652c4bee32ea_XL

Santa Cruz participó de una reunión interprovincial por el impacto de la nueva resolución sobre la barrera sanitaria

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En el marco de una reunión virtual que convocó a autoridades de las provincias patagónicas, la ministra de Producción, Comercio e Industria, Prof. Nadia Ricci, y el secretario de Estado de Comercio, Paulo Lunzevich, acompañados por el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, participaron de un espacio de análisis técnico y político sobre las implicancias de la Resolución 460 de la Secretaría de Agricultura de la Nación y el SENASA, que habilita el ingreso de carne con hueso plano a la región libre de fiebre aftosa sin vacunación.

70ddeb4fc228b2ebd0c902e4906ccd16_XL

Intenso trabajo vial despejó la Ruta Nacional 3 luego de la Nevada

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

Personal del Distrito Vial Piedra Buena llevó adelante un arduo operativo de despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 3, luego de las intensas nevadas registradas durante la jornada de ayer y la noche pasada. La gran acumulación de nieve obligó a restringir completamente la circulación para todo tipo de vehículos.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

c3adf15949af2097c85905f8bdb84be7_XL

Verbes en Diputados: “Es fundamental informar correctamente”

El Que Calla Otorga
Provinciales30/06/2025

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, participó este viernes en la jornada de aclaraciones sobre el informe semestral del gobierno provincial, en el marco del 52° Periodo Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados, un acto que calificó como fundamental para la democracia.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

671b42dc397cf3df0946f5277f1d2487_XL

Con más de 450 jóvenes inscriptos inició el Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En un acto que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector minero y representantes de distintas localidades, se dio inicio al Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, una iniciativa que articula esfuerzos entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), proveedores mineros y gremios del sector.

FB_IMG_1751519889945

Se realizaron exámenes y Pruebas de Manejo en Rospentek

El Que Calla Otorga
28 de Noviembre03/07/2025

La Dirección de Inspección General de la Municipalidad de 28 de Noviembre llevo a cabo 35 pruebas teóricas y prácticas de manejo para los habitantes de Rospentek.  Muchos vecinos pudieron rendir sus exámenes para obtener su licencia de conducir, logrando muy buenos resultados en las evaluaciones.

Screenshot_20250703-032808~2

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio03/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

5e2d3b41ec6d1f3ab30216caf56c396b_XL

El CBC de la UBA se podrá estudiar en la provincia: “Una decisión tomada para cambiar la vida de los santacruceños"

El Que Calla Otorga
Provinciales03/07/2025

En un esfuerzo por achicar las distancias y democratizar el acceso a la educación superior, el gobierno de Santa Cruz y la Universidad de Buenos Aires (UBA), hicieron posible esta nueva propuesta para que los estudiantes cursen el Ciclo Básico Común (CBC) de forma presencial en Río Gallegos. Esta iniciativa, busca transformar la vida de las familias santacruceñas al acercar la excelencia académica sin los elevados costos económicos y el desarraigo que implica trasladarse a Buenos Aires.